USO DE LA TECNOLOGIA_MAHEZY
mahezy gisel
Created on October 9, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
WORLD WILDLIFE DAY
Presentation
FOOD AND NUTRITION
Presentation
2021 TRENDING COLORS
Presentation
HISTORY OF THE CIRCUS
Presentation
LETTERING PRESENTATION
Presentation
SPRING HAS SPRUNG!
Presentation
BIDEN’S CABINET
Presentation
Transcript
USO DE LA tecnología en una empresa
Mahezy Gisel Ayala Serrano
Uso de la tecnología en las empresas
Los progresos en las denominadas(TIC) tecnologías de la información, que abarcan los equipos y aplicaciones informáticas y las telecomunicaciones, se están teniendo un gran efecto. De hecho, se dice que estamos en un nuevo tipo de sociedad llamada sociedad de la información o sociedad de conocimiento, que viene a reemplazar a los dos modelos socieconómicos precedentes, la sociedad agraria y la sociedad industrial.
La importancia de la tecnología en las empresas, podemos decir que los sistemas de información son de gran utilidad para cualquier empresa, no importando el giro de esta ya que la finalidad de estos es recopilar, integrar, analizar y dispersar información interna y externa de manera eficaz y eficiente.
Importancia del Uso de la tecnología en las empresas
Los puntos que hay que considerar para poder implementar un buen sistema de información son:
La conexión en red en las empresas es una manera muy común de compartir información, y que permite a cualquier usuario de dicha red obtener información en el momento que se requiera, es por eso que todas aquellas empresas que no manejen conexiones en red puede que en un futuro presenten problemas internos en cuanto a la obtención de información
El comercio electrónico y la comunicación inalambrica, son también parte de la tecnología con la que muchas empresas suelen ofrecer sus productos o servicios, ya que estos les permite reducir sus costos de manera significativa además de que hoy en dia la mayoria del comercio electrónico se realiza a travez de medios inalámbricos.
Fases claves para implementar la tecnología empresarial
1.
Planificación y confrontación al cambio
3.
Seguimiento y evaluación de la implementación
2.
Creación de estrategia digital
Impacto de las nuevas tecnologías en las empresas
La cuestión con la transformación digital y la innovación continua no es solo implementar herramientas modernas, por implementarlas. Se trata de ser crítico y evaluar cada proceso para mejorarlo y obtener resultados óptimos mediante tales herramientas. Además de seguir capacitando a los equipos de cada área para que aprendan otros métodos de trabajo que les pueden beneficiar. Este es precisamente el efecto que ha tenido la tecnología empresarial en la actualidad. La gran ola de innovación ha permitido que las empresas cuenten con mayores oportunidades de crecimiento, que los consumidores puedan satisfacer mejor sus necesidades, y que el mercado se amplíe en gran manera.
¿Cómo beneficia la tecnología UNA EMPRESA?
El uso eficiente de la tecnología en una empresa es clave para mejorar la productividad, la competitividad y la capacidad de adaptación en un entorno empresarial cambiante. La implementación de sistemas tecnológicos adecuados optimiza los procesos operativos, facilita la toma de decisiones mediante el análisis de datos y promueve la innovación en los productos y servicios. Además, permite una mejor comunicación interna y externa, reduce costos y abre oportunidades para la expansión en mercados globales. Sin embargo, para aprovechar plenamente sus beneficios, las empresas deben asegurarse de mantener una infraestructura tecnológica actualizada y garantizar que los empleados estén capacitados para utilizar las herramientas disponibles de manera efectiva.
conclusión
¡GRACIAS!
Ya después de haber empleado las herramientas por cierto periodo, que puede ser de un mes, podrás hacer una evaluación de los resultados mediante el cumplimiento o incumplimiento de objetivos, métricas e indicadores. Con el tiempo podrás determinar si el uso de las plataformas realmente favorece a tus procesos de trabajo o si deberías cambiar de herramienta.
Lo principal, antes de comenzar a integrar nuevas herramientas a tu empresa, es la planificación. ¿Qué es lo que quieres cubrir con estas plataformas? ¿Qué buscas resolver y agilizar? ¿Cuáles son los problemas generales y específicos más comunes? ¿De cuánto es tu presupuesto? ¿Se requerirá una o varias capacitaciones para su uso? ¿Tendrás que contratar a más personal para su empleo efectivo? Al contestar a estas preguntas podrás presentar las posibles herramientas que resolverán las problemáticas de tu organización. Una vez que tus colaboradores ya conozcan las ventajas de las nuevas herramientas, podrán ir venciendo un poco esta resistencia al cambio.
Para agilizar este paso, lo más recomendable es seleccionar plataformas que sean compatibles con los sistemas ya utilizados en tu empresa, y que no cuenten con una curva de aprendizaje tan amplia. No olvides que toda implementación de tecnología en las empresas requiere de métricas e indicadores que permitan una buena evaluación.