Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
REUNIÓN REPRESENTANTES 15 OCTUBRE
cpr.secretario
Created on October 9, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
REUNIÓN DE REPRESENTANTES DE FORMACIÓN
CURSO 24/25 15/10/2024
índice
1. Información general
2. Formación en centros.
3. Proyectos de Innovación
4. Comunidades de Innovación
5. Ruegos y preguntas
INFORMACIÓN GENERAL
- Equipo pedagógico
- Calendario de reuniones representantes
- Representantes de formación
- Plan Regional 24/25
- Redes sociales
https://murciaeduca.es/cprregiondemurcia/sitio
Equipo Pedagógico
https://murciaeduca.es/cprregiondemurcia/sitio
Asesor/a de referencia
comunicación y REUNIONES REPRESENTANTES
Mantendremos contacto continuo y fluido: - correo y teléfono. - Redes sociales - vídeos (canal youtube) Habrá una reunión al trimestre cuando haya contenido para transmitir. Se convocará por correo con antelación. Siempre serán martes de 13:00 a 14:00 horas
FUNCIONES DEL REPRESENTANTE de formación
Funciones: a) Participar en el proceso de detección de necesidades formativas. b) Dinamizar la relación entre el centro educativo y el CPR comunicando las opiniones y necesidades formativas de los claustros e informando a estos de la oferta y posibilidades de formación. c) Colaborar con el equipo directivo de su centro para que se confeccione el plan de formación del centro educativo. d) Aportar al CPR cuantas sugerencias estime convenientes para que la oferta de este se adecúe a las necesidades de los centro.
BASE DE DATOS
Alta en la base de datos del CPR: - Representantes de formación - RMI
NO SE CERTIFICA
BASE DE DATOS
Alta en la base de datos del CPR: - Representantes de formación - RMI
NO SE CERTIFICA
lista de distribución convocatorias
Plan Regional 24/25
Plan Regional de Formación
Ya está abierto el.......
Suscríbete a nuestras redes sociales
Youtube
CPR Región de Murcia
@cpr.regiondemurcia
@CPRRegionMurcia
@cprdifusionregiondemurcia7787
FORMACIÓN EN CENTROS
FORMACIÓN EN CENTROS
2º Plazo de presentación de solicitudes: - 7 al 17 de enero 2025 - Los directores presentarán la solicitud a través de Sede Electrónica (procedimiento 4435) - Aportarán su plan de formación (anexo I), aprobado por el claustro (anexo II) y resumen de las acciones formativas solicitadas (anexo III)
PROYECTOS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA
PROYECTOS DE INNOVACIÓN
Los proyectos perseguirán la adquisición de las siguientes competencias docentes: - Metodología en la enseñanza de lenguas extranjeras. - Competencia Digital Docente. - Actualización didáctica: metodología y evaluación. - Organización y gestión de centros educativos. - Convivencia y atención a la diversidad.
solicitud
- La solicitud de participación según el modelo (anexo I)
- Plazo: de 15 de octubre al 5 noviembre
- Un único proyecto por centro y participación.
- La solicitud firmada, se presentará por Sede electrónica (procedimiento 1880) y con documentación anexa:
requisitos
Participantes: 3 mín 10 máx (incluido coordinador/a) - Mismo ciclo (EI) o tramo (EP), equipo docente, mismo departamento o familia profesional. - Profesorado multidisciplinar mismo centro. Coodinador/a responsable tramitación, dinamización y gestión. Proyectos originales. No planes, programas u otros proyectos . Tampoco continuación Duración: un curso escolar
criterios de calificación
La selección, seguimiento y evaluación de los proyectos será realizada por una comisión que valorará: a) Desarrollo del proyecto- líneas preferentes (5ptos) b) Calidad del proyecto- Justificación, novedad, TIC, coherencias, gastos (hasta 1500).. (45 ptos) c) Aplicación y transferencia- calendario, viabilidad, difusión, evaluación... (40 ptos) d) Implicación de la comunidad educativa (10ptos) Aptos: 60 o más puntos No aptos: menos de 60 puntos
COMUNIDADES DE INNOVACIÓN
COMUNIDADES DE INNOVACIÓN
Espacio abierto de intercambio y comunicación de experiencias en los centros a través de la observación directa. FINALIDADES: - Promover la formación para el desarrollo profesional docente a través de la observación. - Dar visibilidad a las buenas prácticas. - Impulsar entre el profesorado la reflexión y la innovación. - Fomentar el conocimiento compartido, el aprendizaje entre iguales y el trabajo colaborativo.
modalidades
INDIVIDUAL: - 2 docentes: observador y formador. El observador elige al formador y lo propone previa autorización de los centros. El observador visita al formador durante dos sesiones lectivas. Aplica al aula lo observado. En una sesión de aplicación lo visita el formador.
modalidades
EN CENTROS: regional/interautonómicas - Los centros pueden ser: formador, observador o ambos (dos solicitudes) - Centro formador: certifica 15 horas de ponencias. -Centro observador: coordinador- certifica 30 horas - observa y aplica Solicitudes interautonómicas: compromiso de reciprocidad, formador y observador (Certifica como innovación 30 horas)
plazos
- Del 10 al 24 de octubre: solicitudes observación individual y centros formadores (regional y/o interautonómico) - Del 11 al 25 de noviembre: solicitudes de centros observadores Sede electrónica de la Comunidad Autónoma- Procedimiento 2724 " Programa de formación Comunidad de Innovación"
desarrollo
- Formación inicial para todos: formadores y observadores (10 horas) - Visita formativa (15 horas de trabajo en 3 jornadas lectivas máx) - Implementación en el aula (10 horas de trabajo no presencial) - Trabajo 5 horas en ATP (tareas finales)
RUEGOS Y PREGUNTAS
MUCHAS GRACIAS POR VUESTRO INTERÉS