Islas baleares
Martim Alexandre
Created on October 10, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
BASIL RESTAURANT PRESENTATION
Presentation
AC/DC
Presentation
THE MESOZOIC ERA
Presentation
ALL THE THINGS
Presentation
ASTL
Presentation
ENGLISH IRREGULAR VERBS
Presentation
VISUAL COMMUNICATION AND STORYTELLING
Presentation
Transcript
hecho por: Martim Curado
islas baleares
1. islas
5. Fiestas en Baleares
4. clima
3. gatronomía
2. Patrimonio Cultural/Atracciones turísticas
introducción
islas
- Mallorca
- Minorca
- Eivissa
- Formentera
. Mallorca: La mayor de las Islas Baleares, Mallorca es conocida por su diversidad cultural e histórica. Los principales hitos de la isla incluyen: Catedral de Palma, también conocida como La Seu - es uno de los monumentos arquitectónicos más emblemáticos, una catedral gótica de Palma cuya construcción comenzó en el siglo XIII; Castillo de Bellver - un castillo medieval situado en lo alto de una colina con vistas a la ciudad de Palma, la fortificación es única debido a su planta circular.
Patrimonio Cultural/Atracciones turísticas
Menorca: Menorca es rica en patrimonio arqueológico relacionado con diversas culturas prehistóricas. Ejemplos de dicha arqueología son: navetas y talaiots - los antiguos edificios megalíticos, como la Naveta des Tudons, representan la arquitectura de la cultura talayótica, que data del año 1000 a.C. en la isla; Ciutadella - la antigua capital de Menorca, Ciutadella, tiene un centro histórico con arquitectura medieval y un templo de Menorca, también llamado Catedral
Patrimonio Cultural/Atracciones turísticas
Ibiza: Es famosa por su patrimonio arqueológico fenicio y su vibrante cultura. Dalt Vila: El casco antiguo de la ciudad de Ibiza, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es un ejemplo de fortificación renacentista con calles estrechas y edificios históricos. Necrópolis de Puig des Molins: Uno de los mayores cementerios fenicios y púnicos del Mediterráneo, con más de 3.000 tumbas.
Patrimonio Cultural/Atracciones turísticas
Formentera: Formentera, la más pequeña de las islas principales, es conocida por su ambiente tranquilo y la conservación de la naturaleza. Faro de la Mola: Un faro emblemático situado en un acantilado en el extremo oriental de la isla. Tiene importancia histórica y fue mencionado por Julio Verne en sus novelas. Tradiciones artesanales: Formentera posee una fuerte cultura artesanal, especialmente en marroquinería, cerámica y textil. Cap de Barbaria: Sitio histórico con un faro y restos arqueológicos de la época prehistórica.
Patrimonio Cultural/Atracciones turísticas
Mallorca: Ensaimada: Uno de los dulces más famosos de Baleares, se trata de una pasta dulce en espiral elaborada con manteca de cerdo (de ahí viene el nombre de «saïm», que significa manteca de cerdo). Sobrasada: Embutido típico de Mallorca, elaborado con carne de cerdo condimentada con guindilla y especias. Se suele comer en rebanadas, con pan o como ingrediente de diversos platos.
gatronomía
Menorca: Caldereta de Langosta: Uno de los platos más emblemáticos de Menorca, se trata de una rica y sabrosa sopa de langosta, cocinada a fuego lento con tomate, cebolla, ajo y guindilla. Es especialmente popular en pueblos pesqueros como Fornells. Queso de Mahón: Famoso queso menorquín, con Denominación de Origen Protegida (DOP), elaborado con leche de vaca. Tiene un sabor fuerte y una textura única, que varía entre suave y picante según el tiempo de maduración.
gatronomía
Eivissa: Sofrit Pagès: Plato tradicional de carne que incluye cordero, pollo, sobrasada y butifarra, todo ello cocinado con patatas, ajo y azafrán. Es un plato fuerte y rústico, que se suele comer en ocasiones especiales. Flaó: Tarta dulce elaborada con queso de cabra u oveja y aromatizada con menta. Es uno de los dulces más típicos de Ibiza y se suele comer en Semana Santa.
gatronomía
Formentera: Peix Sec: Plato tradicional de Formentera consistente en pescado secado al sol, que suele servirse con ensaladas y aceite de oliva. El pescado, normalmente raya, se seca a mano y luego se conserva en aceite de oliva. Ensalada Payesa: Una ensalada típica hecha con patatas, pimientos, cebollas, tomates y el tradicional «peix sec». Es una ensalada sencilla, pero llena de sabor, y refleja el estilo de vida rústico y marinero de la isla.
gatronomía
Variaciones entre las islas: Mallorca : La isla más grande tiene temperaturas más altas en verano, y la Serra de Tramuntana, al norte, tiene un microclima más fresco, con algunas nevadas en los inviernos más duros. Menorca : Conocida por sus fuertes vientos (Tramuntana), Menorca es un poco más fresca y húmeda que las otras islas, sobre todo en invierno. Ibiza y Formentera : Estas islas más meridionales son más cálidas y secas, con inviernos muy suaves y veranos soleados.
clima
Mallorca: Sant Antoni Abat - Toda la isla (17 de enero): Se celebra el patrón de los animales con hogueras, verbenas y bendición de animales. Menorca: Festes de Sant Joan - Ciutadella (23 y 24 de junio): Una de las fiestas más importantes de Menorca, que se celebra con desfiles de caballos por las calles, acrobacias y juegos tradicionales. Ebiza: Eivissa Medieval - Dalt Vila (mayo): Celebra el pasado medieval de Ibiza con mercados al aire libre, recreaciones históricas, trajes de época, espectáculos y puestos de comida tradicional en la antigua ciudad amurallada de Dalt Vila. Formentera:Festes de Sant Jaume - Sant Francesc Xavier (25 de julio): Son las fiestas en honor al patrón de la isla, Sant Jaume.