Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people create interactive content in Genially

Check out what others have designed:

Transcript

Proyecto interdisciplinar Unidos por la diversidad

Contextualiza tu tema con un subtítulo
Empezar

Objetivo de aprendizaje Proyectos

Fortalecer en la comunidad educativa ,la identidad nacional,intercultural ,mediante la promoción del respeto a la diversidadvy a las diferentes expresiones culturales,para abrir espacios democráticos que permitan la integración de todas las areas del conocimiento,como aporte a la formación activa,transformadora y participativs de los estudiantes

📄

Empezar

Esto es un índice

03

06

05

02

01

04

juegos tradiscionales

Educación física

Palabras ,Spelling Bee ,origen y diversidad de construcción de palabras.

Inglés

biodiversidad,ecosistemas,seres vivo

Ciencias naturales

Cultura ,comidas típicas ,bailes etc.

Ciencias Sociales y Artísticas.

Estadísticas ,población

Matemáticas

CRasteo de poemas,analisis literarios,origen cultural.palabras de origen quiuas,usos de la tecnología .

Lengua y literatura

Concurso de amorfinos "Unidos en la diversidad" • Actividad: Se lleva a cabo el concurso de amorfinos, donde los estudiantes presentan sus composiciones ante un jurado y sus compañeros. . • Producto final: Un evento donde se premie a los mejores amorfinos en categorías como creatividad, originalidad, mejor representación de la diversidad cultural, y presentación oral. • Celebración: La clase puede organizar una feria cultural en la que se expongan los amorfinos escritos y decorados por los estudiantes, junto con elementos culturales (comida, vestimenta, música) de las distintas regiones de Ecuador.

Ensayos del concurso. Los estudiantes trabajan en la presentación oral de sus amorfinos, considerando el tono, la entonación y la expresión corporal. Se les anima a usar trajes típicos o elementos visuales que representen la diversidad cultural ecuatoriana. • Tarea: Pulir los amorfinos y practicar la presentación en voz alta.

• Tarea: Investigar las diferentes tradiciones orales y literarias de las diversas regiones de Ecuador (costa, sierra, oriente, Galápagos) y su conexión con la diversidad cultural.• Lectura: Ejemplos de amorfinos representativos de la costa ecuatoriana.

Introducción a la diversidad y los amorfinos

+info

  • Investigación y Aprendizaje
  • • Actividad: Investigar sobre la región seleccionada, recopilando información sobre su historia, costumbres, vestimenta, gastronomía, música y expresiones artísticas.
  • • Tarea: Elaborar un informe escrito con los hallazgos de su investigación

Situación de partida / Situación actual

+info

Abajo el contenido aburrido en tu presentación: hazlo entretenido

Contextualiza tu tema con un subtítulo

A la hora de llevar a cabo una presentación hay que perseguir dos objetivos: transmitir información y evitar bostezos. Para ello puede ser una buena praxis hacer un esquema y utilizar palabras que se graben a fuego en el cerebro de tu audiencia. Si quieres aportar información adicional o desarrollar el contenido con más detalle puedes hacerlo a través de tu exposición oral. Te recomendamos que entrenes tu voz y ensayes: ¡la mejor improvisación siempre es la más trabajada!

Situación de partida / Objetivos

Somos seres visuales

Somos capaces de entender imágenes de hace millones de años, incluso de otras culturas.

Seres narrativos

Contamos miles y miles de historias. ⅔ de nuestras conversaciones son historias.

Seres sociales

Necesitamos interactuar unos con otros. Aprendemos de forma colaborativa.

Seres digitales

Evitamos formar parte de la saturación de contenido en el mundo digital.

+info

+info

+info

+info

Solución propuesta / Propuesta de servicios

Somos seres visuales

Somos capaces de entender imágenes de hace millones de años, incluso de otras culturas.

Seres sociales

Necesitamos interactuar unos con otros. Aprendemos de forma colaborativa.

Seres narrativos

Contamos miles y miles de historias. ⅔ de nuestras conversaciones son historias.

Seres digitales

+info

Evitamos formar parte de la saturación de contenido en el mundo digital.

+info

+info

+info

Solución propuesta / Alcance

01

Somos seres visuales

Somos capaces de entender imágenes de hace millones de años, incluso de otras culturas.

02

Seres narrativos

Contamos miles y miles de historias. ⅔ de nuestras conversaciones son historias.

03

Seres sociales

Necesitamos interactuar unos con otros. Aprendemos de forma colaborativa.

04

Seres digitales

Evitamos formar parte de la saturación de contenido en el mundo digital.

'Tus contenidos gustan, pero enganchan mucho más si son interactivos'

Solución propuesta / Timeline

20XX
20XX
20XX

Y ponle un topping: dale interactividad y animación.

Y que dejes a tu audiencia boquiabierta.

También animaciones para hacerlo divertido.

20XX
20XX
20XX

Puedes añadir interactividad a tu timeline.

Contar historias con orden y jerarquía es fundamental.

Lo importante es que todo se adecúe al tema.

Solución propuesta / Proceso

Paso 1

Los iconos siempre son buenos aliados.

Paso 2

Contar historias con orden y jerarquía es fundamental.

Paso 3

Haz que los números sean historias con gráficos.

Paso 4

Y ponle un topping: dale interactividad y animación.

