Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people create interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

Estudiantes: Lopez Mariel Marmolejo Jenifer Wu Eva Materia: Informática Profesora: Vielka Perea Tema: Dispositivos Internos y Externos de los Equipos de Cómputo Panamá, 2024

UNIVERSIDAD METROPOLITANA DE EDUCACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA

DISPOSITIVOS INTERNOS

Son componentes que se encuentran dentro de la carcasa del equipo. Los dispositivos internos son componentes que se encuentran dentro de la computadora o dispositivo electrónico y son parte integral del sistema. Estos dispositivos trabajan en conjunto para procesar información, almacenar datos y controlar el funcionamiento del sistema. Incluyen:

Fuente de alimentación

Disco duro (HDD - SSD)

Tarjeta gráfica

Memoria RAM

Procesador

Placa madre

DISPOSITIVOS INTERNOS

Es el componente central que conecta todos los demás. Contiene el procesador, memoria RAM, ranuras de expansión, y puertos. Puertos de la Placa Madre: - USB: Para conectar periféricos. - HDMI/DVI/VGA: Para salida de video. - Ethernet: Conexión de red. - Audio: Para altavoces y micrófonos.

PLACA MADRE

PROCESADOR (CPU)

Realiza los cálculos y tareas del sistema. Su rendimiento se mide en GHz.

Almacena datos temporales y programas en uso. Más RAM permite un mejor rendimiento multitarea.

MEMORIA RAM

Maneja el procesamiento de gráficos y puede ser integrada o dedicada.

TARJETA GRÁFICA (GPU)

Maneja el procesamiento de gráficos y puede ser integrada o dedicada.

TARJETA GRÁFICA (GPU)

Almacena el sistema operativo, programas y datos. Los SSD son más rápidos que los HDD.

DISCO DURO (HDD/SSD)

Son aquellos que se conectan fuera de la carcasa del equipo. Los dispositivos externos, también conocidos como periféricos, son componentes que se conectan a una computadora o dispositivo electrónico desde fuera, pero no son parte integral del sistema. Estos dispositivos se utilizan para ampliar las funcionalidades de la computadora, mejorar su rendimiento o proporcionar interfaces adicionales para interactuar con el usuario. Incluyen:

DISPOSITIVOS EXTERNOS

Perifericos de salida

Perifericos de entrada

Teclado

Impresora

Altavoces

Cámara web

Ratón / Mouse

Monitor

Periféricos de salida: Muestran o reproducen los resultados del trabajo realizado. Ejemplos: monitor, impresora, altavoces.

PERIFÉRICOS DE ENTRADA

Periféricos de entrada: Permiten al usuario interactuar con el equipo. Ejemplos: teclado, ratón, pantalla táctil, escáner, cámara web.

PERIFÉRICOS DE SALIDA

Los dispositivos de entrada son dispositivos externos que permiten a los usuarios introducir datos, instrucciones o comandos en un sistema informático. Estos dispositivos capturan la entrada del usuario y la envían al ordenador para su procesamiento.

  • Teclado: Permite introducir texto y comandos.
  • Ratón: Dispositivo apuntador para la interfaz gráfica.
  • Escáner: Convierte documentos físicos a digitales.
  • Micrófono: Captura audio..

DISPOSITIVOS DE ENTRADA

Los dispositivos de salida son dispositivos externos que muestran o reproducen los resultados del trabajo realizado por el sistema informático. Estos dispositivos reciben la salida del ordenador y la presentan al usuario en un formato que puede ser fácilmente entendido.

  • Monitor: Muestra la interfaz gráfica y datos.
  • Impresora: Produce copias físicas de documentos.
  • Altavoces: Reproducen sonido.

DISPOSITIVOS DE SALIDA

DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO

Los dispositivos de almacenamiento son dispositivos externos que permiten almacenar y recuperar datos en un sistema informático. Estos dispositivos pueden ser utilizados para almacenar archivos, programas y otros datos, y pueden ser conectados a la computadora a través de cables o inalámbricamente.

  • Pendrive/USB: Almacenamiento portátil.
  • Discos Externos: Para backups y almacenamiento adicional.
  • Tarjetas de memoria: Utilizadas en cámaras y dispositivos móviles.

