L8_Modelos de negocios
Sandra J
Created on October 4, 2024
Over 30 million people build interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
SLYCE DECK
Personalized
LET’S GO TO LONDON!
Personalized
ENERGY KEY ACHIEVEMENTS
Personalized
HUMAN AND SOCIAL DEVELOPMENT KEY
Personalized
CULTURAL HERITAGE AND ART KEY ACHIEVEMENTS
Personalized
DOWNFALLL OF ARAB RULE IN AL-ANDALUS
Personalized
ABOUT THE EEA GRANTS AND NORWAY
Personalized
Transcript
Siguiente
MODELOS DE NEGOCIOS DIGITALES BASADOS EN DATOS
El usuario como centro del producto
LECCIÓN
08
Subtema 2
MODELOS DE NEGOCIOS DIGITALES BASADOS EN DATOS
Subtema 1
Experimentación y aprendizaje rápido
¿Cómo construir el producto o servicio?
Opinión de expertos
Hackatones
Prototipado
Investigación y aprendizaje
Pruebas A/B
Concierge Testing
Ir a pregunta de reforzamiento
Experimentación y aprendizaje rápido/¿Cómo valido mi experimento?
En esta sección encontrarás preguntas de reforzamiento que te ayudarán a validar los conocimientos adquiridos de este tema
Conclusiones
Experimentación y aprendizaje rápido
Continuar
Conclusiones
Otros modelos
Recordatorio fiscal
Estrategias de monetización
Ir a pregunta de reforzamiento
Tendencias sobre monetización de modelos digitales
En esta sección encontrarás preguntas de reforzamiento que te ayudarán a validar los conocimientos adquiridos de este tema
INicio
Excelente, hemos terminado esta lección.¡Es momento de continuar con la siguiente!
Hackatones
Tal como lo hacen algunas empresas de software o sectores que emplean TI, la promoción de concursos o hackatones resultan en muchos casos en una ventaja de análisis de la solución a bajo costo, mejoran la reputación de la marca y permite la adquisición de nuevo talento a la organización.
Investigación y aprendizaje de errores ajenos
Antes de hacer una inversión en un experimento o incluso en una posible solución, se recomienda ampliamente hacer labor de investigación. El aprendizaje de errores ajenos es poco común, el ego es el peor enemigo de esta técnica puesto que pretende analizar el escenario desde las condiciones actuales y con la poca información que puede ofrecer el caso de algún negocio ajeno. Una investigación pertinente involucra más de un resultado en más de un escenario. Este puede ser un excelente punto de partida para su futura experimentación.
Conclusiones
Analizar opciones puede proporcionar más de una de estas como modelo de ingresos; la única precaución sugerida es ser claro en lo que el cliente recibirá y evitar la inclusión de tantos detalles puesto que la mayoría de los clientes no se detiene a analizar grandes cantidades de texto. También es importante presentar la información de forma sencilla proporcionar los canales necesarios para aceptar las formas de pago más comunes sin tanta preocupación. ¿Cuál es su objetivo financiero y cómo plantea mantenerse vigente?
Pruebas A/B
Generación de dos experimentos con características o funcionalidades diferentes entre sí para analizar la retroalimentación, funcionalidad o rendimiento en diferentes grupos: A y B. Permite orientar el desarrollo del producto a un grupo distinto, una funcionalidad específica o replantear estrategias del modelo de negocios digital.
Tendencias sobre monetización de modelos digitales
La monetización de un modelo de negocio digital no es más que el modo por el que se generarán ingresos a través de este.
Modelos de negocios digitales restrictivos o culturas organizacionales rígidas son obstáculos para el desarrollo de la innovación. Tal como se ha visto a lo largo de estas lecciones, una de las principales características que requiere tener un modelo de negocios digital es la apertura, la creatividad, la retroalimentación y la mejora continua. Es importante almacenar todos y cada uno de los resultados que se obtengan de la experimentación, contar con el mayor nivel de detalle posible ayudará en el futuro a la gestión correcta de lecciones aprendidas, que se traduce en la prevención de riesgos, indicadores financieros que evitarán invertir en ideas previas rechazadas en escenarios definidos, entre otras. De igual forma, hay que considerar que quizá el contexto para poner a prueba el experimento no era el adecuado, las lecciones aprendidas deben mantener esa brecha para poder repetir el experimento bajo nuevas condiciones de mercado, condiciones económicas o requerimientos de los clientes.
Conclusiones
Ya hemos revisado métodos y marcos de trabajo que permiten mantener un enfoque ágil para poder tomar decisiones y cambiar el rumbo de un producto o servicio en caso de ser necesario. Recapitulemos brevemente nuestros conocimientos: Lean Startup: metodología que ayuda a construir, medir y aprender sobre un ciclo de desarrollo de productos de manera iterativa, buscando desarrollar un MVP (Producto Mínimo Viable).Design Thinking: enfoque centrado en el usuario que permite empatizar con sus necesidades y problemas para promover el diseño de soluciones innovadoras.Scrum: marco de trabajo que utiliza sprints cortos que buscan la entrega de valor para la toma de decisiones y análisis oportuno.
¿Cómo construir el producto o servicio?
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit
Prototipado
El prototipado proporciona un acercamiento al producto o servicio final, sin completar las características o funcionalidades totales, pero si manteniendo el corazón del negocio.Algunas de las técnicas para prototipado son: Pretotyping: en esta técnica se utilizan las condiciones y materiales con los que se cuenten, lo que se tenga a la mano con tal de tener una idea básica del concepto y simplificada del producto o servicio.Se puede utilizar cualquier tipo de material o recursos siempre y cuando se mantenga el enfoque del menor esfuerzo al menor costo posible. Responde a la pregunta: ¿Vale la pena invertir en esto? Rapid Prototyping: orientado a la construcción de prototipos para analizar las características lo más fieles posible al resultado final con el objetivo de probar funciones o especificaciones de un modelo de negocios digital. Responde a la pregunta: ¿Es útil esta funcionalidad o característica?
Tendencias sobre monetización de modelos digitales
Concierge Testing
Técnica que implica el desarrollo del modelo de negocios digital, pero a través de proceso manuales, buscando analizar detalles, requerimientos, condiciones y niveles de servicio para su posterior transformación digital. Esta técnica conviene cuando no se cuenta con certeza sobre si un proceso realmente vale la pena digitalizarlo o no.
Opinión de expertos
Personal con experiencia promueve la prevención del desperdicio o de una experimentación fallida, orienta la solución del experimento hacia un resultado seguro y controlado gracias a su conocimiento y lecciones aprendidas previas. Personal de la industria, certificados o cuando menos versados en el modelo de negocio digital específico es la recomendación.
Recordatorio fiscal
Por último, pero no menos importante, es necesario recordar que todo ingreso genera impuestos. La lección pasada analizamos la importancia de mantener una buena asesoría fiscal para saber elegir el método de tributación más adecuado. De forma breve, se pueden resaltar los más comunes, siendo el Régimen Simplificado de Confianza, que paga impuestos con base en el flujo de caja; Régimen General de Personas Físicas con Actividades Empresariales y Profesionales, quienes pagan impuestos con base en la facturación; Régimen General de Sociedades, ideal para influencers con equipos de trabajo; o en su defecto Régimen General de Ley para personas morales. Acercarse con los expertos permite una mejor planeación financiera.