









Luis Felipe Tillería
Avanza
Pedro Granja
Partido Socialista
Leonidas Iza
Pachakutik
Iván Saquicela
Democracia Sí
Víctor Araus
Pueblo, Igualdad
y Democracia
Luisa González
Revolución Ciudadana
Henry Kronfle
Partido Social Cristiano
Daniel Noboa
Acción Democrática
Nacional
Henry Cucalón
Construye
Seguir con la liberalización de precios porque el contrabando pierde sentido si los precios son de mercado. Focalizar un subsidio con pagos directos a quienes realmente lo necesitan. Auditar la comercialización de combustibles para asegurar que lo que se importa/produce llega a manos de usuarios de verdad.
Jan Topic
SUMA
El control en la frontera es deficiente. El Plan Escudo Ecuatoriano perfeccionará el control fronterizo, dotando a las Fuerzas Armadas de equipamiento óptimo, entrenamiento especializado y liderazgo, protegiendo desde el perímetro de nuestra república, erradicando el contrabando y también la inseguridad.
Francesco Tabacchi
CREO
Mantendremos el control militar en las fronteras. Implementaremos un sistema de identificación de los cilindros de gas para saber quiénes son los contrabandistas. Este sistema será implementado en etapas y en cascada para ir reduciendo paulatinamente el contrabando, desarticular las redes ilegales.
Juan Iván Cueva
AMIGO
Propongo un sistema de registro obligatorio en las gasolineras de frontera, alineado con el consumo real del parque automotor local. Cada estación se conectará a un sistema de vigilancia con cámaras y sensores que permitan verificar que los tanqueros que la abastecen cumplan con la ruta.
Carlos Rabascall
Izquierda Democrática
Focalización de subsidios, trazabilidad y monitoreo, desde la comercialización y despacho hasta el destino. Usaremos el SADES (Sistema de Administración de Estaciones de Servicio), adquirido y no implementado por Petroecuador en 2013. Bigdata e IA para neutralizar el delito.
Andrea González
Sociedad Patriótica
Es importante controlar el robo o "pinchazo" a los poliductos, y su reventa por frontera sur y vía marítima. A todo distribuidor o estación que se le halle inconsistencias entre lo que compre y venda se le sancionará quitándole la autorización de comercialización. Es un delito. Se instalarán Unidades LACT en la estación que envía y recibe el combustible y fibra óptica.
Jorge Escala
Unidad Popular
Es una de las mayores expresiones de corrupción, especialmente el orquestado por grandes distribuidoras y comercializadoras en complicidad con funcionarios de organismos de control. Implementaremos mecanismos técnicos, jurídicos y tecnológicos como el análisis de datos y tecnología para desarticular patrones de contrabando. Auditorías y más vigilancia en nuestras fronteras.
Jimmy Jairala
Centro Democrático
El gran problema es que en la frontera sur hay 180 pasos clandestinos y 120, al norte. Mientras tengamos diésel subsidiado será complejo. Es necesario sincerar los precios y encontrar una fórmula para compensar a quienes resultaren afectados. Lo otro es "militarizar" las fronteras... Hay que evaluar la mejor salida.


¿Qué alternativa contempla o qué política de Estado diseñaría para mitigar el contrabando de combustible?