Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
geoparques
Alejandra Santarén Martín
Created on October 6, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
empezar
Parques geológicos
Índice
UNESCO
LIG
GEOPARQUES EN ESPAÑA
CABO ORTEGAL
WEBGRAFÍA
Los lugares geológicos o paleontológicos de interés especial son las áreas que presentan una o varias características consideradas de importancia dentro de la historia geológica o paleontológica de la Comunidad de Castilla y León, contribuyendo a recomponer y reconocer la historia geológica de la comunidad. En virtud de su fragilidad, de su imposibilidad de reposición y de la riqueza natural que representan son meritorios de reconocimiento y de un régimen de protección que asegure su conservación. Otros intereses como el científico, el educativo y el recreativo confirman esta necesidad. La obligación legal de esta protección se sustenta por la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad. Posteriormente, el Gobierno de Aragón tomó su relevo con la publicación del Decreto 274/2015, de 29 de septiembre, por el que se crea el Catálogo de Lugares de Interés Geológico de Aragón y se establece su régimen de protección.
LIG
¿EN QUÉ CONSISTE UN LIG?
La UNESCO es la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. Contribuye a la paz y la seguridad fomentando la cooperación internacional en materia de educación, ciencias, cultura, comunicación e información. La UNESCO promueve el intercambio de conocimientos y la libre circulación de ideas para acelerar el entendimiento mutuo y un conocimiento más perfecto de la vida de los demás. Los programas de la UNESCO contribuyen a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible definidos en la Agenda 2030, adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2015.
UNESCO
¿QUÉ ES LA UNESCO?
GEOPARQUES
¿QUÉ SON?
Los Geoparques son territorios, con límites claramente definidos, que albergan un patrimonio geológico de relevancia internacional usado como base de su desarrollo socioeconómico sostenible. Son reconocidos como Geoparques Mundiales de la UNESCO en el Programa Internacional de Ciencias de la Tierra y de los Geoparques.
Sierras Subbéticas (Córdoba) Cabo de Gata-Níjar (Almería) Sobrarbe (Huesca) Costa Vasca (Guipúzcoa) Sierra Norte de Sevilla (Andalucía) Villuercas-Ibores-Jara (Cáceres) Cataluña Central Molina y el Alto Tajo (Guadalajara) Isla de El Hierro (Canarias) Lanzarote y Archipiélago Chinijo (Canarias) Las Loras (Castilla y León) Orígens (Lérida) Montañas do Courel (Lugo) Maestrazgo (Teruel) Geoparque de Granada (Andalucía) Cabo Ortegal (Galicia) Volcanes de Calatrava (Castilla la Mancha)
GEOPARQUES EN ESPAÑA
CABO ORTEGAL
Escribe un titular genial
El título honorífico de Cabo Ortegal es poseer las rocas más antiguas de la Península Ibérica y las cuartas del mundo. La presencia de anfibolitas o granito negro hace que sea el lugar con las rocas más veteranas de España y Portugal. Nada menos que 1.156 millones de años.
El cabo Ortegal es el segundo cabo más septentrional de la península ibérica, solo superado por el cabo de la Estaca de Bares. Además, es el lugar más emblemático del municipio de Cariño, en La Coruña.
+info
¡Gracias!
WEBGRAFÍA
https://www.rednaturaldearagon.com/lugares-de-interes-geologico-lig/
https://www.unesco.org/es/brief
https://geoparques.es/que-son-los-geoparques/
https://www.exteriores.gob.es/
El objetivo con el reconocimiento de geoparque para el territorio, es ampliar el estudio llevándolo, además, fuera de los círculos especializados. En primer lugar, a los cerca de 28.300 habitantes de los siete municipios implicados, pero también trabajar para que el territorio se convierta en un referente divulgativo y turístico para personas del resto del mundo, sean especialistas en la materia o amantes de experiencias novedosas.