Microsite Zen
DUVAN Villalobos Garzón
Created on October 10, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
Transcript
TEA 98
MANTENIMIENTO II
INSTRUMENTOS GIROESCOPICOS
AL1 VILLALOBOS GARZON DUVAN
Soy un subtítulo genial, ideal para dar más contexto sobre el tema que vas a tratar
velocimetro
introducción aquí
El anemómetro o indicador de velocidad del aire, mide la presión dinámica por diferencia entre la presión total y la estática, es decir, mide la velocidad relativa del avión con respecto al aire en que se mueve. En el anemómetro aparecen distintos colores con significados diferentes: Blanco, velocidad de operación con los flaps extendidos, o velocidades a las cuales se pueden extender los flaps sin sufrir daños estructurales. Verde, velocidad de operación normal. Amarillo, margen de precaución, cuando la aguja esté en esta zona solo se puede volar en aire no turbulento y evitar maniobras bruscas. Roja, es la velocidad máxima de vuelo del avión o la velocidad de nunca exceder. un subtítulo genial aquí para dar contexto
HORIZONTE ARTIFICIAL
El horizonte artificial o indicador de actitud muestra la actitud del avión respecto al horizonte, su funcionamiento se basa en la propiedad giroscópica de rigidez del espacio. Este instrumento proporciona al piloto una referencia de la posición del avión en alabeo y profundidad. El indicador de actitud consta de un giróscopo de rotación horizontal que tiene fijada una esfera visible con una barra horizontal de referencia a la altura del eje de giro. El frontal de la caja tiene un avión en miniatura y una escala graduada en el semicírculo superior que indica los grados de alabeo
ALTIMETRO
Un altímetro es un instrumento de medición que indica la diferencia de altitud entre el punto donde se encuentra localizado y un punto de referencia; habitualmente se utiliza para conocer la altura sobre el nivel del mar de un punto.1 La unidad más común para la calibración de altímetros en todo el mundo es hectopascales (hPa), excepto en Norteamérica (aparte de Canadá2) y Japón, donde se utilizan pulgadas de mercurio (inHg).3 Para obtener una lectura precisa de la altitud, ya sea en pies o en metros, la presión barométrica local debe calibrarse correctamente utilizando la fórmula barométrica.subtítulo genial
INDICADOR DE VIRAJE Y LADEO
Usos Navegación: Ayuda a los pilotos a realizar giros controlados y a mantener una trayectoria adecuada. Seguridad: Permite detectar y corregir desviaciones en el vuelo, evitando situaciones de pérdida de control. Entrenamiento: Es fundamental en la formación de pilotos, ya que les enseña a entender y gestionar la actitud de la aeronave. Mantenimiento de la estabilidad: Asegura que la aeronave esté nivelada durante el vuelo, lo que es crucial para el rendimiento y la eficiencia del combustible.
El indicador de viraje muestra si el avión está girando, hacia que lado lo hace y la velocidad angular del viraje. Velocidad angular es el número de grados por segundo que gira el avión sobre un eje vertical imaginario. El funcionamiento del indicador de viraje se basa en la propiedad giroscópica de precesión
El giro direccional se refiere al cambio de dirección que realiza una aeronave mientras vuela. Este movimiento se produce en torno al eje vertical de la aeronave y es controlado principalmente por los alerones y el timón de dirección. Un giro puede ser a la izquierda o a la derecha, y se mide en grados, normalmente en relación con la brújula o la orientación de la aeronave. Usos del Giro Direccional Navegación: Permite a los pilotos cambiar la trayectoria de vuelo para seguir un rumbo específico o alcanzar un destino. Maniobras: Es esencial para realizar maniobras en situaciones de vuelo, como aproximaciones a aterrizajes, despegues y en vuelo en formación. Evitar obstáculos: Ayuda a los pilotos a evitar terrenos elevados, otros vehículos aéreos o condiciones meteorológicas adversas. Entrenamiento: Es fundamental en la instrucción de pilotos, ya que les enseña a coordinar los controles de la aeronave para lograr giros suaves y controlados. Control de la estabilidad: Un giro bien ejecutado contribuye a la estabilidad general de la aeronave, evitando situaciones peligrosas como la pérdida de control.
GIRO DIRECCIONAL
Un variómetro es un instrumento utilizado en aviación que mide la tasa de cambio de altitud de una aeronave, es decir, indica si la aeronave está ascendiendo, descendiendo o manteniendo una altitud constante. Funciona detectando cambios en la presión atmosférica y puede mostrar estos cambios en términos de pies por minuto (ft/min) o metros por segundo (m/s). Usos del Variómetro Control de Altitud: Ayuda a los pilotos a mantener la altitud deseada durante el vuelo, especialmente durante el ascenso y el descenso. Seguridad: Permite detectar descensos o ascensos inusuales, ayudando a evitar situaciones peligrosas como un descenso no intencionado. Navegación: Es esencial durante las aproximaciones y aterrizajes, ya que proporciona información crítica sobre la altitud en relación con el terreno. Entrenamiento: Es una herramienta importante en la formación de pilotos, ya que les ayuda a aprender a gestionar cambios en la altitud de manera efectiva.
VARIOMETRO
Principios giroscópicos Cualquier objeto que gira presenta propiedades giroscópicas. Una rueda o rotor diseñado y montado para utilizar estas propiedades se llama giroscopio o giróscopo. Dos características importantes del diseño de un instrumento giroscópico son el gran peso para su tamaño, o alta densidad, y la rotación a alta velocidad con cojinetes de baja fricción.
Instrumentos de vuelo giroscópicos. Varios instrumentos de vuelo utilizan las propiedades de un giróscopo para su funcionamiento. Los instrumentos más comunes que contienen giróscopos son el coordinador de giro, indicador de rumbo, y el indicador de actitud. Para entender cómo funcionan estos instrumentos se requiere el conocimiento de los sistemas de potencia del instrumento, los principios giroscópicos y los principios de funcionamiento de cada instrumento.