Full screen

Share

Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Herramienta interactiva tabiquero

Formacion IBV

Created on October 2, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Volver

Volver

ESCENARIO 3

ESCENARIO 2

ESCENARIO 1

Piernas

Espalda

Cuello

¿Qué parte del cuerpo se encuentra en una postura más forzada o inadecuada?
¡Correcto, has acertado! La espalda se encuentra en una postura de flexión muy pronunciada.

¡Enhorabuena!

Atrás

Siguiente

Vuelve a intentarlo.

Ups, no es correcto

Volver

Al peso de la azada

A que el espacio disponible es insuficiente

A una altura de trabajo incorrecta

¿A qué crees que se debe esta postura inadecuada?
¡Correcto! Has acertado. Si la altura de trabajo no es la correcta se pueden adoptar posturas inadecuadas que pueden suponer un riesgo ergonómico para las personas que ocupan dicho puesto. La ubicación a ras de suelo de los contenedores/capazos al realizar las mezclas favorece la adopción de posturas inadecuadas de brazos, cuello, etc. pero fundamentalmente de la espalda.

¡Enhorabuena!

Atrás

Siguiente

Vuelve a intentarlo.

Ups, no es correcto

Volver

Usar un escalón portátil

Utilizar una batidora para la preparación de mezclas

Utilizar una faja lumbar

De las siguientes opciones de mejora, ¿cuál crees que mejoraría la postura de la espalda?
¡Correcto, has acertado! Usar una batidora para la realización de las mezclas, mejora la postura de flexión de la espalda, así como la aplicación de fuerza a realizar por parte de las personas trabajadoras.

¡Enhorabuena!

Atrás

Siguiente

Vuelve a intentarlo.

Ups, no es correcto

Volver

Por favor, escoge a la persona que va a ocupar el puesto (hombre o mujer).

Volver

Volver

Volver

Las posturas de brazos

Las posturas de espalda

Las posturas de cuello

¿Qué aspecto crees que supone el factor de riesgo importante en esta escena para las personas trabajadoras?
¡Correcto, has acertado! Colocar ladrillos o bloques en las partes medias-altas de las paredes provoca la adopción de posturas forzadas de flexión muy importantes de los brazos, incluso por encima del nivel de los hombros.

¡Enhorabuena!

Atrás

Siguiente

Vuelve a intentarlo.

Ups, no es correcto

Volver

Usar una almohadilla para el hombro

Utilizar rodilleras o plantillas antifatiga

Utilizar una plataforma o andamio

Selecciona la solución que consideras más adecuada para la mejora de las posturas de trabajo de los brazos.
¡Correcto, has acertado! El uso de una plataforma o andamio, permite ajustar la altura de trabajo y mejora la postura de los brazos durante la construcción de paredes o muros de ladrillo.

¡Enhorabuena!

Atrás

Siguiente

Vuelve a intentarlo.

Ups, no es correcto

Volver

Por favor, escoge a la persona que va a ocupar el puesto (hombre o mujer).

Volver

Volver

Volver

Manipulación manual y transporte de cargas

Posturas forzadas de miembros inferiores

Posturas forzadas de cuello

¿Cuál es el principal riesgo ergonómico que identificas en este escenario?
¡Correcto, has acertado! El abastecimiento de ladrillos o bloques desde las zonas de almacenamiento hasta la zona de trabajo supone la manipulación de cargas pesadas que pueden llegar a ocasionar lesiones dorsolumbares.

¡Enhorabuena!

Siguiente

Atrás

Vuelve a intentarlo.

Ups, no es correcto

Volver

Utilizar una faja lumbar

Utilizar carros o traspaletas para el transporte de materiales

Utilizar un exoesqueleto lumbar

Selecciona la solución que consideras más adecuada en este caso.
¡Correcto, has acertado! Manipular y transportar los ladrillos y bloques con la ayuda de un carrito, traspaleta, etc., reduce el riesgo dorsolumbar asociado a la manipulación de cargas

¡Enhorabuena!

Atrás

Siguiente

Vuelve a intentarlo.

Ups, no es correcto

Volver

Por favor, escoge a la persona que va a ocupar el puesto (hombre o mujer).

Volver

Volver

Volver

Show interactive elements