Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Resolución 1403 del 2007

Carolina Rondon

Created on October 2, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Eslendy Carolina Rondon Corredor

resolución 1403 del 2007

Articulo 3

Articulo 7

Articulo 10

Articulo 4

Articulo 5

Articulo 6

índice

1. Promoción: Promover y propiciar estilos de vida saludables y el uso adecuado de medicamentos y dispositivos médicos. 2. Prevención: Prevenir factores de riesgo derivados del uso inadecuado de medicamentos y dispositivos médicos, así como los problemas relacionados con su uso. 3. Suministro: Suministrar los medicamentos y dispositivos médicos e informar a los pacientes sobre su uso adecuado. 4. Atención farmacéutica: Ofrecer atención farmacéutica a los pacientes que la requieren, realizando las intervenciones necesarias para el cumplimiento de la farmacoterapia prescrita por el facultativo.

Articulo 3: objetivos

  • Accesibilidad
  • Conservación de la calidad
  • Continuidad
  • Eficacia
  • Eficiencia
  • Humanización
  • Imparcialidad
  • Integralidad
  • Investigación y desarrollo
  • Oportunidad
  • Promoción del uso adecuado
  • Seguridad

Articulo 4: Principios

  • Administrativa
  • Promoción
  • Prevención
  • Suministro
  • Elaboración y adecuación
  • Atención farmacéutica.
  • Participación en programas.
  • Investigación.
  • Información.
  • Vigilancia de recursos y verificación de cumplimiento de actividades
  • Participación en comités.
Articulo 5: Funciones

Articulo 6: clasificación

1.Servicio farmacéutico dependiente: Es el prestado por una instituciónprestadora de servicios de salud a pacientes hospitalizados y ambulatorios. Este servicio puede ser propio o contratado.2. Servicio farmacéutico independiente: Es el que prestan los establecimientosfarmacéuticos autorizados.

Articulo 7: Grados de complejidad

1. Servicio farmacéutico de baja complejidad: a) Selección de medicamentos y dispositivos médicos. b) Adquisición de medicamentos y dispositivos médicos. c) Recepción y almacenamiento de medicamentos y dispositivos médicos. d) Distribución de medicamentos y dispositivos médicos. e) Dispensación de medicamentos. f) Participación en grupos interdisciplinarios. g) Información y educación al paciente y la comunidad sobre el uso adecuado de medicamentos y dispositivos médicos. h) Destrucción o desnaturalización de medicamentos.

2. Servicio farmacéutico de mediana y alta complejidad:a) Atención farmacéutica. b) Preparaciones magistrales. c) Mezclas de nutrición parenteral. d) Mezclas y/o adecuación y ajuste de concentraciones de medicamentos oncológicos. e) Adecuación y ajuste de concentraciones para cumplir con las dosis prescritas. f) Reempaque y/o reenvase de medicamentos dentro del Sistema de Distribución de Medicamentos en Dosis Unitaria, para pacientes hospitalizados y/o ambulatorios en casos especiales. g) Preparaciones extemporáneas. h) Control, dispensación y distribución de radiofármacos. i) Investigación clínica. j) Realización o participación en estudios sobre farmacoepidemiología, uso de antibióticos, farmacia clínica y cualquier tema relacionado de interés para el paciente, el servicio farmacéutico, las autoridades del sector y la comunidad.

1. Interpretación de la orden médica y cálculo de cantidades.2. Limpieza y desinfección de áreas. 3. Desinfección personal. 4. Ingreso a las áreas. 5. Estabilidad de los medicamentos sometidos a adecuación y mezcla. 6. Elaboración de preparaciones magistrales. 7. Contaminación accidental. 8. Control físico­químico y microbiano. 9. Uso, calibración, desinfección y mantenimiento de equipos. 10.Recepción y almacenamiento, reempaque, distribución de materias primas y ºmaterial de acondicionamiento. 11.Manejo de residuos.

Articulo 10: Protocolos

Gracias