R2. Modelos de análisis de la práctica docente
Monica Arredondo
Created on October 7, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially
Check out what others have designed:
IAU@HLPF2019
Presentation
SPRING IN THE FOREST 2
Presentation
HUMAN RIGHTS
Presentation
BLENDED PEDAGOGUE
Presentation
VALENTINE'S DAY PRESENTATION
Presentation
WOLF ACADEMY
Presentation
EXPLLORING SPACE
Presentation
Transcript
Análisis de la práctica docente R2. Modelos de análisis de la práctica docente María Mónica Arredondo cabrera 21033239 Asesor: Alejandro Palacios González 07 Octubre 2024
Aprendemos a ser investigadores de nuestra propia práctica.
Permite observar detenidamente la práctica docente
Es acción porque
Es investigación porque
Bases:
Formular un diagnóstico de la práctica educativa
Ayuda:
Metodología Investigación-acción
Cecilia Fierro Bertha Fortoul Lesvia Rosas
Dimensiones
Social
Interpersona
Institucional
Personal
Didáctica
Valoral
Modelo de investigación-acción
Propuso:
Descubran diferentes alternativas para intervenir en el aula Toma de conciencia y de la reflexión de la práctica
Es posible que los maestros:
finalidad
Reflexionar acerca de su intervención en el aula
Analiza los rasgos que constituyen su práctica
Contacto con las figuras del saber puesta en práctica Contrucción de saberes
Secuencias didácticas Herramientas metodológicas Objetivos de aprendizaje Estrategias y técnicas
Trato del docente hacia los alumnos. Ambiente de trabajo Disrupciones, normas y acuerdos de trabajo
Polos de tensión y atención en el aula
Polo relacional
Polo pragmático
Polo espitemológico
en una realidad cotidiana
Interacción cara a cara
Elaborado por:
Isabel Vinatier Marguerite Altet
Modelo interaccionista integrador
Modelo analítico Tres polos de tensión y atención en el aula Descubrir alternativas para intervenir de una mejor manera en el aula. Toma de conciencia y de la reflexión profunda y creativa de la práctica que se presenta en el aula. Mirada sobre el trabajo en el aula.
Metodología de la investigación-acción participativa Seis dimensiones. Cuestionamiento de busqueda, de aprendizaje y de creatividad en torno a la práctica docente. Lleva a formular un diagnóstico de la práctica docente
Análisis de la propia práctica docente. LLevan a la práctica la forma de entender la docencia como un quehacer profesional. Herramientas teóricas para reflexionar sobre un fenómeno. Análisis multifuncional del oficio de enseñar.
Semejanzas
Modelointeraccionista integrador
diferencias
Modelo de investigación-acción
Diferencias
Cuadro comparativo