Cuadro Comparativo Educación Superior
SARA GUADALUPE RAMIREZ PELEN
Created on October 10, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
Transcript
// CUADRO COMPARATIVo
Soy un subtítulo genial, ideal para dar más contexto sobre el tema que vas a tratar
ANIMACIÓN
DISEÑO
MAGIA
SERES DIGITALES
Planificar la estructura de tu comunicación.
Establecer un flujo a través del contenido.
Tiene un color adecuado a su tema.
SERES SOCIALES
Jerarquizarla y darle peso visual a lo principal
Mejora la comunicación sobre cualquier tema.
Representa datos con gráficos.
SERES CREATIVOS
Definir mensajes secundarios con interactividad.
Hace 'match' con tu audiencia...
Utiliza timelines para contar historias.
escribe un título genial
Lo que lees: la interactividad y la animación pueden hacer que el contenido más aburrido se convierta en algo divertido. En Genially utilizamos AI (Awesome Interactivity) en todos nuestros diseños, para que subas de nivel con interactividad y conviertas tu contenido en algo que aporta valor y engancha. A la hora de llevar a cabo una presentación hay que perseguir dos objetivos: transmitir información y evitar bostezos. Para ello puede ser una buena praxis hacer un esquema y utilizar palabras que se graben a fuego en el cerebro de tu audiencia.
escribe un título genial
Lo que lees: la interactividad y la animación pueden hacer que el contenido más aburrido se convierta en algo divertido. En Genially utilizamos AI (Awesome Interactivity) en todos nuestros diseños, para que subas de nivel con interactividad y conviertas tu contenido en algo que aporta valor y engancha. A la hora de llevar a cabo una presentación hay que perseguir dos objetivos: transmitir información y evitar bostezos. Para ello puede ser una buena praxis hacer un esquema y utilizar palabras que se graben a fuego en el cerebro de tu audiencia.
escribe un título genial
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.
escribe un título genial
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.
escribe un título genial
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.
escribe un título genial
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.
escribe un título genial
Lo que lees: la interactividad y la animación pueden hacer que el contenido más aburrido se convierta en algo divertido. En Genially utilizamos AI (Awesome Interactivity) en todos nuestros diseños, para que subas de nivel con interactividad y conviertas tu contenido en algo que aporta valor y engancha. A la hora de llevar a cabo una presentación hay que perseguir dos objetivos: transmitir información y evitar bostezos. Para ello puede ser una buena praxis hacer un esquema y utilizar palabras que se graben a fuego en el cerebro de tu audiencia.
escribe un título genial
Lo que lees: la interactividad y la animación pueden hacer que el contenido más aburrido se convierta en algo divertido. En Genially utilizamos AI (Awesome Interactivity) en todos nuestros diseños, para que subas de nivel con interactividad y conviertas tu contenido en algo que aporta valor y engancha. A la hora de llevar a cabo una presentación hay que perseguir dos objetivos: transmitir información y evitar bostezos. Para ello puede ser una buena praxis hacer un esquema y utilizar palabras que se graben a fuego en el cerebro de tu audiencia.
escribe un título genial
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.
Características del Marco Curricular Nacional
- Basado en el enfoque de la Nueva Escuela Mexicana.- Orientado al desarrollo de competencias para la vida y el trabajo.- Promoción de valores cívicos y éticos.- Prioridad en la inclusión y la equidad educativa.
Organización/Estructura del Currículo Nacional
- Preprimaria (4-6 años): Se enfoca en el desarrollo de habilidades sociales, cognitivas y motoras a través del juego y actividades lúdicas. - Primaria (7-12 años): Incluye áreas como Lenguaje, Matemática, Ciencias Naturales y Sociales, con énfasis en desarrollar competencias básicas. - Secundaria (13-15 años): Se divide en ciclo básico y diversificado, donde se trabajan áreas como Ciencias, Lenguaje, Matemática, y se introducen competencias técnicas. - Diversificado (16-18 años): Educación técnica y académica que prepara a los estudiantes para la universidad o el trabajo, incluyendo especialidades como Comercio, Ciencias y Letras.
Características del Marco Curricular Nacional
- Enfoque humanista y centrado en competencias para la vida.- Promoción de la ciudadanía activa, valores éticos y sostenibilidad.- Orientado a la formación integral del estudiante.
Organización/Estructura del Currículo Nacional
- Preescolar (3-5 años): Desarrollo integral con énfasis en la socialización, habilidades motoras, y aprendizaje a través del juego. - Primaria (6-12 años): Asignaturas como Lenguaje y Comunicación, Matemáticas, Ciencias Naturales, Historia y Geografía, y Formación Cívica y Ética, con enfoque en competencias básicas y valores. - Secundaria (12-15 años): Campos formativos que integran materias como Matemáticas, Lenguaje, Ciencias, Artes y Tecnología. - Media Superior (15-18 años): Preparación técnica y académica, enfocándose en ciencias exactas, humanidades, y áreas técnicas para preparación profesional o ingreso a la universidad.
Concepciones de Aprendizaje del Currículo Nacional
- Enfoque constructivista y de resolución de problemas.- Participación activa del estudiante en el proceso de aprendizaje.- Promoción de un aprendizaje significativo, contextualizado y orientado a la acción.
Características del Marco Curricular Nacional
- Basado en competencias.- Enfoque en el desarrollo integral del estudiante.- Promoción de la interculturalidad y respeto a la diversidad.- Fortalecimiento de la identidad nacional.
Organización/Estructura del Currículo Nacional
- Preescolar (4-6 años): Se enfoca en el desarrollo de habilidades sociales, emocionales y motrices a través de actividades lúdicas y exploratorias. - Primaria (7-12 años): Asignaturas básicas como Matemáticas, Lenguaje, Estudios Sociales y Ciencias, con un enfoque en el desarrollo integral y la preparación para la secundaria. - Secundaria (13-17 años): Dividida en dos ciclos: el primer ciclo (13-15 años) que consolida conocimientos básicos y habilidades sociales, y el segundo ciclo (16-17 años) con opciones académicas o técnicas para la preparación universitaria o laboral.
Concepciones de Aprendizaje del Currículo Nacional
- Enfoque en el aprendizaje situado y significativo.- El estudiante es protagonista de su proceso de aprendizaje.- Desarrollo de habilidades y competencias que permitan la aplicación en la vida diaria y el contexto laboral.
Concepciones de Aprendizaje del Currículo Nacional
- Enfoque constructivista y significativo.- El aprendizaje se basa en la interacción del estudiante con su entorno social y cultural.- Se fomenta el aprendizaje a través de experiencias prácticas y contextualizadas.