'Usa este espacio para escribir una cita. Y recuerda: nombra siempre a la autora o autor' Nombre de la autoría

Propuesta económica

Utiliza gráficos en tu presentación…

12.480

Las estadísticas transmiten profesionalidad y mayor sensación de veracidad.

Usa este espacio para describir tu gráfico

70%

Para destacar dator superrelevantes. El 90% de la información llega a través de la vista.

Describe tu gráfico

Por qué Nombre Empresa / Sobre nosotros

+info

Presenta al equipo, ¡ponles cara!

Utiliza este espacio para describir brevemente a tu equipo: cómo os llamáis y qué hacéis.

'Incluir citas siempre refuerza nuestra presentación. Rompe con la monotonía' Cita siempre al autor/a

Por qué Nombre Empresa / 5 razones

'Tus contenidos gustan, pero solo enganchan si son interactivos'

'Usa este espacio para escribir una cita. Y recuerda: nombra siempre a la autora o autor'

'Incluir citas siempre refuerza nuestra presentación. Rompe con la monotonía'

'Tus contenidos gustan, pero enganchan mucho más si son interactivos'

'Incluir citas siempre refuerza nuestra presentación. Rompe con la monotonía'

+info

+info

+info

+info

+info

Por qué Nombre Empresa / Casos de éxito

Abajo el contenido aburrido

No nos gusta aburrir. No queremos ser repetitivos. Comunicar como siempre aburre y no engancha.

Genera experiencias con tu contenido.

Mide resultados y experimenta.

Tiene efecto WOW. Muy WOW.

Activa y sorprende a tu audiencia.

Logra que tu público recuerde el mensaje.

Es ordenada, jerárquica y estructurada.

Síntesis y organización, los dos pilares para presentar

90% de la información visual se asimila mejor.

+info

+info

Por qué Nombre Empresa / Porfolio

Inserta un vídeo genial para tu presentación

Y usa este espacio para describirlo. El contenido multimedia es esencial en una presentación, para dejar a todo el mundo con la boca abierta. Además, así sintetizarás el contenido y entretendrás a tu audiencia.

Próximos pasos

01

Paso 1

Somos seres visuales

Somos capaces de entender imágenes de hace millones de años, incluso de otras culturas.

02

Paso 2

Seres narrativos

Contamos miles y miles de historias. ⅔ de nuestras conversaciones son historias.

03

Paso 3

Seres sociales

Necesitamos interactuar unos con otros. Aprendemos de forma colaborativa.

04

Paso 4

Seres digitales

Evitamos formar parte de la saturación de contenido en el mundo digital.

Anexos

01. Un título genial

Contextualiza tu tema con un subtítulo

02. Un título genial

Contextualiza tu tema con un subtítulo

03. Un título genial

Contextualiza tu tema con un subtítulo

04. Un título genial

Contextualiza tu tema con un subtítulo

05. Un título genial

Contextualiza tu tema con un subtítulo

06. Un título genial

Contextualiza tu tema con un subtítulo

07. Un título genial

Contextualiza tu tema con un subtítulo

08. Un título genial

Contextualiza tu tema con un subtítulo

📄

¡Recuerda publicar!

No nos gusta aburrir. No queremos ser repetitivos. Comunicar como siempre aburre y no engancha. Lo hacemos diferente. Hacemos sabotaje al aburrimiento. Creamos lo que al cerebro le gusta consumir porque le estimula.

No nos gusta aburrir. No queremos ser repetitivos. Comunicar como siempre aburre y no engancha. Lo hacemos diferente. Hacemos sabotaje al aburrimiento. Creamos lo que al cerebro le gusta consumir porque le estimula.

El contenido visual es un lenguaje transversal, universal, como la música. Somos capaces de entender imágenes de hace millones de años, incluso de otras culturas.

¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.

Plantea una pregunta dramática; es el ingrediente esencial para mantener la atención del público. Se suele plantear de forma subyacente al inicio de la historia para intrigar a la audiencia y se resuelve al final.

Las estadísticas transmiten profesionalidad y mayor sensación de veracidad. Un plus: intenta incluir siempre la fuente.

¡Ojo! En Genially utilizamos AI (Awesome Interactivity) en todos nuestros diseños, para que subas de nivel con interactividad y conviertas tu contenido en algo que aporta valor y engancha.

El contenido visual es un lenguaje transversal, universal, como la música. Somos capaces de entender imágenes de hace millones de años, incluso de otras culturas.

¿Sabías que Genially te permite compartir tu creación directamente, sin necesidad de descargas? Listo para que tu público pueda visualizarlo en cualquier dispositivo y darle difusión en cualquier lugar.

¿Sabías que Genially te permite compartir tu creación directamente, sin necesidad de descargas? Listo para que tu público pueda visualizarlo en cualquier dispositivo y darle difusión en cualquier lugar.

Plantea una pregunta dramática; es el ingrediente esencial para mantener la atención del público. Se suele plantear de forma subyacente al inicio de la historia para intrigar a la audiencia y se resuelve al final.

¿Sabías que...

La ventana permite añadir contenido más amplio. Puedes enriquecer tu genially incorporando PDFs, vídeos, texto… El contenido de la ventana aparecerá al hacer clic en el elemento interactivo.

Representa tus datos de la manera más sencilla: elige tu gráfico, organiza las cifras y pégalas en Genially.