ACTIVIDAD UNIDAD 2-GRUPO 3
Aleida Puello
Created on October 8, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially
Check out what others have designed:
12 PRINCIPLES OF ANIMATION
Vertical infographics
HOW TO CREATE THE PERFECT VIRTUAL WORKSPACE
Vertical infographics
WHY WE LIKE INFOGRAPHICS
Vertical infographics
BOOKFLIX
Vertical infographics
Transcript
Circuitos integrados: Miles de transistores en un solo chip, aumentando la potencia y reduciendo el tamaño. Minicomputadoras: Más pequeñas y asequibles, permitiendo su uso en pequeñas empresas. Sistemas operativos: Facilitando la gestión de recursos y múltiples programas.
Microprocesadores: Un chip con toda la CPU, permitiendo la creación de computadoras personales.Computadoras personales (PC): Apple II, IBM PC, revolucionando el mercado y la forma de trabajar. Software de aplicación: Procesadores de texto, hojas de cálculo, etc., ampliando las capacidades de las computadoras.
Transistores reemplazan a las válvulas: Menor tamaño, mayor velocidad y menor consumo de energía. Lenguajes de programación de alto nivel: FORTRAN, COBOL, facilitando la programación. Uso comercial: Aplicaciones en negocios y gobierno.
ENIAC (1946): La primera computadora electrónica a gran escala, utilizada para cálculos balísticos. Uso de válvulas de vacío: Grandes, lentas y generaban mucho calor. Programación en lenguaje máquina: Compleja y difícil de aprender.
HISTORIA Y CLASIFICACION DEL COMPUTADOR
1940-1950
1RAGENERACION
NFO
5TA GENERACIÓN
4TA GENERACIÓN
Inteligencia artificial: Desarrollo de sistemas capaces de aprender y razonar.Redes de computadoras: Internet conecta a millones de usuarios en todo el mundo. Miniaturización y movilidad: Laptops, smartphones, tablets, con gran capacidad de procesamiento. Cloud computing: Almacenamiento y procesamiento de datos en servidores remotos. Realidad virtual y aumentada: Nuevas formas de interacción con las computadoras.
1980-1990
+INF
1970- 1980
3RA GENERACIÓN
1960-1970
+INFO
1950-1960
2DA GENERACION
TECNOLOGIA EMERGENTE Y ACTUAL: INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Una de las tecnología emergente o actuales es la Inteligencia Artificial (IA): Característica de la Inteligencia Artificial: Aprendizaje Automático (Machine Learning): La IA puede aprender de datos y mejorar su rendimiento con el tiempo sin ser programada explícitamente para cada tarea. Esto le permite adaptarse a nuevas situaciones y patrones. Procesamiento del Lenguaje Natural (NLP): La IA puede entender, interpretar y generar lenguaje humano, lo que le permite interactuar con los usuarios a través de chatbots, asistentes virtuales y traducción automática. Visión por Computadora: Esta característica permite a la IA interpretar y analizar imágenes y videos. Se utiliza en aplicaciones como reconocimiento facial, diagnóstico médico mediante imágenes y vehículos autónomos. Toma de Decisiones: La IA puede analizar grandes volúmenes de datos para tomar decisiones informadas y ofrecer recomendaciones, lo que es útil en campos como finanzas, marketing y atención médica. Automatización de Tareas: La IA puede automatizar tareas repetitivas o complejas, mejorando la eficiencia en diversas áreas, desde la fabricación hasta la atención al cliente, liberando a los humanos para que se concentren en tareas más creativas.
CLASIFICACIÓN DE LA COMPUTADORA
SUPERCOMPUTADORA
Las más poderosas, utilizadas para tareas que requieren gran cantidad de cálculos, como simulación de eventos naturales, investigación científica y análisis de datos a gran escala.
2023
MICROCOMPUTADORA
+INFO
+INO
LEstaciones de trabajo: Diseñadas para tareas gráficas y de ingeniería, con mayor capacidad de procesamiento que las computadoras personales.Computadoras personales (PC): Las más comunes, utilizadas para una amplia gama de tareas. Escritorio: De tamaño mediano, diseñadas para uso en un escritorio. Portátiles: Computadoras de tamaño reducido, diseñadas para ser transportadas. Tabletas: Dispositivos móviles con pantalla táctil, enfocados en el consumo de contenido y algunas tareas básicas. Smartphones: Teléfonos inteligentes con funciones de computadora, cada vez más potentes
MinI Computadoras:
+INFO
tamaño medio, utilizadas para aplicaciones específicas en empresas medianas.
+NFO
Grandes computadoras centrales, utilizadas por grandes organizaciones para gestionar grandes volúmenes de datos y múltiples usuarios simultáneamente.
Mainframes