Meta 4.1 Receta
Montserrat López Vargas
Created on October 8, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
BLENDED LEARNING
Presentation
INTRO INNOVATE
Presentation
SUMMER ZINE 2018
Presentation
FALL ZINE 2018
Presentation
INTERNATIONAL EVENTS
Presentation
MASTER'S THESIS ENGLISH
Presentation
49ERS GOLD RUSH PRESENTATION
Presentation
Transcript
Facultad de Turismo y Mercadotecnia Licenciatura en Gastronomía
Grupo 411
Materia: Administración
Profesor: Dr.Ario Estrada Gaxiola
Tijuana, B.C. a 8 de octubre de 2024
Alumna: Montserrat López Vargas
Introducción
7.
Receta de Aguachile rojo
Índice
1.
Ingredientes
2.
Utensilios
3.
Preparación de la salsa
4.
Emplatado
5.
Conclusión
6.
Bibliografía
Introducción
Dentro de esta presentación se demostrará una receta para elaborar un aguachile rojo desde cero, al mismo tiempo se hará incapié de cómo es que las funciones administrativas de planeación, dirección, organización y control se relacionan directamente a la hora de elaborar este delicioso platillo.
- 3 chiles chiltepin
- 1 diente de ajo
- 1 chile serrano
- 8 piezas de limón mexicano
- 1 cdita de jugo maggi
- 2 cdas salsa huichol
- 200 g de Camarones
- 150g de pepino
- 500 ml de clamato
- Pimienta
- Sal
- 1 cebolla morada
1.INGREDIENTES
Ingredientes para aguachile rojo (porción para 1 o 2 personas)
- Molcajete
- Cucharas medidoras
- Cuchillo
- Tabla
- Bowl
- Plato para servir
- Tenedor y cuchara
2. UTENSILIOS
Los utensilios requeridos para la receta son:
3. Preparación de la salsa
Iniciaremos con la preparación de la salsa roja para aguachile
Primero se colocan dentro del molcajete: - Los chiles - Ajo y cebolla picados finamente - El jugo de 1 o 2 limones - Sal y pimienta al gusto Todo esto se muele y se imtegra hasta que se forma una pasta la cual se le debe incorporar al clamato junto con la salsa huichol, el resto de limones y el jugo maggi, por último se rectifica de sal y pimienta y de acidez si es que la necesita.
4. Emplatado
Previo al emplatado se debe realizar lo siguiente:
Una vez hecho lo anterior, en el plato se coloca una cama de pepino, sobre ella se colocan los camarones de manera uniforme para después agregar la cebolla morada al gusto, terminamos bañando el aguachile con la salsa. Se sugiere acompañar con tostadas marisqueras. ¡Buen Provecho!
Camarones
Se deben de pelar y limpiar para posteriormente hacerles un corte mariposa.
Pepino
Con previa limpieza, se debe de pelar y partir a la mitad para quitarle las semillas, posteriormente se debe partir en medias lunas .
Cebolla
Una vez que esté sin cascara se parte en julianas.
Conclusión
Finalmente podemos concluir que las etapas del proceso administrativo se encuentra dentro de cualquier procedimiento que realizamos cotidianamente, dentro de llas la cocina. Estas etapas resultan de gran importancia a la hora de elaborar recetas debido a que se espera obtener un objetivo en especial el cual si se siguen estas etapas resultará de manera correcta.
10. Bibliografía
Referencias bibliográficas
https://blog.rapiboy.com/restaurante/optimizacion-proceso-administrativo/
- Jesus. (2023, diciembre 21). Cocina de Éxito: Optimizando el Proceso Administrativo en tu Restaurante. RapiBlog.