Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

DERECHO MERCANTIL II/ LINEA DEL TIEMPO ETAPAS DEL DERECHO CAMBIARIO.

Liz Mata

Created on October 6, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

DERECHO MERCANTIL II

ETAPAS DEL DERECHO CAMBIARIO

1537

1587

SIGLO V Y EL XV

FERIA DESTINADA AL TRAFICO DE DINERO

BANCO RIALTO VENECIA

1737

BABILONIA

SIGLO XVII

30 a.C

PERIODO MEDIOEVO

ORDENANZAS DE BILBAO

ACTUALIDAD

EGIPTO

SIGLO XV

GRECIA

EL TÍTULO

SIGLO DE LOS NORMANDOS

IRAK

LEY GERMANICA DE 1848

SIGLO XII-XIV

SIGLO XI

SIGLO XVI

MITAD DEL SIGLO XII

1579

1673

CAMBIAL: Documentos de carácter privado, es el papel moneda de los comerciantes.

LETRA DE CAMBIO

LA APARICION DEL PAPEL MONEDAPA

LA ORDENANZA FRANCESA

APARECE EL PAPEL MONEDA EN CHINA

ELABORADO POR ARMANDINA LIZBETH MATA AYALA

SIGLO XVII
  • La primera o italiana.
  • Considera el cambiar como instrumento del contrato de cambio.
  • La segunda o francesa.
  • Considera el cambiar como instrumento de pago para los comerciantes.
  • La tercera o germana.
  • Abarca el siglo XIX hasta nuestros días considera el cambiar como instrumento de crédito.
  • En el siglo XIII, un ciudadano veneciano llamado Marco Polo emprendió un largo viaje a China, en el cual el realizo anotaciones que hizo durante el viaje en el que contienen las primeras referencias que existen en Occidente acerca de la producción y el uso del papel moneda.
  • Las aseveraciones del famoso explorador solamente se pudieron verificar años más tarde, con los billetes emitidos durante el siglo XIV por la dinastía Ming.3​ Los chinos llamaron a los billetes: Dinero volante.

En el siglo XVI la letra de cambio evoluciona, dejando de ser un mero instrumento de un contrato de cambio para convertirse en un auténtico medio de pago. Esto fue gracias a la doble invención de la cláusula “a la orden” y de la fórmula del endoso. Por un lado la cláusula “a la orden” inserta en la propia letra permite que se ceda el crédito cambiario a personas ajenas al primitivo contrato de cambio

  • En 1737 el ordenamiento jurídico colonial español, instauró las ordenanzas de Bilbao, surgiendo en el año 1737 como un código de comercio, para 19 países iberoamericanos, su función consistía en regular puertos, carreteras, ferrocarriles, libros contables de los comerciantes, contratos, seguros y letras de cambio, entre muchos otros asuntos vinculados al área comercial.
  • En México el 16 de mayo de 1854, surgío el primer código de comercio, donde en el libro II título VIII, denominado del contrato y letras de cambio, se regulo el contrato como cambio trayecticio, el cual significa que la recepción del dinero era efectuado en un sitio para ser entregado al beneficiario en otro lugar.
  • El 20 de abril de 1884; nace el segundo código mercantil libro dos titulo XI; nombrado de las letras de cambio y mandatos de pago , se asienta la clausula "a la orden".
  • Sin olvidar que México tuvo una participación en la convención de la Haya sobre la cambial.
  • Así como en ginebra como la cambial, el cheque y el pagaré.
  • Todo esto influyo en la creación de la ley de Títulos de operaciones de créditos mexicana de 1932.

EN 1537

La rivalidad entre genoveses y florentinos llevó al instalar en Besancón,Ciudad francesa de la borgoña una nueva feria exclusivamente destinada al tráfico del dinero, llevando tras de sí algunos italianos.Por otra parte en LYON permanecía el comercio de todo el tráfico de mercancía de Francia.

Lorem ipsum dolor sit

ALGUNAS FORMAS DE PAGO CON LAS QUE CONTAMOS.

Esta función de pago que sirvió en el pasado y sirve en la en la actualidad para unir naciones y para regular las relaciones entre los comerciantes del mismo Estado y de Estados extranjeros.

Periodo Medioevo, en este tiempo:

  • Gran variedad de monedas se encontraban circulando.
  • Prohibición del préstamo a interés.
  • Negativa de ciertas leyes estatales que impedían la salida de metales preciosos.
  • Ya se empezaban a sucitar las falsificaciones.
  • Necesidad de efectuar pagos internacionales.

En 1579, Título valor.

  • El senado de Génova transportó la feria de cambio de Besancon a pisa.
  • Tan es italiano el origen de este título valor que así lo revelan sus términos.
  • El nombre del inventor y la fecha exacta de su creación ha quedado en el anonimato.

1673LA ORDENANZA FRANCESA

La ordenanza francesa. Ordenanza de colbert de 1673 estriba en el hecho de que fueron las primeras leyes de derecho mercantil promulgadas por un Estado moderno.

Lorem ipsum dolor sit

  • NACE EL CHEQUE XI
  • Entre los datos curiosos del cheque está su aparición: hay evidencia de que los primeros surgieron en el siglo XI, en la región que hoy conocemos como Irak.
  • Posteriormente, dos siglos después, se adoptaron en el sistema monetario musulmán.
  • 1808. Código de comercio francés.
  • 1865 código de comercio italiano.
  • Ley germánica de 1848.
  • La cambial vive separada de la relación que sirve de fundamento es una promesa abstracta de pago.( creacion de endoso y aceptacion) prototipo para las relaciones mas civilizadas.
  • Ordenanza general del cambio o Ley alemana de 1848.
  • El texto de dicha disposición, ya adicionado y reformado,(47) dispuso en su artículo 21 que: La aceptación deberá ser escrita en la misma letra de cambio. Toda declaración escrita en la letra y firmada por el librado vale como aceptación pura y simple (es decir, sin restricciones), a menos que se haga constar expresamente que el librado no la acepta en general o que acepta sólo en determinadas condiciones.

BANCO RIALTO VENECIA

Creación de bancos públicos de giro que van poco a poco reemplazando a las bancas privadas. El vínculo cambiario se funda en una promesa unilateral dirigida al público: La letra de cambio no es el producto de un acto jurídico bilateral, de un contrato.

Lorem ipsum dolor sit

Mitad del siglo XII. Letra de cambio la primera letra de cambio es era un escrito en el que se ordenaba pagar una suma de dinero sobre plaza diversa y en moneda distinta con el reconocimiento de valor recibido.

La letra de cambio es un documento mercantil cuyo origen se remonta al siglo XII en Italia y que luego llegó a España como un documento vinculado al contrato de cambio de monedas entre cambistas situados en distintas localidades cuando las comunicaciones no eran seguras ni rápidas.

EL TÍTULO

  • No es un simple documento probatorio, es el portador de la promesa.
  • Todo descansa y se sustenta en él.

GRECIA Aquí se conocieron la carta de crédito y la transferencia, además del cheque