PIROTECNIA
Fernanda Nvarrete
Created on October 2, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
LET’S GO TO LONDON!
Personalized
SLYCE DECK
Personalized
ENERGY KEY ACHIEVEMENTS
Personalized
CULTURAL HERITAGE AND ART KEY ACHIEVEMENTS
Personalized
ABOUT THE EEA GRANTS AND NORWAY
Personalized
DOWNFALLL OF ARAB RULE IN AL-ANDALUS
Personalized
HUMAN AND SOCIAL DEVELOPMENT KEY
Personalized
Transcript
- De tipo explosivo
- Luces y movimientos.
- De luces
Termometro de Peligro
Dentro de la clasificación, la juguetería pirotécnica suele ser la que comúnmente encontramos en los pequeños puestos, y es la que suele generar más daño a niños porque maduras y mutilaciones por explosiones puntos se recomienda siempre hacer uso de ellos al lado de un adulto aún si son de bajo impacto, y siempre a una distancia segura
Sumado a la falta de regulación de dichos productos, conlleva a una gran cantidad de accidentes, como fue el caso de la pequeña Fernanda de 12 años, que durante la temporada decembrina hizo uso de los llamados ratoncitos, que pudieron haberle causado daños irreversibles en su cara al haberlos colocado en un lugar con una altura considerable para su detonación.
1.- Juguetería pirotécnica
- Productos de menor cantidad de pólvora, de acuerdo con el Sistema nacional de protección civil.
- Está dirigida al público en general, Ya que no representan gran peligro Al momento de su manipulación.
- No causan daño y generan poco humo.
- Son ocupados para fiestas en salón y al aire exterior.
- Utilizados en lugares amplios y abiertos, generalmente para grandes celebraciones como fiestas patronales o fiestas patrias en los municipios
- Se debe de manejar estos explosivos por maestros pirotécnicos
Según la ley federal de pirotecnia, artículo 7; en México, se clasifican en tres tipos de pirotecnia:
Clasificación de artificios pirotécnicos
De acuerdo al Centro Nacional de Prevención de desastres (CONAPRED) y a la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) la pirotecnia implica el manejo de sustancias químicas que tienen características explosivas, inflamables y tóxicas, por lo tanto, esta actividad conlleva a un riesgo alto (2023)