Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Actividad 3.1 Cuadro sinóptico sobre los distintos tipos de estructura

itzel gonzalez

Created on October 11, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Relata hechos, situaciones o eventos en un orden cronológico o lógico. Usa personajes, escenarios y acciones para contar una historia.

NARRATIVA

ESTRUCTURA

La estructura se refiere a la forma en que un texto o discurso está organizado. Es el esqueleto que le da forma y coherencia, permitiendo que las ideas se desarrollen de manera lógica y fluida.

Detalla las características físicas, sensoriales o abstractas de personas, objetos, lugares o situaciones.Emplea adjetivos y descripciones sensoriales.

DESCRIPTIVA

Presenta una tesis o punto de vista y lo defiende mediante razones, ejemplos y evidencias. Busca persuadir al lector o receptor de aceptar una postura.

ARGUMENTATIVA

ESTRUCTURAS Y MARCAS VERBALES

Expone información de manera clara y objetiva, sin intención de convencer, solo informar. Se utiliza en textos académicos, informes, enciclopedias.

EXPOSITIVA

MARCAS VERBALES

GRÁMatica de la lengua

FIGURAS RETÓRICAS

Las marcas son los elementos que se utilizan dentro de un discurso para guiar y reforzar el mensaje. Pueden ser verbales o no verbales. Las marcas verbales son aquellas que pertenecen al lenguaje hablado o escrito. Se dividen en:

Hace referencia a la experiencia compartida entre el emisor y el receptor. Incluye referencias culturales, históricas o contextuales.

conocimiento del mundo

El texto puede relacionarse o contrastarse con otros discursos, textos o géneros. Intertextualidad: cuando un texto menciona o hace referencia a otro.

RELACIÓN CON OTROS DISCURSOS

Conjunto de símbolos o señales que complementan el mensaje verbal.

CODIGOS

Repetición: Refuerzo de un concepto o idea a lo largo del discurso para enfatizar su importancia. Orden temporal: Presentación de eventos en secuencia cronológica, común en textos narrativos o históricos. Orden espacial: Organización de las ideas según su disposición física o ubicación en el espacio.

MARCAS NO VERBALES

ORDEN DE LAS IDEAS

Son aquellos elementos que no utilizan palabras, pero que complementan o refuerzan el mensaje.

ESTRUCTURAS Y MARCAS VERBALES

ESTRUCTURAS Y MARCAS VERBALES

DISCURSOS

Utilizan diferentes tipos de estructuras (narrativa, descriptiva, argumentativa, expositiva) dependiendo del propósito comunicativo. Emplean marcas verbales y no verbales para reforzar la efectividad del mensaje.

Escualquier forma de comunicación en la que un emisor transmite un mensaje a un receptor. Puede ser hablado, escrito o incluso visual, y está compuesto por ideas y argumentos que tienen un propósito específico.

Dependiendo del propósito del texto, la estructura puede variar. Cada tipo de estructura tiene sus propias reglas y formas de presentación, y es clave para que el mensaje sea comprensible y efectivo para el lector o el oyente.

Estas marcas ayudan a estructurar mejor el contenido, dándole mayor claridad y efectividad al mensaje que se desea transmitir.

Ejemplo: Novelas, cuentos, crónicas.

Ejemplo: Descripciones en textos científicos, retratos en literatura.

Ejemplo: Ensayos, artículos de opinión.

Ejemplo: Textos informativos, manuales de usuario.

Recursos del lenguaje que embellecen el discurso o le dan un giro expresivo. Ejemplos: Metáfora: "El tiempo es oro". Símil: "Tan fuerte como un roble". Hipérbole: "Te lo he dicho mil veces".

Ejemplo: Alusiones a eventos globales o temas sociales que el público entienda.

Ejemplo: Citas, alusiones literarias, referencias a teorías o argumentos previos.

Semiótica: estudio de los signos y símbolos en el lenguaje, como los gestos o las señales de tráfico. Lenguaje iconográfico: uso de imágenes o símbolos para transmitir ideas. Ejemplo: logotipos, gráficos, señales.