Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people create interactive content in Genially

Check out what others have designed:

Transcript

COREA DEL SUR

La República de Corea, comúnmente conocida como Corea del Sur, es un país situado en Asia oriental, en la parte sur de la península de Corea. Limita al norte con la República Democrática Popular de Corea (Corea del Norte), con la cual estuvo unificado hasta 1945. Al este se encuentra el mar del Japón, también conocido como el mar del Este, al sur se extiende el estrecho de Corea, que lo separa de Japón, y al oeste se ubica el mar Amarillo. Su territorio abarca la mitad sur de la península de Corea, incluyendo aproximadamente tres mil islas que la rodean, entre las cuales destacan Jeju, Ulleungdo y Dokdo. Aproximadamente la mitad de la población del país reside en su capital, Seúl. Corea es reconocida como una de las civilizaciones más antiguas del mundo.

Artesanía Coreana

Pintura y Caligrafía

Danza tradicional (Danza folclórica)

Música tradicional (Gugak)

Artes tradicionales

Se destaca por su énfasis en el respeto, los valores familiares y la jerarquía social. El Confucianismo ha tenido una gran influencia en la sociedad coreana, promoviendo la importancia de las relaciones familiares, el respeto a los mayores y la dedicación al trabajo duro.

Cultura

Armisticio

25 de junio

1950

1953

1948

Después de la división

Click para continuar

HISTORIA

Información

00:15

Danza tradicional

Pintura y Caligrafía

Artesania

Gugak

Coloca el texto de acuerdo a la imagen correspondiente

Corea del Norte invadió Corea del Sur con la acción militar que desencadenó la Guerra de Corea. En aquel momento, el delegado de la Unión Soviética en el Consejo de Seguridad de la ONU estuvo ausente como protesta por la negativa de admitir a la República Popular China dentro del organismo.​ Esto permitió a las Naciones Unidas, lideradas por el Ejército estadounidense, intervenir para frenar la invasión. Por su parte, la Unión Soviética y China decidieron respaldar a Corea del Norte, enviando efectivos y provisiones a sus tropas. Después de las pérdidas masivas de civiles norcoreanos y surcoreanos, la guerra finalmente llegó a un punto muerto.

La artesanía coreana es muy rica y es una mezcla de arte y equilibrio que se evidencia hasta en las piezas más sencillas de uso cotidiano. Los artesanos ancestrales se valían de los elementos naturales para crear muebles simétricos, armarios, cajoneras y mesas de madera. El bambú y la glicina eran usados para elaborar armoniosos canastos y esterillas. Los tintes y barnices que extraían de plantas y animales eran utilizados para darle color y durabilidad al mobiliario del hogar. Un elemento artesanal que destaca en Corea son los abalorios con borlas, es común verlos en vestidos, ornamentos y decoración del hogar.

Artesania

La representación de personas con elementos naturales como flores y animales es típica de la pintura coreana ancestral. Las idealizaciones paisajistas en la pintura continuaron hasta el siglo XVIII, dando paso a pinturas más realistas con representaciones de la vida cotidiana. Si hay que destacar un género artístico, es la caligrafía coreana, está basada en el hangul, lo que la hace exclusiva de Corea. Es un arte que mezcla la historia con la filosofía y el pensamiento libre de cada escritor. Entre los estilos de este delicado arte destacan los siguientes: Panbonche (Goche) y Honseoche Gungche.

Syngman Rhee

Kim Il-sung

Como consecuencia de la división de la península entre los soviéticos y los estadounidenses, surgieron dos nuevas entidades: Corea del Norte y Corea del Sur. En el norte, un guerrillero antijaponés y activista comunista, Kim Il-sung, obtuvo el poder a través del apoyo soviético, y en el sur, un líder político exiliado de derecha, Syngman Rhee, fue nombrado presidente.

El Acuerdo de Armisticio de Corea es un tratado de no agresión actualmente vigente, firmado por Corea del Norte y Estados Unidos el 27 de julio de 1953 que puso fin a las hostilidades realizadas por ambas naciones y por sus aliados —la Unión Soviética y China por parte de Corea del Norte, y Corea del Sur y el Comando de las Naciones Unidas por parte de Estados Unidos—. Dicho armisticio fue creado para asegurar el cese total de las hostilidades y de los actos de fuerza armada en la península de Corea hasta que se alcance un acuerdo de paz definitivo —que hasta la fecha aún no se ha alcanzado y por ende ambas naciones se encuentran de jure en guerra—.

El Gugak tiene su clasificación según el tipo de música en cuestión. En este sentido, podemos distinguir:

  • Música legítima (jeongak o jeongga)
  • Música folclórica (pansori, sanjo, japga)
  • Música para eventos de estado (jeongjae)
  • Música tradicional budista (salpuri, seungmu)
  • Canciones poéticas (gagok, sijo)