Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Thinking classrooms

TERESA

Created on October 7, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Instrucciones orales

En pizarras verticales

Pizarras orintadas en varias direcciones

Grupos aletatorios 2/3 personas

Se pueden dar pistas, no respuestas

Bulding Thinking Classrooms

Dar tiempo para escribir las conclusiones

10

Comience con un problema

Construir autonomía

11

Evaluación

CONCLUSIÓN

Sugerencias

Llegar al máximo nivel que puedan

Trabajamos en grupos de 2-3 alumnos/as visiblemente aleatorios con pizarras verticales borrables

RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS:

  • La tarea representa un reto, pero tienen herramients para resolverla
RAZONAMIENTO Y PRUEBA:
  • Aparecen conjeturas, intentan demostrar, comprueban...
REPRESENTACIÓN:
  • Cuando escriben en la pizarra y haciendo el informe
COMUNICACIÓN:
  • Escrita (en el informe) y verbal (resolviendo los retos en grupo)
CONEXIONES:
  • Con la tipología de problemas se buscan estas conexiones

Fomentar una interacción profesor-alumnado y alumnado-profesor que ayude a continuar pensando

Evaluación formadora y formativa: Evaluación Formadora: Se refiere a un proceso que busca mejorar el aprendizaje del alumnado. Este tipo de evaluación se centra en el desarrollo integral de los estudiantes, teniendo en cuenta no solo los resultados académicos, sino también su progreso, habilidades y actitudes. La evaluación formadora se utiliza para identificar las necesidades de los alumnos y para ajustar las metodologías de enseñanza, fomentando así un aprendizaje más significativo. Evaluación Formativa: Es un enfoque que se utiliza para recopilar información sobre el rendimiento y el progreso del estudiante durante el proceso de aprendizaje. Su objetivo principal es utilizar esta información para adaptar la enseñanza y proporcionar retroalimentación que ayude a los estudiantes a mejorar. La evaluación formativa se lleva a cabo de manera continua y puede incluir diversas estrategias, como pruebas, actividades y autoevaluaciones.

Proponemos verbalmente actividades matemáticas de suelo bajo y techo alto que fomenten el razonamiento y la participación de todo el alumnado

  • Se puede utilizar como evaluación inicial
  • Basta trabajar así cada tres semanas
  • Esta metodología se puede aplicar en todos los cursos
  • Seguir esta metodología desarrolla todos los procesos
  • Se observa un cambio significativo en el trabajo del alumnado

Redistribuimos los espacios en el aula para dispersar los grupos por todo el aula