Etapas de la vida
diana.fonseca25
Created on October 2, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
Transcript
La vida no es la que uno vivió, sino la que uno recuerda y cómo la recuerda para contarla”. Gabriel García Márquez
VARIOUS TIME FRAMES
CUSTOMS AND VALUES
LIFE EVENTS AND EXPERIENCES
Storytelling
Morir
Pedro se jubilara en Vina del Mar
Crecer
Pedro estudia arquitectura en la Universidad
Nacer
- Pedro nacio en Santigo, Chile en el ano de 2005
EVENTOS DE LA VIDA
VIDEO
Vamos a leer una fábula del escritor Augusto Monterroso (1921-2003), pero antes, vamos a conocer un poco al autor. Busca la información en internet y completa la siguiente información.
Augusto Monterroso
El texto de Monterroso que vamos a leer es una fábula. ¿Sabes qué es una fábula? Realiza la siguiente actividad para descubrirlo.
La Rana que quería ser una Rana auténtica
Entre todos los textos que Augusto Monterroso escribió se encuentra "La Rana que quería ser una Rana auténtica.". ¿cuál crees que será el tema de esta fábula?
ANTES DE LEER EL TEXTO, VAMOS A REVISAR PALABRAS QUE TIENEN QUE VER CON ESTA FABULA
La rana que quería ser una rana auténtica
ESCUCHA EL CUENTO Y RESPONDE:
- ¿Qué hizo la Rana al principio para sentirse más auténtica?
- ¿Por qué dejó de usar el espejo la Rana?
- ¿Cómo intentó la Rana obtener la aprobación de los demás?
- ¿Qué parte de su cuerpo admiraban más las personas y qué hizo la Rana para mejorarla?
- ¿Cuál fue el desenlace (outcome) de la historia y qué ironía se presenta al final?
La rana que quería ser una rana auténtica
Había una vez una Rana que quería ser una Rana auténtica, y todos los días se esforzaba en ello. Al principio se compró un espejo en el que se miraba largamente buscando su ansiada autenticidad. Unas veces parecía encontrarla y otras no, según el humor de ese día o de la hora, hasta que se cansó de esto y guardó el espejo en un baúl. Por fin pensó que la única forma de conocer su propio valor estaba en la opinión de la gente, y comenzó a peinarse y a vestirse y a desvestirse (cuando no le quedaba otro recurso) para saber si los demás la aprobaban y reconocían que era una Rana auténtica. Un día observó que lo que más admiraban de ella era su cuerpo, especialmente sus piernas, de manera que se dedicó a hacer sentadillas y a saltar para tener unas ancas cada vez mejores, y sentía que todos la aplaudían. Y así seguía haciendo esfuerzos hasta que, dispuesta a cualquier cosa para lograr que la consideraran una Rana auténtica, se dejaba arrancar las ancas, y los otros se las comían, y ella todavía alcanzaba a oír con amargura cuando decían que qué buena Rana, que parecía Pollo.
La rana que quería ser una rana auténtica
Había una vez una Rana que quería ser una Rana auténtica, y todos los días se esforzaba en ello. Al principio se compró un espejo en el que se miraba largamente buscando su ansiada autenticidad. Unas veces parecía encontrarla y otras no, según el humor de ese día o de la hora, hasta que se cansó de esto y guardó el espejo en un baúl. Por fin pensó que la única forma de conocer su propio valor estaba en la opinión de la gente, y comenzó a peinarse y a vestirse y a desvestirse (cuando no le quedaba otro recurso) para saber si los demás la aprobaban y reconocían que era una Rana auténtica. Un día observó que lo que más admiraban de ella era su cuerpo, especialmente sus piernas, de manera que se dedicó a hacer sentadillas y a saltar para tener unas ancas cada vez mejores, y sentía que todos la aplaudían. Y así seguía haciendo esfuerzos hasta que, dispuesta a cualquier cosa para lograr que la consideraran una Rana auténtica, se dejaba arrancar las ancas, y los otros se las comían, y ella todavía alcanzaba a oír con amargura cuando decían que qué buena Rana, que parecía Pollo.