Situación de Aprendizaje
Esteban Baquero
Created on October 4, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
Transcript
Empezar
UEF "Alejandro Játiva Martínez"
Reunión de Docentes
2024-2025
Comisión Técnico Pedagógica
Sensibilización sobre la Deserción Escolar en el Entorno Educativo Alejandrino
Introducción
La deserción escolar en áreas vulnerables de Guayaquil, como Nueva Prosperina y Socio Vivienda, es un problema urgente que afecta a nuestros estudiantes y la comunidad en general.
Datos sobre la Deserción Escolar en Ecuador
- Cifras Nacionales: En el ciclo escolar 2023-2024, el 4.1% de los niños y adolescentes abandonaron la escuela, y la matriculación disminuyó un 3%
- Enfoque local: Guayaquil, y en particular Nueva Prosperina y Socio Vivienda, presentan altos índices de deserción debido a factores socioeconómicos y de seguridad
Causas Principales de la Deserción Escolar
- Falta de recursos económicos (24.5%): Las familias no pueden cubrir los costos de útiles escolares o transporte.
- Desinterés y falta de motivación (23%): Los estudiantes pierden interés por el estudio debido a la desconexión con el currículo o la falta de apoyo familiar.
- Violencia y delincuencia: El entorno violento y la falta de seguridad en las comunidades de Socio Vivienda y Nueva Prosperina exponen a los estudiantes al riesgo de abandonar la escuela.
Consecuencias de la Deserción Escolar
- Aumento de la violencia: Los jóvenes que dejan la escuela son más vulnerables a ser reclutados por organizaciones delictivas.
- Pobreza y exclusión social: La falta de educación perpetúa el ciclo de pobreza y limita las oportunidades de empleo y crecimiento personal.
- Impacto en la comunidad: La deserción escolar afecta negativamente a toda la comunidad, debilitando el tejido social y aumentando la inseguridad.
Estrategias para Combatir la Deserción Escolar
- Apoyo emocional y psicológico: Implementar programas de orientación y acompañamiento para estudiantes en riesgo.
- Involucramiento de la comunidad: Fortalecer la participación de las familias y la comunidad en el proceso educativo, creando un entorno seguro y protector.
- Iniciativas gubernamentales: Aprovechar programas como "Todos al Aula" y "Escuelas Seguras" para atraer a los estudiantes y ofrecerles apoyo adicional.
Conclusión
La deserción escolar es una problemática compleja con consecuencias graves para nuestros estudiantes y la comunidad. A través de un trabajo conjunto entre docentes, familias y las autoridades, podemos ofrecer soluciones sostenibles y reducir el impacto de este fenómeno en nuestra escuela.