Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
2DBH_La receta
ainhoa.iglesias1
Created on October 8, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
MasterChef Junior en Arrasate
El texto instructivo: LA RECETA - 2ºESO
empezar
índice
01 El proyecto. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
02 Definición del texto instructivo. . . . . . .
03 El texto instructivo. . . . . . . . . . . . . . . . .
04 La receta. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
05 Libro de recetas. . . . . . . . . . . . . . . . . . .
06 Videotutorial de la receta. . . . . . . . . . .
04
CON TODOS LOS MENÚS HAREMOS UN LIBRO DE RECETAS
02
CADA GRUPO ELEGIRÁ Y REDACTARÁ 3 RECETAS
03
01
CADA GRUPO COCINARÁ AL MENOS 1 RECETA
TRABAJAREMOS EN GRUPOS
EL PROYECTO:
Este trimestre trabajaremos el texto instructivo.
- ¿CÓMO?
- ¿QUÉ HABRÁ QUE ENTREGAR?
Los textos instructivos:
DEFINICIÓN:
Los textos instructivos tienen el objetivo de guiar el comportamiento o las acciones del receptor por medio de indicaciones o consejos que se deben llevar a cabo con el fin de realizar una tarea o acción determinada.
p. 98
Todos los textos instructivos tienen las siguientes características:
- Lenguaje accesible y conciso. Predominan estas formas:
- Verbos en infinitivos: Tomar apuntes,
- Formas verbales con se: Se toman apuntes...
- Verbos en imperativo: Toma apuntes
- Pueden convivir con otras tipologías textuales: fragmentos expositivos y descriptivos.
- Estructura ordenada.
- Conectores textuales: En primer lugar, a continuación, después. finalmente, para acabar...
- Pueden contener una lista, un esquema, una infografía...
- Fotografía de vuestro plato.
Escribe un título aquí
¿Qué textos instructivos conoces?
Escribe un título aquí
LA RECETA
p. 99
Uno de los textos instructivos más conocidos es la receta, que tiene la finalidad de guiar al receptor en la realización de un plato de cocina mediante una serie de pautas. ESTRUCTURA:
- Título: A qué plato corresponde la receta.
- Ingredientes y materiales necesarios para realizar la receta, así como el número de comensales.
- Instrucciones, por orden.
- Opcionalmente, incluir información adicional: pequeño resumen al inicio o al final del texto, trucos, advertencias,...
- Números y símbolos para hablar de cantidades (200 g), dimensiones (30 cm), temperaturas (200º), duraciones (15 min)...
Escribe un título aquí
Libro de recetas
- Título (vuestra receta).
- Breve descripción de la receta. Para cuántas personas.
- Ingredientes (una lista). No os olvidéis de las cantidades y medidas.
- Materiales a utilizar.
- Instrucciones: El procedimiento paso a paso. Debéis indicar cantidades, minutos, etc.
- Dibujo / foto de nuestro plato.
- Podéis añadir algún consejo; por ejemplo, opción vegana, para celiacos,...
El videotutorial de la receta.
- Presentaros.
- Explicar qué vais a cocinar.
- Indicar qué ingredientes necesitamos.
- Nombrar los materiales que se necesitan.
- Explicar el procedimiento paso a paso. Recordad mencionar consejos.
- Resultado final: ¿está rico?
Guion
Importante: Si vais a utilizar el fuego, debéis tener la supervisión de un adulto. Se valorará positivamente la vestimenta adaptada a este proyecto.
¿Tienes una idea?
¡Que fluya la comunicación!
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.
- Genera experiencias con tu contenido.
- Tiene efecto WOW. Muy WOW.
- Logra que tu público recuerde el mensaje.
- Activa y sorprende a tu audiencia.
¿Tienes una idea?
¡Que fluya la comunicación!
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.
- Genera experiencias con tu contenido.
- Tiene efecto WOW. Muy WOW.
- Logra que tu público recuerde el mensaje.
- Activa y sorprende a tu audiencia.
¿Tienes una idea?
¡Que fluya la comunicación!
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.
- Genera experiencias con tu contenido.
- Tiene efecto WOW. Muy WOW.
- Logra que tu público recuerde el mensaje.
- Activa y sorprende a tu audiencia.
¿Tienes una idea?
¡Que fluya la comunicación!
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.
- Genera experiencias con tu contenido.
- Tiene efecto WOW. Muy WOW.
- Logra que tu público recuerde el mensaje.
- Activa y sorprende a tu audiencia.