Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Organismos: Estructuras y Procesos
Fabiola Libertad Jimenez Lam
Created on October 7, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Organismos: Estructuras y Procesos
Empezar
Semestre I
Encuadre del programa
Aprendizaje de trayectoria
Las y los estudiantes valoran el papel que juegan los ecosistemas y los sistemas biológicos de la tierra, a través de la comprensión de las interacciones de sus componentes. Identifican que toda la materia en los ecosistemas circula entre organismos vivos y no vivos, y que todos requieren de un flujo continuo de energía. Reconocen que los átomos de carbono circulan desde la atmósfera hacia las plantas, a través del proceso de fotosíntesis, y que pasan a través de las redes alimentarias para eventualmente regresar a la atmósfera. El Conocimiento sobre los ecosistemas tiene aplicaciones tecnológicas en la medicina, la nutrición, la salud, la sustentabilidad, entre otros.
Progresiones de Aprendizaje
PROGRESIÓN 0
FUNDAMENTOS DE LA BIOLOGÍA
Conceptos Transversales
Meta de Aprendizje
Concepto central
CONTENIDO TEMÁTICO
PROGRESIÓN 1
LA CÉLULA COMO UNIDAD DE VIDA
Conceptos Transversales
Meta de Aprendizje
Concepto central
CONTENIDO TEMÁTICO
PROGRESIÓN 2
BIOQUÍMICA Y MEMBRANA CELULAR
Conceptos Transversales
Meta de Aprendizje
Concepto central
CONTENIDO TEMÁTICO
CONTENIDO TEMÁTICO
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
CC. Diferenciar a los organismos unicelulares y multicelulares, al igual que las estructuras y funciones que componen a la célula. Comprende que los organismos multicelulares tienen una organización estructural jerárquica, en la que cualquier sistema se compone de numerosas partes y es un componente del siguiente nivel.
Describir las funciones de las estructuras internas y externas que ayudan a los organismos a sobrevivir, crecer y reproducirse.
Identificar los patrones en estructuras, funciones y comportamientos de los seres vivos, que cambian de manera predecible a medida que avanza el tiempo desde que nacen hasta que mueren.
CT1. Patrones
Comprender que todos los seres vivos requieren de materia que transformarán en energía para realizar funciones específicas y necesarias para la vida.
CT5. Flujos y ciclos de la materia y la energía
CT6. Estructura y función
- La célula como unida de vida
- Teoría celular
- Principales tipos de células
- Modelos celulares
- Clasificación de los seres vivos
CC. Diferenciar a los organismos unicelulares y multicelulares, al igual que las estructuras y funciones que componen a la célula.
- Biología: ciencia de la vida
- Ramas de la Biología
- La Biología y su relación con otras ciencias
- Características de la ciencia
- Importancia del Método Científico
- Biotecnología en nuestras vidas
- Bioética
Fundamentar que todos los seres vivos están formados por estructuras fundamentales que son la base para la construcción de sistemas más complejos que integran niveles de organización.
Identificar los patrones en estructuras, funciones y comportamientos de los seres vivos, que cambian de manera predecible a medida que avanza el tiempo desde que nacen hasta que mueren.
CT1. Patrones
Aplicar modelos para comprender como una célula puede dar lugar a un ser vivo con funciones específicas.
CT4. Sistemas
CT6. Estructura y función
La célula es la unidad estructural y funcional de todos los organismos vivos. Los organismos pueden estar formados por una sola célula (unicelular) o por millones de células diferentes (pluricelular) que realizan, en conjunto, sus funciones vitales.
Las ciencias biológicas se encargan del estudio de la vida para su mejor comprensión y uso ético del conocimiento en diferentes ámbitos de la sociedad.
Dentro de las células, existen estructuras especializadas que son responsables de funciones específicas. La membrana celular constituye la frontera que controla lo que entra y sale de la célula.
CC. Identificar que los sistemas de células especializadas dentro de los organismos les ayudan a realizar las funciones esenciales de la vida, que implican reacciones químicas que tienen lugar entre diferentes tipos de moléculas.
Identificar los patrones en estructuras, funciones y comportamientos de los seres vivos, que cambian de manera predecible a medida que avanza el tiempo desde que nacen hasta que mueren.
CT1. Patrones
Describir las funciones de las estructuras internas y externas que ayudan a los organismos a sobrevivir, crecer y reproducirse. Fundamentar que todos los seres vivos están formados por estructuras fundamentales que son la base para la construcción de sistemas más complejos que integran niveles de organización.
Comprender que todos los seres vivos requieren de materia que transformarán en energía para realizar funciones específicas y necesarias para la vida.
CT5. Flujos y ciclos de la materia y la energía
CT6. Estructura y función
CT7. Estabilidad y cambio
CT4. Sistemas
Examinar como los organismos responden a estímulos del medio que habitan, derivando esto en la posibilidad de romper con estados de equilibrio interno.
Aplicar modelos para comprender como una célula puede dar lugar a un ser vivo con funciones específicas.
- Biomoléculas
- Bioelementos primarios y secundarios: La base de la vida y la función celular
- El agua: Un compuesto vital en los procesos de los seres vivos.
- Biomoléculas: Compuestos organicos esenciales para la vida
- Membrana celular o plasmática
- Células con estructuras especializadas