Manual paso a paso
Juan Guillermo Aguirre Sánchez
Created on October 9, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially
Check out what others have designed:
RUNNING TECHNIQUES
Guide
SOCCER GAME SUMMARY
Guide
Transcript
GIA PRACTICA
Empezar
Paso a paso "Que hacer en caso de un accidente vial"
10
INTRODUCCIÓN Y OBJETIVO
10
Info
2. Verificar Lesiones
1. Asegurar la seguridad
Autoevaluación: Revisa si presentas alguna herida o malestar. Evaluar a Otros: Verifica el estado de los pasajeros y otros involucrados. No muevas a personas heridas a menos que sea absolutamente necesario.
Mueve el vehículo a un lugar seguro si es posible. Si no puedes moverlo, enciende las luces de emergencia. Evaluar el Entorno: Observa si hay riesgos adicionales, como tráfico pesado o condiciones climáticas adversas.
10
Reportar el Accidente a la Empresa Comunica el accidente a tu supervisor o al área de recursos humanos tan pronto como sea posible. Reporta el accidente a tu seguro Proporciona una descripción detallada del incidente.
Llama al 911 y proporciona información sobre el lugar del accidente y el número de personas involucradas. Detalla si hay heridos y el tipo de asistencia necesaria.
3. Llamar a Emergencias
Ten en tu vehículo los numeros de la vida
10
Tomar Fotos: Captura imágenes de los vehículos involucrados, el lugar del accidente, daños visibles y cualquier señal de tráfico relevante. Intercambia información con los otros conductores involucrados: Nombre completo, Dirección, Número de teléfono, Información de seguros, Número de placa, etc.
Mantén la calma y evita confrontaciones. Si es necesario, busca ayuda de un testigo imparcial
4. Mantener la Calma y Actuar Profesionalmente
Estar tranquilo garantiza una buena toma de decisiones
10
Llena el formulario de reporte de accidentes de acuerdo con las políticas de la empresa.
Realizarse los estudios correspondientes
Documenta cualquier tratamiento recibido.
Acudir a recibir atención médica a un centro de salud en caso de ser necesario
+info
+info
Si el accidente es grave o hay lesiones, solicita la intervención de la policía y tu seguro. Proporciona información precisa y sigue sus indicaciones.
6. Reporte a las Autoridades
Al llegar la atención médica, es importante que sigas las instrucciones otorgadas por el área de Recursos Humanos de GRUPAC.
5. Evaluación Médica
10
Generar seguimiento de las indicaciones de Autoridades Policiacas, Médicas y Seguros.
10.
Seguimiento de Autoridades.
Una vez que se resuelva la situación, revisa cómo se asegurarón y transportarón los productos.
9.
Revisión de la carga y el equipo
Si es seguro hacerlo, verifica que la mercancía esté intacta y resguardada en el vehículo.
8.
Resguardo de mercancía
Sigue los procedimientos internos establecidos por tu empresa para reportar accidentes.
7.
Protocolo de GRUPAC
+info
+info
+info
+info
10
CORPORATIVO GRUPAC
"Conduce con responsabilidad, porque tu vida es tu mejor destino. Juntos, hagamos de nuestras calles un lugar más seguro para todos."
10
Los accidentes viales son eventos inesperados que pueden ocurrir en cualquier momento, y su impacto puede ser especialmente significativo para los repartidores que transportan productos delicados, como los farmacéuticos veterinarios. Estos profesionales son la columna vertebral de la logística en la industria veterinaria, garantizando que los medicamentos y suministros lleguen a su destino de manera segura y oportuna. Sin embargo, en un entorno donde la carretera puede ser impredecible, es crucial que los repartidores estén preparados para enfrentar situaciones de emergencia
10
Concienticemos un poco
10
Por eso, los invitamos a reflexionar sobre la importancia de ser conscientes al conducir. Respetemos las señales de tránsito, usemos siempre el cinturón de seguridad y, si vamos a celebrar, busquemos un medio de transporte alternativo. Recordemos que cada vida es invaluable. Al final del día, lo que más importa es regresar a casa.
Estimados amigos y compañeros, Hoy nos reunimos para hablar sobre un tema que nos toca a todos: la seguridad vial. Cada día, nuestras calles y carreteras son testigos de historias. Algunas son de alegría y éxito, pero lamentablemente, otras terminan en tragedia. La prevención de accidentes viales es una responsabilidad compartida. Cada vez que tomamos el volante, tenemos en nuestras manos no solo nuestra vida, sino la de quienes nos rodean. La velocidad, el uso del celular, la conducción bajo el efecto del alcohol, son decisiones que pueden cambiarlo todo en un instante.