Want to make interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people build interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

Info

Info

'Tus contenidos gustan, pero solo enganchan si son interactivos'- Genially

Info

Info

Info

Info

Bandera nacional Griega

Escudo nacional Griego

Himno griego

Bandera nacional Cubana

Escudo nacional Cubano

Himno Cubano

La edad de oro Griega

Info

Info

Dia de la independencia griega

Info

Batalla de Maratón

Guerra Independencia Cuba

Info

Info

La Revolución Cubana

Info

La Crisis de los Misiles

El escudo de Grecia, adoptado en 1975, tiene un diseño que muestra una cruz blanca sobre un fondo azul en la parte de arriba , simbolizandoel cristianismo . En la parte inferior, hay una rama de olivo, que representa la paz. El escudo tiene una forma rectangular y está rodeado por un círculo que dice (República Griega). En conjunto, el escudo refleja la historia y los valores de Grecia, destacando la importancia de la fe y la paz.

El himno de Cuba, "La Bayamesa", fue escrito por Pedro Figueredo en 1867, en el contexto de la lucha por la independencia de España. Es un canto que llama a los cubanos a levantarse en armas y sacrificarse por la libertad. La letra exalta el valor de morir por la patria y critica la vida bajo la opresión. Interpretado por primera vez en 1868 tras la toma de Bayamo, su mensaje de patriotismo y resistencia ha sido fundamental para la identidad cubana. Además, la fecha de su primera interpretación, el 20 de octubre, es celebrada como el Día de la Cultura Cubana.

El Día de la Independencia de Grecia es una de las festividades más importantes del país, ya que conmemora el inicio de la Guerra de Independencia contra el dominio otomano en 1821. Este conflicto duró hasta 1829 y marcó el renacer de la nación griega después de siglos de opresión. En este día, los griegos realizan desfiles en ciudades y pueblos, donde participan tanto el ejército como los escolares, mostrando con orgullo la bandera nacional.

Dia de la Independencia

El himno nacional de Grecia se llama "Himno a la Libertad" y fue escrito por el poeta Dionysios Solomos en 1823 durante la Guerra de Independencia contra el Imperio Otomano. La música fue compuesta por Nikolaos Mantzaros en 1865. El himno refleja la lucha por la libertad y la dignidad del pueblo griego, evocando sentimientos de orgullo y patriotismo. Se utiliza en ceremonias oficiales y eventos nacionales, recordando a los griegos su historia y los sacrificios hechos por su independencia. En esencia, es un símbolo poderoso de la identidad y el valor de la libertad en Grecia.

Después de las Guerras Médicas, Atenas vivió una época de gran crecimiento cultural. Bajo el liderazgo de Pericles, Atenas construyó grandes monumentos como el Partenón, y nacieron las artes, la filosofía y la política. Este fue el periodo en que grandes pensadores como Sócrates, Platón y "dramaturgos" como Sófocles se dieron a conocer tanto a ellos y a sus ideas, muchas de las cuales todavía influyen hoy en día. También fue la época en que Atenas empezo a crear su sistema democrático, donde los ciudadanos podían participar directamente en las decisiones del gobierno.

La bandera cubana consta de cinco franjas horizontales (tres azules y dos blancas) y un triángulo rojo que contiene una estrella blanca. Los colores simbolizan la lucha por la independencia (rojo), la pureza y la paz (blanco) y el espíritu de los cubanos (azul).

La Batalla de Maratón es uno de los episodios clave de la historia antigua de Grecia y del mundo. Fue una victoria decisiva de las ciudades-estado griegas (lideradas por Atenas) contra el Imperio Persa, y simboliza la resistencia contra la opresión extranjera. Este evento es icónico no solo por su importancia militar, sino también por haber dado origen a la tradición moderna de la carrera de maratón. La defensa de la libertad y la democracia frente a los persas ha resonado a lo largo de la historia griega como un símbolo de la lucha por la independencia.

El escudo muestra un yunque y un machete cruzados, rodeados por un laurel que simboliza la victoria. En la parte superior hay una torre que representa la fortaleza. Este escudo simboliza la defensa y la resistencia del pueblo cubano.

- La bandera actual de Grecia fue creada en 1822. Tiene nueve lineas horizontales de colores azul y blanco, con una cruz blanca en la esquina de arriba izquierda. El azul representa el cielo y el mar, mientras que el blanco representa la lucha por la libertad. Se dice que las nueve franjas podrían representar las sílabas de la famosa frase "Libertad o muerte". La cruz el cristianismo , que fue importante en la lucha contra el dominio otomano. Esta bandera se convirtió en un símbolo nacional durante la Guerra de Independencia griega (1821-1829) .

Tras décadas de luchas por la independencia contra el dominio colonial español, el conflicto culminó con la intervención de Estados Unidos en la Guerra Hispano-Estadounidense. El Tratado de París puso fin al dominio español y estableció a Cuba como un territorio bajo tutela estadounidense.La independencia formal se declaró el 20 de mayo de 1902, aunque la influencia estadounidense continuó debido a la Enmienda Platt, que condicionaba la soberanía de Cuba.

Liderada por Fidel Castro, Che Guevara y Camilo Cienfuegos, la revolución derrocó al dictador Fulgencio Batista el 1 de enero de 1959. Este evento transformó radicalmente el sistema político, económico y social del país.Se estableció un régimen comunista alineado con la Unión Soviética, marcando el inicio de tensiones con Estados Unidos que culminaron en el embargo económico y la Crisis de los Misiles (1962).

Durante la Guerra Fría, la instalación de misiles soviéticos en territorio cubano desató una confrontación entre Estados Unidos y la URSS que puso al mundo al borde de una guerra nuclear.Finalmente, la crisis se resolvió con un acuerdo en el que la URSS retiró los misiles a cambio de garantías de seguridad para Cuba y el retiro de misiles estadounidenses en Turquía.