Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people create interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

ESPAÑOL EN EL MUNDO

Presentado por Maria Cruz Diplomado en Pedagogía y didáctica para la enseñanza de español como lengua extranjera Modalidad remota (2024-2) Profesora Lorena Rubio Camelo

El español panhispánico, estándar o internacional

06/10/18

Perspectiva nacionalista o herencia geopolítica que suscita rechazo.

¿Ante la diversidad linguística cómo nombrar la lengua?

Inclusivo, variantes regionales y diverso.

Español panhispánico

Homogéneo, estándar y formal.

Español internacional

Denominaciones de la lengua

El español internacional o estándar

01

¿Qué es el estándar culto?

2. La finalidad de este español no es la ejemplaridad linguistica o la creacion literaria, sino favorecer la eficacia comunicativa.

Algunas características: 1. Aboga por un diseño que tenga características lingüísticas que tenga su centro de gravedad en América pero sin ningún protagonismo de ningún país. Desplazamiento del eje situado en la península hacia lo hispánico.

3. El posicionamiento del español internacional se estimula desde la cooperación linguística, no desde la imposición. Los hispanohablantes de América entienden que se hace una lengua de consenso, de los rasgos comunes de los principales países. Muchos hablantes aceptan mejor un español con sello americano que con el acento castellano de España.

El español panhispánico

01

1. Recursos panhispánicos como el Diccionario panhispánico de dudas, obra de la Real Academia Española. 2. El español panhispánico se refiere a una visión inclusiva y global de la lengua española que tiene en cuenta todas las variedades dialectales y culturales del idioma, sin privilegiar una región o país en particular.

No quiere llegar a ser la lengua del futuro, quiere ser un estándar común. Representar la integración social.

La lengua del futuro, debido al impulso de su uso social y mediático, especialmente por la fuerte presencia del ejercicio linguistico en Estados Unidos. La cercanía con el inglés genera una experiencia: Lengua, nación, identidad.

Español internacional

Español panhispánico

¡Muchas gracias!

Arte de equilibrio lingüístico que empezó inicialmente preocupándose por las diferencias de usos y significados del léxico, pero implica hoy a los distintos planos del lenguaje.

Conjunto de normas diversas que comparten una amplia base común. Se refiere a la "expresión culta de nivel formal".

Expresarnos con correción

La lengua que se enseña en las escuelas.

La lengua de los ensayos y de los libros científicos y técnicos.

El sufijo "pan-" proviene del griego "pân" (πᾶν), que significa "todo" o "totalidad". Se utiliza en palabras compuestas para expresar la idea de inclusividad.