Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people create interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

STEVE JOBS

Horizontal infographics

ONE MINUTE ON THE INTERNET

Horizontal infographics

SITTING BULL

Horizontal infographics

BEYONCÉ

Horizontal infographics

ALEX MORGAN

Horizontal infographics

Transcript

Sara Maldonado

Doctor Faustus

Thomas Mann

+Info

Lista piano

Soy un subtítulo genial, ideal para dar más contexto sobre el tema que vas a tratar.

+Info

Lista piano

Soy un subtítulo genial, ideal para dar más contexto sobre el tema que vas a tratar.

¿Sabías que... Retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve? Es quizá el recurso más efectivo para captar la atención de tu audiencia.

Escribe untitular genial

¡Recuerda añadirle animación! Capta la atención de tu público con tus contenidos y elige el efecto ideal seleccionando el elemento y haciendo clic en el icono de Animación, que aparece justo encima.

Aquí puedes poner un título destacado

El contenido visual es un lenguaje transversal, universal, como la música. Somos capaces de entender imágenesde hace millones de años, incluso deotras culturas.

Aquí puedes incluir un dato relevante a destacar

Aquí puedes poner un título destacado

Puedes añadir un contenido adicional que emocione al cerebro de tu audiencia: vídeos, imágenes, enlaces, interactividad... ¡Lo quetú quieras!

Escribe untitular genial

Puedes añadir un contenido adicional que emocione al cerebro de tu audiencia: vídeos, imágenes, enlaces, interactividad... ¡Lo que tú quieras!

Escribe untitular genial

¿Sientes que a tu texto todavía le falta algo? Dale animación para atrapartu audiencia.

¿Sabías que... Retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve? Es quizá el recurso más efectivo para captar la atención de tu audiencia.

Aquí puedes poner un título destacado

Puedes añadir un contenido adicional que emocione al cerebro de tu audiencia: vídeos, imágenes, enlaces, interactividad... ¡Lo quetú quieras!

Truquito: La conexión emocional o engagement con tu contenido aumenta cuando consigues que tu audiencia se identifique con el mensaje que quieres transmitir.

  • Alivio
  • Arte por encima de todo
  • Identificarse con los personajes
“Era el mal alumno situado como primero de la clase”. (Página 64)"Muchas veces se reía sin motivo, por el puro placer de reir". (Página 125)

V FASE: MÉTODO DE RECEPCIÓN

Escribe untitular genial

No nos gusta aburrir. No queremos ser repetitivos. Comunicar como siempre aburre y no engancha. Lo hacemos diferente. Hacemos sabotaje al aburrimiento. Creamos lo que al cerebro le gusta consumir porque le estimula.

Motivación: Saber todo sobre la vida de Adrián. Decisión: Perseguirlo por todos los lugares que Adrián frecuenta Influencia en la obra: Adrián siempre puede contar con Serenus. Conflicto interno: Dejarlo ir o seguir siendo su amigo Transformación: Los eventos lo alejan, pero las interacciones los unen.

Serenus Zeitblom

IV FASE: MÉTODO PSICOLÓGICO

Aquí puedes poner un título destacado

Demostrar entusiasmo, esbozar una sonrisa y mantener el contacto visual con tu audiencia pueden ser tus mejores aliados a la hora de contar historias que emocionen y despierten el interés del público: 'The eyes, chico. They never lie'. Esto te ayudará a hacer 'match' con tu audiencia. ¡Déjales con la boca abierta!

Aquí puedes incluir un dato relevante a destacar

¿Sabías que... Retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve? Es quizá el recurso más efectivo para captar la atención de tu audiencia.

Conducta humana: Ambición desmedida. Valores culturales: Trascendencia Normas sociales: Rompe las normas sociales establecidas

Instituciones sociales

Familia: Un papel fundamental en la vida de Adrián.Educativa: Demasiado fácil Políticas/Económicas: La historia se encuentra definida por la economía.

Relaciones sociales

VII FASE: MÉTODO SOCIOLÓGICO

Escribe untitular genial

No nos gusta aburrir. No queremos ser repetitivos. Comunicar como siempre aburre y no engancha. Lo hacemos diferente. Hacemos sabotaje al aburrimiento. Creamos lo que al cerebro le gusta consumir porque le estimula.

Escribe untitular genial

¿Sientes que a tu texto todavía le falta algo? Dale animación para atrapartu audiencia.

Escribe un titular genial

Dales vida a los elementos de tu creación con animación. ¡Es imposible no prestar atención al contenido que se mueve!

III FASE: ANÁLISIS ESTILÍSTICO

Personajes

  • Antihéroe
  • autobiografismo
Punto de vista
  • Monólogo interior

III FASE: ANÁLISIS ESTILÍSTICO

Espacio

  • Descripción
  • Ciudad
Metaliteratura
  • Reflexión del trabajo narrativo

I FASE: RECONSTRUCCIÓN DEL CONTEXTO DEL AUTORIdeas religiosas: Cristianismo poco practicado

Escribe un titular genial

Dales vida a los elementos de tu creación con animación. ¡Es imposible no prestar atención al contenido que se mueve!

¿Sabías que... En Genially encontrarás más de 1.000 plantillas listas para que introduzcas tus contenidos y las personalices, y que te ayudarán a contar tus historias.

Aquí puedes poner un título destacado

Puedes añadir un contenido adicional que emocione al cerebro de tu audiencia: vídeos, imágenes, enlaces, interactividad... ¡Lo quetú quieras!

Aquí puedes poner un título destacado

Escribe un titular genial

Dales vida a los elementos de tu creación con animación. ¡Es imposible no prestar atención al contenido que se mueve!

VI FASE: MÉTODO SEMIÓTICO

Adrián Lieberkühn

IV FASE: MÉTODO PSICOLÓGICO

Motivación: Representar un papel destacado en la cultura de la nación alemana. Decisión: Trato con satanás Influencia en la obra: Un joven violinista, Marie Godeau (su prometida), y su sobrino mueren. Conflicto interno: Vida o éxito Transformación: Muertes y amistades

II FASE: HILOS DISCURSIVOS

Indiferencia“Su indiferencia era tal, que apenas si se dio cuenta nunca de lo que ocurría en tono suyo, de la sociedad en que se encontraba”. (Página 11) AdmiraciónNostalgia

Fase I y II: Comprensión del contexto para un entendimiento profundo del relato. Fase III: Características que unen a todas las obras de la época manteniendo su originalidad y creatividad. Fase IV: El lector se siente unido a la lectura Fase V: Un diálogo más profundo sobre el texto. Fase VI: Comprensión de las intenciones del autor y un mayor análisis crítico. Fase: VII: Mejor relación entre personaje y lector.

VIII FASE: CONCLUSIONES