Existen diferentes tipos de software, cada uno con sus propias funciones y características: Sistema Operativo (SO): Es el programa que controla el funcionamiento del equipo y permite ejecutar otros programas. El SO se encarga de gestionar los recursos del sistema, como la memoria y los dispositivos de entrada y salida. Ejemplos de SO: Windows, macOS, Linux. Aplicaciones: Son programas que permiten realizar tareas específicas. Estas aplicaciones se ejecutan sobre el SO y utilizan los recursos del sistema para realizar sus funciones. Ejemplos de aplicaciones: Microsoft Office, navegadores web, juegos. Utilidades: Son programas que ayudan a mantener y mejorar el funcionamiento del sistema. Ejemplos de utilidades: antivirus, programas de limpieza de disco, herramientas de diagnóstico. Lenguajes de Programación: Son programas que permiten a los desarrolladores crear nuevos software. Ejemplos de lenguajes de programación: Java, Python, C++.

SOFTWARE

Sistema Operativo Windows Windows es uno de los sistemas operativos más utilizados, diseñado para facilitar la interacción entre el hardware y el usuario.

  • Propiedades del Sistema:
Acceso a la información del hardware y software del equipo. Se puede encontrar en "Panel de control" > "Sistema y seguridad".
  • Definición y configuraciones:
Configuraciones básicas incluyen la personalización del escritorio, administración de cuentas de usuario y configuraciones de red.
  • Herramientas del Sistema:
Administrador de Tareas: Monitorea aplicaciones y procesos en ejecución.Desfragmentador de disco: Optimiza el almacenamiento en HDD.MSConfig: Configura el inicio del sistema.

SOFTWARE

Navegadores Web: Aplicaciones que permiten acceder a internet como: Google Chrome Mozilla Firefox Microsoft Edge, etc. Usos: Navegación, búsqueda de información, y acceso a servicios en línea.

Microsoft Office: Conjunto de aplicaciones de productividad que incluye:Word Excel PowerPoint, etc. Usos: Edición de documentos, hojas de cálculo, presentaciones y gestión de correo electrónico.

APLICACIONES

La configuración esencial es crucial para utilizar una computadora de manera efectiva y segura. A continuación, se presentan los elementos clave de la configuración esencial. Conexión a Internet La conexión a internet es fundamental para acceder a la información y recursos disponibles en la web. Para configurar la conexión a internet, es necesario seleccionar un proveedor de servicios de internet (ISP) confiable y adecuado para las necesidades del usuario. Además, es importante configurar la conexión para garantizar la velocidad y la estabilidad de la conexión. Software Antivirus El software antivirus es esencial para proteger el equipo de virus y malware. Para configurar el software antivirus, es necesario instalar un programa de antivirus confiable y configurarlo para realizar análisis de seguridad regulares y recibir actualizaciones automáticas. Esto ayudará a proteger el equipo y los datos contra amenazas de seguridad. Copia de Seguridad La copia de seguridad es crucial para proteger los datos importantes en caso de fallo del disco duro. Para configurar la copia de seguridad, es necesario seleccionar un método de copia de seguridad adecuado, como discos duros externos, unidades flash USB o servicios de copia de seguridad en la nube. Además, es importante configurar la copia de seguridad para realizar copias de seguridad regulares y garantizar la integridad de los datos.

CONFIGURACIÓN ESENCIAL

CONCLUSIÓN

En conclusión, esta información nos ha proporcionado una visión general de los dispositivos y configuraciones esenciales en equipos de cómputo. A lo largo de este recorrido, hemos explorado los diferentes tipos de dispositivos externos e internos, como periféricos de entrada y salida, dispositivos de almacenamiento y software. También hemos abordado la importancia de la configuración esencial, incluyendo la conexión a internet, el software antivirus, la copia de seguridad y otras configuraciones esenciales. Con esta información, podemos tener una mejor comprensión de cómo funcionan los equipos de cómputo y cómo configurarlos para un uso seguro y eficiente.

GRACIAS POR SU ATENCIÓN!