Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Fase 3 - Heidy Villegas

HEIDY MILEXA VILLEGAS

Created on October 8, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Fase 3 – Formalización Empresarial Actividad individual Presentado por: Heidy Milexa Villegas Cerinza Universidad Nacional Abierta y a Distacia - UNAD Programa de Administracion de Empresas Octubre del 2024

Nombre de la Empresa

Empresa familiar, que desde 1999 se ha dedicado a ser la empresa líder de Casanare en producción y comercialización de alimentos de repostería, panadería y restaurante, brindando un amplio catálogo de productos elaborados artesanalmente bajo altos estándares de calidad, servicio e innovación, asegurando el bienestar y la comodidad de nuestros clientes en cada una de nuestras sedes.

  • Tamaño: mediana empresa.
  • Actividad económica: sector secundario, elaboracion de productos de panaderia.
  • Forma jurídica: Sociedad por Acciones Simplicada SAS.
  • Ambito de operación: empresa local.
  • Composición capital: empresa privada.

Clasificación de la empresa

Misión Ser una empresa líder en la producción y comercialización de productos de panadería y repostería artesanal en el departamento de Casanare, comprometidos con la variedad y calidad de nuestros productos, el bienestar y la satisfacción de nuestros clientes. Visión Para el año 2025, Industria Alimentaria la Cascada S.A.S busca ser una empresa reconocida por la calidad y tradición de nuestros productos, orientados a la innovación y al crecimiento a nivel nacional abriendo nuevas sedes en diferentes partes del país y así lograr estar presentes en los hogares colombianos.

Horizonte Institucional

Valores

  • Calidad: Compromiso en la selección de ingredientes y en los procesos de producción.
  • Tradición: Respeto por las técnicas artesanales y recetas familiares que han pasado de generación en generación.
  • Sostenibilidad: Uso responsable de recursos y prácticas que minimizan el impacto ambiental, como ingredientes locales y envases biodegradables.
  • Innovación: Búsqueda constante de nuevas recetas y técnicas para sorprender a los clientes y adaptarse a las tendencias del mercado.

  1. Registro y licencias.
  2. Cumplimiento de normativas de seguridad alimentaria.
  3. Contabilidad
  4. Etiquetado y publicidad.
  5. Obligaciones fiscales.
  6. Normas laborales.
  7. Control de calidad.
  8. Responsabilidad civil.

Se presentan las obligaciones comerciales de la empresa La Cascada las cuales son cruciales para garantizar la seguridad, la legalidad y la ética en su operación.

Obligaciones comerciales

  • Fortalecer el cumplimiento de los deberes mercantiles.
  • Garantizar la protección del consumidor.
  • Capacitación y actualización continua del personal en normativas.

Propuestas o recomendaciones de mejora aplicando normas del Código de Comercio y normas complementarias en el ámbito comercial.

Se concluye que la empresa anteriormente analizada (La Cascada) cumple con las obligaciones de formalización como empresa, se exponen aspectos importantes como su clasificación y obligaciones comerciales. Lo anterior otorga protección legal y establece derechos y obligaciones claras; esto no solo minimiza el riesgo de sanciones y conflictos legales, sino que también genera confianza entre clientes, proveedores y socios comerciales, fortaleciendo la reputación de la empresa en el mercado.

Conclusiones

https://lacascada.co/nosotros/Congreso de la República de Colombia. (1971). Código de Comercio. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=41102

Referencias Bibliográficas