Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Célula animal: Organelos y sus funciones
Kuro
Created on October 8, 2024
Equipo 2
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Centriolos.
Son orgánulos celulares que se encuentran en el citoplasma de las células animales y que tienen las siguientes funciones:
- Organizan los microtúbulos, que son el sistema esquelético de la célula.
- Ayudan a determinar la ubicación del núcleo y de otros orgánulos celulares.
- Participan en los procesos de división celular.
- Intervienen en la formación de cilios.
Aparato de Golgi
Tiene como función manejar las proteínas sintetizadas por el retículo endoplasmático para transformarlas y exportarlas al resto del organismo. Las proteínas, en su paso por el aparato de Golgi, llevan a cabo un proceso de modificación antes de ser liberadas.
Se encarga de la síntesis, el procesamiento y la distribución de diferentes macromoléculas con funciones y destinos celulares muy diversos. El aparato de Golgi tiene como función modificar, almacenar y exportar proteínas sintetizadas en el retículo endoplasmático a distintas partes del organismo.
Mitocondria
Es un orgánulo presente en las células eucariotas que actúa una central electrica para la célula, su función principal es producir energía en la forma de ATP por medio de la respiración celular.
Núcleo
Es un orgánulo membranoso que se encuentra en el interior de las células eucariotas exclusivamente. Contiene la información hereditaria de la célula y controla el crecimiento y la reproducción de la célula. Las funciones del núcleo son:
- Permitir el transporte de moléculas entre el núcleo y el citoplasma, de manera selectiva de acuerdo con el tamaño de las células.
- Transcribir el ARN mensajero (ARNm) a partir de la matriz del ADN, que transporta la secuencia genética al citoplasma y sirve de matriz para la síntesis de las proteínas que se lleva a cabo dentro de la célula.
Membrana plasmática
La membrana plasmática es una capa que rodea a la célula y separa su interior del exterior, controlando el paso de sustancias hacia adentro y hacia afuera. Tiene varias funciones, entre ellas:
- Proteger a la célula
- Mantener un entorno estable dentro de la célula
- Transportar nutrientes hacia adentro y sustancias tóxicas hacia afuera
- Brindar soporte estructural a la célula
- Permitir la interacción entre células
Retículo endoplasmático rugoso
Es un orgánulo que se encuentra conectado al núcleo y está recubierto de ribosomas en su superficie, de ahí su apariencia como "rugosa". Su función principal es participar en la síntesis y el transporte de proteína con ayuda de del ARNt, ARNr y ARNm, las proteinas listas de envian al Aparato de Golgi.
Retículo endoplasmático liso.
Reticulo endoplasmatico Liso se especializa en la síntesis y metabolismo de lípidos, además de participar en la detoxificación celular y el almacenamiento de calcio, además de no poseer ribosomas adheridos en su superficie, lo que le da una apariencia suave visto en un microscopio.
Citoplasma
Es el líquido gelatinoso que llena el interior de una célula. Está compuesto por agua, sales y diversas moléculas orgánicas. En el se encuentran todos los organelos. Sus principales funciones son:
- Protege a los orgánulos de daños
- Facilita las reacciones químicas que ocurren en los orgánulos
Nucleolo
Es una estructura esférica compuesta de ARN y proteínas. Sus funciones principales son:
- Producir y ensamblar los ribosomas, que son los encargados de unir los aminoácidos para formar proteínas
- Transcribir los genes del ARN ribosómico
- Participar en el envejecimiento celular y las respuestas de estrés celular
- Regular el ciclo celular
Lisosoma
Son orgánulos celulares presentes en las células eucariotas que actúan como un "centro de reciclaje" de la célula. Están rodeados por una membrana y contienen enzimas digestivas que descomponen diferentes tipos de biomoléculas, como proteínas, lípidos y carbohidratos. Sus funciones principales son:
- La degradación de materiales celulares dañados o innecesarios
- La digestión de partículas externas que la célula ha ingerido. Esto es fundamental para mantener la homeostasis celular y permitir que la célula se deshaga de desechos y recicla componentes útiles.
Microtubulos.
Son estructuras tubulares que forman parte del citoesqueleto de las células eucariotas. Tienen diversas funciones:
- Ayudan a que los cromosomas se muevan durante la división celular
- Permiten el movimiento de los orgánulos celulares dentro de la célula
- Organizan la disposición de los orgánulos
- Son esenciales para la formación de los cilios y los flagelos
- Son un sistema de raíles para el tráfico de macromoléculas y vesículas entre compartimentos celulares
Ribosomas
Es una estructura intercelular formada por ARN y proteínas, y es el sitio en el que ocurre la síntesis proteica en las células. La función más importante del ribosoma es la síntesis de las proteínas, elemento esencial para el funcionamiento general de todos los seres vivos. El ribosoma lee la secuencia del ARN mensajero (ARNm) y traduce ese código genético en una serie especificada de aminoácidos, que crece y forma cadenas largas que se pliegan y forman proteínas.
Envoltura nuclear
También conocida como membrana nuclear, nucleolema o carioteca, es una estructura compleja de membranas y proteínas que rodea el núcleo de las células eucariotas. Sus principales funciones son:
- Separa los cromosomas del citoplasma y otros elementos.
- Permite el transporte selectivo de ácidos nucleicos y proteínas.