Interculturalidad y educación bilingüe en la provincia de Loja
Lucia Viviana Belitama Chamba
Created on October 9, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
VISUAL COMMUNICATION AND STORYTELLING
Presentation
GROWTH MINDSET
Presentation
BLENDED LEARNING
Presentation
INTRO INNOVATE
Presentation
SUMMER ZINE 2018
Presentation
FALL ZINE 2018
Presentation
INTERNATIONAL EVENTS
Presentation
Transcript
Lucia Belitama EDUCACION BASICA ciclo 3 paralelo B Asignatura: ESCENARIO NATURAL Y CULTURAL EN RELACIÓN A LA INTERCULTURALIDAD Y LOS SABERES ANCESTRALES Lic: Mgtr. Liliana Solano
Interculturalidad y educación bilingüe en la provincia de Loja
MOSEIB - Modelo del Sistema de Educación Intercultural Bilingüe.
Provincia Loja
Loja es una ciudad del Ecuador, capital de la provincia de Loja y del estado de Loja, cuyo principal rasgo es la cultura y una larga historia artística, por lo que es conocida como la capital musical y cultural del Ecuador. También es conocida como la cuna de la música nacional llena de riqueza, cultura y tradición, en cuyos rincones existen muchas oportunidades de conocimiento, entretenimiento y experiencia.
"En efecto se estima que el 98% de la población ya no habla el kichwa, la educación intercultural bilingüe practicada a plenitud pueden constituirse en una alternativa que garantice su permanencia entre la población de la zona" (Loja - Municipio de Loja, 2010.)
La educación intercultural y bilingüe son temas muy importantes en la provincia de Loja, especialmente en la comunidad cultural kichwa. Estas medidas apuntan no sólo a proteger lenguas locales como el quechua y el náhuatl, sino también a crear un ambiente educativo que respete y valore la diversidad cultural.
Educación Bilingüe en la provincia de Loja
Segu´´n Crónica (2024) la educación intercultural bilingüe es un modelo del sistema educativo de inicial, primaria y secundaria en el que el proceso de aprendizaje se divide en unidades distintas y no por grados o años escolares. ya que el diseño está basado en el calendario agrofestivo, que en el caso de Loja corresponde a los raymis: Pawkar Raymi; Kapak Raymi; Kulla Raymi; e, Inti Raymi. El aprendizaje garantiza que las personas aprendan en su propio idioma y de acuerdo con sus propios conocimientos y prácticas culturales.
Ecuador, mejora su currículo en el contexto de la educación intercultural bilingüe (EIB) con el objetivo principal de mejorar la calidad de la educación y satisfacer las necesidades de las comunidades indígenas. El objetivo de este proceso es integrar eficazmente el conocimiento y la experiencia locales en los planes de estudio escolares, promoviendo así una educación que respete y valore la diversidad cultural.
Integración de la riqueza natural y cultural en el currículo ecuatoriano.
Introducir un sistema de evaluación que tenga en cuenta tanto el aprendizaje académico como el desarrollo de la identidad cultural y lingüística.
La participación activa de la sociedad en la enseñanza ayuda a fortalecer la identidad cultural de los estudiantes
Es muy importante desarrollar métodos y utilizar materiales didácticos que sean culturalmente relevantes y representativos.
Adaptar el currículo para promover una educación que respete y valore la diversidad cultural.
Formación del profesorado para asegurar su formación en educación intercultural bilingüe
integración de la educación intercultural bilingüe (EIB) en el currículo educativo
El rediseño del currículo para integrar la educación intercultural bilingüe no solo enriquece la experiencia educativa, sino que también promueve la sostenibilidad cultural y el respeto por la diversidad. Este enfoque es fundamental para formar ciudadanos conscientes y comprometidos con su identidad y su entorno.
rEFERENCIAS
Angel Andrade. (2009.). Dirección de Educación Bilingüe de Loja. https://dipeibl.wordpress.com/ Crónica, D. (2024, 2 abril). Loja: 47 centros educativos interculturales bilingües forman a más de 2.500 estudiantes. DIARIO CRÓNICA. https://cronica.com.ec/2024/04/02/loja-47-centros-educativos-interculturales-bilingues-forman-a-mas-de-2-500-estudiantes/ Loja sede del evento – CLEI 2020 Loja – Ecuador. (2020). https://clei.org/clei2020/loja-sede-del-evento/index.html Loja | Municipio de Loja. (2010.). https://www.loja.gob.ec/contenido/loja
Andrade (2009) manifiesta que la Dirección de Educación Bilingüe e Intercultural de la Provincia de Loja es responsable de mejorar la calidad de la educación y promover la participación directa de niños, niñas, familias, comunidades y personas. Esto se hace a través de la transformación curricular y la experiencia científica y técnica para responder a las demandas ideológicas de las comunidades y los pueblos aborígenes para salvar nuestra lengua kichwa.