Want to make interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people build interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

Metricas de SEO en sitios web

Como ya has estudiado, la óptima utilización de SEO es sumamente importante para que logres posicionarte dentro de los buscadores, y para revisar cómo ha sido tu crecimiento es básico que revises los siguientes KPIs y métricas, los cuales se obtienen de distintas plataformas, entre las más comunes está Google Analytics.

Metricas

KPI

Métricas de SEO en sitios web

Entre las métricas mas importantes están:

Haz clic sobre los botones

Indexación

Ranking de palabras clave

Enlaces externos

Posicionamiento orgánico

Tráfico orgánico

Los KPI que debes tomar en cuenta, de acuerdo a tus objetivos, son los siguientes:

Haz click sobre los botones

Páginas vistas

Tasa de rebote

Visitantes únicos

Engagement

Tiempo de estancia

Leads

Es el tiempo total que permanece un usuario dentro del sitio web, es una de las cifras o KPIs con más valor, puesto que arroja si el contenido que estás compartiendo está generando interés en tu público así como las posibilidades que tienes para lograr una interacción con los usuarios.

Son las personas que comparten datos de contacto o descargan algún material que alojes en tu sitio web.

La indexación se refiere a la cantidad de direcciones URL que pertenecen a tu dominio;, con ella se logra conocer si tu sitio web está teniendo crecimiento o no.

Mide la cantidad de enlaces externos que recibe la web para determinar qué tanta autoridad y posicionamiento está obteniendo uno o varios de los contenidos que estás generando.

Con esta métrica se puede conocer el dominio que estás teniendo dentro de Google sin necesidad de usar campañas pagadas, por lo tanto, mide el número de palabras clave posicionadas, los enlaces externos que te están mencionando, la legibilidad del contenido (extensión correcta de los textos que estás subiendo a tu sitio) y más.

Es la cantidad de personas que deciden dejar tu sitio y ver otro contenido. Este puede darse por distintas razones, ya sea que no essea el contenido que buscaban, la falta de interés en el sitio, o porque por error se salieron de tu sitio. Aquí, siempre se considera un porcentaje de rebote, sin embargo, si estaá es alta, es un foco rojo para modificar la estrategia que se está ejecutando y contenidos que se están compartiendo.

Se relaciona mucho con las páginas vistas. Los visitantes únicos son el número de usuarios que entran al sitio web, es decir, la cantidad de personas que visitan tu portal. Por lo general, el número de visitantes únicos siempre es menor al número de páginas vistas, ya que un usuario puede entrar más de dos veces al sitio; por lo que el número que se arroja para las páginas vistas son todas esas veces que entró, mientras que, como visitante, se registra sólo una vez. Así, como ejemplo, podríamos tener 3000 páginas vistas, pero 100 usuarios, es decir, tal vez uno (visitantes únicos) de esos 100 usuarios entró 50 veces (páginas vistas) al sitio.

Está definido por las interacciones de los usuarios respecto al sitio web. Por ello, aquí se engloban en uno solo los visitantes únicos, la frecuencia de la visita, el tiempo de estancia y los comentarios que ponen los usuarios dentro de los diferentes contenidos.

Permite que conozcas qué tan bien estás posicionando tus contenidos y que tanto tráfico (usuarios) estás atrayendo. En este rubro existen dos resultados:

  • SERP: visualiza si tu página aparece en las listas de resultados cuando se busca una palabra clave.
  • Por software de SEO: muestra en qué posiciones aparece tu sitio web en Google para distintas palabras clave.

Este número es fundamental ya que es el total de visitas (usuarios) que recibe tu página web, es decir, cuánta gente atraes, de dónde provienen y cuáles son sus intereses, por lo que te muestran el público al que estás llegando y, con ello, defines si es el margen de personas que forma parte de tu objetivo o no.

Esta es una de las más importantes dentro de un sitio web, pues muestra el tráfico (cantidad de usuarios) que visitan tu página. Lo cual también es un indicador de qué tan bien o mal estás usando el SEO dentro de tu estrategia de marketing digital.