Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
época virreinal
Brens Trance
Created on October 9, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
EPOCA VIRREINAL
1521 - 1821
Comienza con la conquista española donde los territorios conquistados en virreinatos eran administrados por virreyes, representantes del rey de España. En esta época, se establecieron estructuras políticas, económicas, sociales y culturales que moldearon la vida en las colonias.
edad media
La arquitectura en el renacimiento caracterizó por la introducción de estilos arquitectónicos europeos y al mismo tiempo se incorporó las tradiciones y materiales locales, los estilos más destacados son:
churrigueresco
manierismo
plateresco gotico
barroco
Es una variante del barroco, se caracteriza por su ornamentación excesiva, riqueza decorativa y su expresividad visual. (templo de san Miguel de Allende, México)
mezcla de los estilos gótico, renacentista, morisco e indígena que incluye elementos prehispánicos. (exconvento de san Agustin. Guanaguato, Mexico)
se caracteriza por su ornamentación elaborada y su riqueza decorativa (iglesia, santo Domingo, Oaxaca, México.)
Se caracteriza por su exuberancia decorativa, complejidad de las formas. Este estilo refleja el poder de la iglesia y virreinato, la fusión influencias europeas e indígenas. (catedral de la ciudad de México, México)
Gerneros Arquitectonicos
gubernamental
monastica
clero secular
refleja la influencia del estilo europeo y la necesidad de expresar el poder colonial.
los españoles establecieron conventos, monasterios e iglesias que se convirtieron en centros de actividad religiosa y cultural, con el objetivo de evangelizar a las poblaciones indígenas.
los edificios y estructuras construidos para la administración y actividades de la iglesia secular, tanto funcional y como representación del poder religioso, así como por su influencia en la vida social y cultural de la época.
se caracterizó por su énfasis en la proporción, la simetría y la sobriedad decorativa, su principal objeto fue eliminar los excesos que dejo el barroco. (Hospicio Cabañas, Guadalajara, México)
evolucion de los estilos en la epoca virreinal
La evolución de los estilos arquitectónicos en México durante la época virreinal, que abarcó desde la conquista en el siglo XVI hasta principios del siglo XIX, refleja un proceso de transformación influenciado por diversos factores, incluidos los estilos europeos, las tradiciones indígenas y las necesidades sociales y culturales de la nueva sociedad colonial.
Bibliografía arquitectura noticias. (13 de abril de 2023). arquitectura noticias. Obtenido de https://arquitecturanoticias.com/mexico/arquitectura-del-virreinato-mexico/ clau. (14 de junio de 2024). clau. Obtenido de https://www.clau.com/elliving/arquitectura-colonial-en-mexico?rb=true unitec. (octubre de 2024). Obtenido de https://uniteconline.blackboard.com/ultra/courses/_419429_1/outline/file/_15348449_1 yarquitectura. (s.f.). yarquitectura. Obtenido de https://www.yarquitectura.com/manierismo-arquitectura/
¿Tienes una idea?
¡Que fluya la comunicación!
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.
- Genera experiencias con tu contenido.
- Tiene efecto WOW. Muy WOW.
- Logra que tu público recuerde el mensaje.
- Activa y sorprende a tu audiencia.
¿Tienes una idea?
¡Que fluya la comunicación!
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.
- Genera experiencias con tu contenido.
- Tiene efecto WOW. Muy WOW.
- Logra que tu público recuerde el mensaje.
- Activa y sorprende a tu audiencia.
¿Tienes una idea?
¡Que fluya la comunicación!
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.
- Genera experiencias con tu contenido.
- Tiene efecto WOW. Muy WOW.
- Logra que tu público recuerde el mensaje.
- Activa y sorprende a tu audiencia.
¿Tienes una idea?
¡Que fluya la comunicación!
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.
- Genera experiencias con tu contenido.
- Tiene efecto WOW. Muy WOW.
- Logra que tu público recuerde el mensaje.
- Activa y sorprende a tu audiencia.