Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Manual paso a paso

Soporte Virtual

Created on October 8, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

PRÓXIMAS ACCIONES

Repositorio saber unimet

Un espacio digital para reimaginar el futuro hoy

https://www.unimet.edu.ve/

INICIO

SABER UNIMET

REGISTRO

FORMULARIO

BÚSQUEDA GENERAL

EQUIPO DEL REPOSITORIO

EXPERIENCIAS

Comenzar

Este tutorial te guiará paso a paso en el uso de nuestro repositorio institucional. Aprenderás a navegar, buscar y depositar tus documentos académicos, contribuyendo así a la difusión del conocimiento generado en la Universidad Metropolitana.

Saber UNIMET

Utilizando un navergador web con acceso a Internet, ingresa saber.unimet.edu.ve/

SABER UNIMET es un repositorio de acceso abierto e institucional cuyo objetivo es capturar, administrar, preservar y difundir los documentos electrónicos producto de la creación intelectual de la Universidad Metropolitana. De conformidad con lo establecido en la Normativa Nacional de los Sistemas Multimodales de Educación Universitaria y Educación Mediada por las Tecnologías de la Información y la Comunicación y las Políticas sobre el uso de las TIC en los procesos académicos de la Universidad Metropolitana.

Saber UNIMET

Ingreso a Saber UNIMET

Haz clic en cada uno de los pasos para obtener más información

Seguir las instrucciones proporcionadas en el correo, haciendo clic en el enlace proporcionado

Revisar su correo con el asunto: "SABER UNIMET: Registro de usuario"

Hacer clic en la parte superior derecha: "Iniciar sesión" - "Pulse aquí para registrarse"

Ingresar el correo institucional, a la comunidad Unimet

Paso

Paso

Paso

Paso

Registro interno en Saber UNIMET

Inmediatamente recibirás al correo electrónico la confirmación:

Completar formulario

Ingresar los datos solicitados en el formulario "Crear perfil", y luego haga clic en el botón "Registro completo".

Hacer clic en en el botón que compartimos a continuación y visualizarás un ejemplo de los resultados que ofrece el repositorio:

Resultados de una búsqueda

Búsqueda general

Hacer clic en "Buscar en el repositorio", ingresar palabra(s) claves y hacer clic en "Buscar".

Ubicar la publicación que requieres, para acceder haz clic sobre el nombre de la misma.

04

Escoge y accede

Hacer clic según el tipo de producto que requiere conseguir.

03

Selecionar el tipo de documento

Seleccionar el Departamento donde quiere hacer la búsqueda.

02

Seleccionar "Sub-comunidad"

Hacer clic en el menú superior, opción "Comunidades".

01

Búsqueda por "Comunidades"

Se encarga de velar por ofrecer el asesoramiento requerido en casos de conflictos con las leyes de derechos de autor y propiedad intelectual, protegiendo así tanto a la institución como a los autores.

4. Consultoría jurídica

Es responsable de la creación de políticas para incentivar y promover la inclusión de trabajos de investigación y otros documentos académicos.

3. Investigación y Desarrollo Académico

Esta unidad se encarga del soporte técnico, mantenimiento y desarrollo de la infraestructura del repositorio.

2. Unidad de Tecnología

Es la unidad principal que gestiona el repositorio, considerando su misión, en el acceso a la información, apoyo a la investigación, a la gestión de conocimiento y resguardo de la memoria institucional.

1. Biblioteca

Equipo del repositorio institucional

Reglamento de la Biblioteca Central de la Universidad Católica Andrés Bello. N° 2.65

Equipo del repositorio de la Universidad Católica Andrés Bello

Mostrar

Experiencias de universidades nacionales

Experiencias de universidades nacionales

Reglamento SERBIULA. Capítulo VII. De la Unidad de Biblioteca Digital

https://saber.unimet.edu.ve/home

Próximas acciones-Saber UNIMET

Documento con oportunidades de mejora para el repositorio de Saber UNIMET

IMPORTANTE:1) Biblioteca Pedro Grases: Equipo responsable del repositorio SABER que pueda acompañar a los autores en su proceso de depósito, atención a dudas, validación de los envíos, como parte del soporte interno. 2) Biblioteca Pedro Grases/ Unimet Digital: Formación a autores UNIMET en los aspectos operativos: cómo conectarse, cómo depositar, cómo contactar con el soporte. Validar/probar los formularios de depósitos con un grupo de profesores investigadores. Valorar el lenguaje y las instrucciones existentes. 3) DDD Y DPA: Formación a autores UNIMET en los aspectos "generales" del acceso abierto: qué depositar, qué licenciamientos hay, cómo navegar en el mundo de las políticas editoriales. 4) Dirección de Comunicaciones Integradas: Difundir el repositorio entre estudiantes, profesores y otras instituciones; crear flyers, posters y/o material divulgativo en la web.