Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Infografía El Estructuralismo

Keyvimar Marin

Created on October 7, 2024

Evalucion unidad I - UBA

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

EL

ESTRUCTU

RALISMO

Principales autores

Wilhelm Wundt (Neckarau, Alemania, 1832-1920), creador del primer laboratorio de psicología experimental, (universidad de Leipzig) en 1989. Inicia el estudio de los elementos básicos de la mente. Sostenía que para estudiar un problema era necesario dividirlo en sus componentes más pequeños. El estructuralismo fue un intento para dividir la mente en unidades sencillas denominadas elementos mentales

Otros autores

Aportes a la psicología

¿Qué es el estructuralismo?

Orígenes históricos

El estructuralismo es una corriente que tiene sus raíces en la filosofía y la psicología del siglo XIX. Wilhelm Wundt (psicólogo alemán) es considerado uno de los pioneros en el desarrollo del estructuralismo como enfoque psicológico.

Es el estudio de la mente, el estructuralismo en psicología. Se considera, la estructura de la mente como objeto de estudio, es decir, la psicología se encargaría del análisis de la consciencia

  • Definió las posibilidades del introspeccionismo como método.
  • Proporciono una fuente para despertar conocimientos como el funcionalismo y el conductismo.
+ info
+ info
+ info

Datos importantes del estructuralismo

Metodo de estudio

Objetivo de estudio

El método principal utilizado en la psicología es la introspección. Con esta técnica, los psicólogos estructuralistas buscan descomponer la mente en sus elementos más simples

El objetivo principal del estructuralismo en psicología era analizar y descomponer la mente en sus elementos básicos con el fin de comprender la estructura de la conciencia

Criticas

Aplicaciones en el mundo

El estructuralismo genero muchas criticas, empezando por el metodo, pues se decia que la instropeccion no seria un metodo objetivo.

El estructuralismo, como corriente psicológica específica, ha perdido el protagonismo; sin embargo, sus ideas y métodos han dejado huellas en diversas disciplinas.

Escuchar

Referencias:

Los investigadores pedían a los participantes que describieran sus pensamientos, sensaciones y emociones, para obtener una respuesta a sus estímulos. Aunque la introspección fue un método central en el estructuralismo, también se utilizaron otros métodos experimentales como la asociación de ideas y el estudio de la memoria.

Los funcionalistas argumentaban que el estructuralismo dejaba de lado la estructura evolucionista, por lo que no ayudaba a aclarar el modo en el que el comportamiento influya en su adaptación. Otras de las críticas eran no aceptar un sistema que se basaba en elementos y contenidos, pero era tratado como procesos.

Cerrar
Los estructuralistas buscaban identificar los componentes fundamentales de la experiencia consciente, como sensaciones, emociones y pensamientos, y analizar cómo estos pensamientos se unían para formar la experiencia mental
Cerrar

Los estructuralistas abogaban por el uso de métodos científicos y experimentales para estudiar la mente y el comportamiento humano.

Cerrar

Aunque el estructuralismo tuvo una influencia de valor en los primeros años de la psicología como ciencia, en su paso fue reemplazado por otras corrientes teóricas, como el funcionalismo y el conductismo

Las características distintivas de la mente son meramente subjetivas; las conocemos solo a través de los contenidos de nuestra propia conciencia.-Wilhelm Wundt

  • En el diseño y la arquitectura, los principios estructuralistas han sido utilizados para la creación de espacios funcionales.
  • El estructuralismo ha influido en corrientes como la filosofía del lenguaje y la filosofía de la mente.
  • El estructuralismo ha sido utilizado para analizar las estructuras subyacentes de las culturas y las sociedades
  • Ha sido empleado en el estudio de textos literarios para descomponer y comprender las formas de comunicación
Edward Bradford Titchener

Edward Bradford Titchener (1867-1927) fue un discípulo de Wundt, introdujo y le dio nombre a la corriente. Continúa la tradición estructuralista desde un enfoque distinto, pero manteniendo muchas semejanzas. Titchener afirmó que la consciencia (o la mente) está formada por tres tipos de fenómeno: las sensaciones, los afectos y las imágenes. Al unirse varios de la misma clase, aparecen procesos complejos.