Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

GMC_M3_U2_MM_32_Fotografia

UNIVERSIDAD DEL CLAU

Created on October 3, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Fotografía para sitios web
Sig.
Calidad
Tamaño
Formatos
SEO
Conocer los parámetros de las imágenes a usar dentro de un sitio web no sóolo ayuda a que el usuario se mantenga en la página, sino que ayuda también a posicionarte en los buscadores y hacer que la velocidad del sitio sea óptima para el usuario. Por ello, es recomendable que tomes en cuenta los siguientes puntos:
Si bien en los sitios web hay que considerar diversos puntos cruciales; las redes sociales también tienen algunas reglas que darán a los usuarios la sensación de tener un contenido de calidad. Dentro de este tema, además de considerar la salida de las imágenes, es importante que conozcas los distintos tamaños de cada una para que sea funcional, atractiva y profesional.
Pormenores para redes sociales
Sig.
Anterior
Volver
TikTok
Sig.
Anterior
Volver
Instagram
Facebook
Revisa los principales tamaños a considerar en las redes sociales más importantes y utilizadas actualmente:
Anterior
Volver
Finalmente, es imperante que sepas que la primera imagen está estrechamente ligada al encabezado y al menú, a esta tríada se le conoce como above the fold, y es la primera sección que ve el usuario. A esta imagen la acompaña el encabezado y el menú.
Es importante considerar que, aunque las dos opciones son viables para internet, el formato PNG (aunque da más calidad) es más grande y pesado a comparación del JPG, por lo que podría hacer que la carga del sitio web se vuelva lenta.
El formato PNG, que también es de compresión y maneja la misma cantidad de colores, se usa principalmente para gráficos, logotipos, diagramas, infografías e ilustraciones, además acepta fondos transparentes, lo cual cuida sobre todo al diseño gráfico.
JPG (Joint Photographic Experts Group)
PNG (gráficos de red portátiles)

El primero se refiere a los archivos que pasan por un proceso de compresión en el que se reduce el tamaño del archivo de la imagen para que sea más fácil de almacenar, generando que los sitios web carguen más rápido, estas pueden contener hasta dieciséis millones de colores.

Un buen manejo de SEO hará que aumenten las probabilidades de que las personas encuentren el sitio web, puesto que los metadatos permiten que la información que se agregue a la imagen se transmita a los motores de búsqueda.

Así, al subir la imagen, hay que considerar colocar los siguientes datos:

  • La palabra clave en el nombre del archivo.
  • Que la (s) palabra (s) clave aparezcan en el título, subtítulo o leyenda, texto alterno y atributo title (elementos del SEO en imagen).

Toma en cuenta lo siguiente:

  • Se refiere a que las fotografías que utilices tengan una buena iluminación, sean del tamaño adecuado al sitio que estás creando y no aparezcan pixeleadas.
  • Ya sea que las fotografías las tome el autor de la plataforma o que se elijan en bancos de imágenes, los cuales pueden ser gratuitos o de pago.
  • Entre los primeros está Pexels, Pixabay, Unsplash, Flickr; mientras que en los de pago aparece Shutterstock, Getty Images, iStock, Dreamstime, entre otros. Por si fuera poco, muchos de ellos también poseen un banco de video, para que puedas generar contenido audiovisual destacado.

La imagen se debe ajustar al sitio web para crear esa armonía, además de ello, se debe tomar en cuenta que el tamaño en pixeles no es lo mismo que el peso en bytes, por lo que, por ejemplo, una imagen puede poseer el tamaño adecuado –-acorde al diseño establecido–-, supongamos que es 1280 x 720 pixeles, sin embargo, pesa 1MB (megabyte), es decir un millón de bytes, . Yy, ¿qué significa esto? Que por cada bytoye que se agregue a la página web, esta tardará más en procesar la información, por lo que el sitio se volverá lento, así que, entre más peso tenga la imagen, mayor será lo que tardará en “cargar” el sitio web. Lo recomendable es que cada imagen no pese más de 100 KB (kilobytes)