Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Artículo de opinión

Morayma Izamar Cervantes Miranda

Created on October 3, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

WOW

empezar

Genero periodístico.

Artículo de opinión

Prima la opinión del autor

El periodista o escritor expone su opinión a través de argumentos sobre un tema en particular que conoce a profundidad. Por esta razón, este género periodístico se considera subjetivo, porque comparte sus pensamientos e ideas sobre un hecho a partir de sus percepciones, sensaciones y experiencias.

01

El artículo de opinión busca informar y persuadir:

Mediante un lenguaje claro y sencillo, nada de palabras o términos rebuscados, el autor escribe sobre temas de actualidad que son relevantes para el contexto social, político, económico o cultural de la opinión pública. Asimismo, debe ser un tema investigado a profundidad que incluye información veraz, creíble y bien argumentada.

02

El artículo de opinión expone temas relevantes:

permite al autor exponer sus argumentos para influir en la percepción de los lectores sobre los hechos que se abordan.

03

El artículo de opinión es un género periodístico en el cual el autor realiza un análisis y emite una opinión sobre hechos de actualidad, con el objetivo de llamar la atención de los lectores y generar conciencia en la opinión pública.

Exige un adecuado dominio del tema para estar en condiciones de transmitir valoraciones y argumentos que respalden el punto de vista del autor y, por otro lado, invite a la audiencia a reflexionar y sacar sus propias conclusiones sobre la exposición y tratamiento del hecho.

Teoría

https://www.ejemplos.co/articulo-de-opinion-sobre-las-redes-sociales/

Checa el ejemplo

🔥

Características de un artículo de opinión.

Tipos de artículos de opinión Las críticas. Son artículos que ofrecen una opinión y un juicio de valor específico. Los editoriales. Representan una opinión colectiva de una institución o de un medio de comunicación, tienen como objetivo explicar o justificar, emitir un juicio de valor o captar la atención del público ante un acontecimiento reciente de público conocimiento. Las columnas. Son artículos que se publican en secciones reservadas de una editorial para que un periodista, especialista o personalidad de prestigio exprese su análisis en torno a un determinado tema.

Ejemplo

Está formado por un título, que busca captar la atención del lector. Debe llevar una introducción, un desarrollo y la conclusión. En 3 párrafos de 5 a 7 reglones redactarás el texto dónde desarrolles los siguientes puntos: Introducción: ¿De qué se trata? ¿Quién está inmiscuido? ¿Cómo funciona? Desarrollo: ¿Cuándo y en qué momento? ¿Para qué? ¿Para quienes está planeado? ¿Tiene algo de malo? Conclusión: Desarrolla una opinión. Cierra con el resumen del texto RECUERDA:

  • Básate en argumentos e incluye datos e información.
  • Está dirigido a un público amplio por lo que es redactado en un lenguaje simple y accesible.

Elige un cuento y redacta un artículo de opinión. ELIGE UN TEMA DENTRO DEL CUENTO

Para esta actividad, fingirás ser un experto en un tema. Puedes inventar datos sobre el tema para avalar tu punto de vista como experto.

Instrucciones