Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people create interactive content in Genially

Check out what others have designed:

Transcript

T&D_Irene Ortega Lázaro

DOSSIERRobótica (Resumen)

Autmatismo:

Máquina que realiza una tarea, cuyo funcionamiento no se puede modificar.

Computación física

La computación física se refiere a la construcción de dispositivos como pueden ser sensore o microprocesadores.

Robot:

Máquina programable que capta información, la procesa y actua en función de esa información

Tarjeta controladora:

Circuito eléctrico que hace de conexión entre el ordenador y el dispositivo. Se controlan adaptando las deñales de entrada y salida.

01

AUTOMATISMOS Y ROBOTS

Elementos que intervienen:

  • Comparador: Compara la temperatura de la habitación con la del termostato.
  • Controlador: Dependiendo de lo que le diga el comparador decide si activar o no la calefacción.
  • Actuador: conmuta el circuito para realizar la acción.
  • Sensor: Mide la temperatura.

Sistema de lazo cerrado:

Sistema de lazo abierto:

Un sistema de control regula y controla el funcionamiento los auntomatismos o procesos de una manera determinada.

La señal de salida y la de entrada se comparan, de esa manera corrigen los errores y ajustan la acción del control.

No se tiene en cuenta la señal de salida en la acción de control.

02

SISTEMAS DE CONTROL

Como ya sabemos las tarjetas controladoras sirven de conexión entre el ordenador y otros disppositivos que se controlan con señales de netrada y salida (Ejemplo :sensores de temperatura) Estas tarjetas tiene microcontroladores, con puertos de entrada y salida. La tarjeta Arduino (en modelo harware) supuso una revolución en el campo de las controladoras. Sin embargo el software fue la verdadera revlución, este permite programar el microcontrolador. Pero esta no es la única placa controladora, hay otras también muy utilizadas como por ejemplo Crumble, PICAXE, micro:bit y Echidna.

Tarjetas controladoras

03

ELEMENTOS DE UN SISTEMA DE CONTROL

Los sensores los podemos montar sobre una placa o los podemos encontrar ya montados. Como por ejemplo:

Final de recorrido

Acelerómetro

Sensores deinfrarrojos

Sensores de ultrasonidos

Sensores de temperatura

Sensores de temperatura y humedad

Sensores de movimiento

Sensores de intensidad luminosa

Sensores

08

Un sensor es un dispositivo que tiene la capacidad de detectar magnitudes físicas y quimicas, y estas transformarlas.

ELEMENTOS DE UN SISTEMA DE CONTROL

Servomotores: motores de CC de precisión que en el interior hay un motor para reducir la velocidad y un circuito que permite el giro de 0 a 180º. Tiene tres cables.

Motores de corriente continua: convierten la energia eléctrica en mecánica, que provoca un giro sobre su eje. Son necesarias algunas adaptaciones:- Conectar una Shield (una placa como extensión) permite conectar el motor a los pines. -Conectar uns circuito con transistor que amplifique la señal, a la salida del Arduino. -Conectar un relé y accione de motor. -Conectar los motores a circutos tipo L293 y L298.

Diodos de LED: Estos tienen polaridad por lo que se deben de conectar de manera correcta el ánodo y el cátodo.Necesita la resistencia de 220 omegas para soportar la corriente

Los microprocesadores actuan principalmente con luces, motores de corriente continua y servomotores.

Actuadores

Un actuador es un dispositivo capaz de transformar la energia eléctrica en la activación de un proceso, para generar un efecto.

08

ELEMENTOS DE UN SISTEMA DE CONTROL

FIN

El encendido de un ventilador, este siempre está funcionando no depende de la temperatura. Las partes son:

Ejemplos

Sistemas de lazo abierto
  • Señal de entrada
  • Controlador
  • Actuador
  • Señal de salida

Regular un termostato a una temperatura de 20 º, este detecta si la tamperatura de la habitación sube o baja y se enciende o apaga para conseguir que la temperatura de la habitación sea siempre la misma.

Ejemplo

Sistema de lazo cerrado