ECOSISTEMA DE SAN LUIS
gforce nau
Created on October 1, 2024
Over 30 million people build interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
HISTORY OF THE EARTH
Presentation
3 TIPS FOR AN INTERACTIVE PRESENTATION
Presentation
49ERS GOLD RUSH PRESENTATION
Presentation
INTERNATIONAL EVENTS
Presentation
THE EUKARYOTIC CELL WITH REVIEW
Presentation
INTRO INNOVATE
Presentation
FALL ZINE 2018
Presentation
Transcript
PRESENTACIONDE UN ECOSISTEMA DE SAN LUIS
Población
Individuo
Comunidad
Resumen
EN LA PROVINCIA DE SAN LUIS HAY UNA VARIADA FLORA, FAUNA Y PAISAJES DE LUGARES NATURALES DE UNA EXTRAORDINARIA BELLEZA. EN LA REGION DE LAS SIERRAS SE PUEDE ENCONTRAR ESPECIES COMO ELVENADO DE LAS PAMPAS, EL PUMA, EL GATO MONTES, EL ZORRO, LA MARA Y LA VIZCACHA. ANIMALES EN PELIGRO DE EXTIMCION. EN SAN LUIS EXISTE UNA LEY QUE PROHIBE LA MODIFICACION DEL HABITAT NATURAL DE ALGUNOS ANIMALES. ABUNDAN LOS REPTILES COMO LAMPALANGUAS, SERPIENTES, CULEBRAS, LAGARTIJAS. ENTRE LAS AVES SE ENCUENTRAN EL HALCON, EL CARANCHO, EL JOTE, EL LORO BARRANQUERO, PERDIZ, ZORZAL COLORADO. EN CUANTO AL BOSQUE NATIVO DE SAN LUIS SE ENCUENTRA EL ALGARROBO, AGUARIBAY, TALA, MOLLE. ETC E INNUMERABLES PAISAJES DE UNA EXTRAORDINARIA BELLEZA.
EL PUMA
GATO MONTES
Título 2
VENADO DE LAS PAMPAS
CARANCHO
BOSQUE NATIVO DE SAN LUIS
LOS BOSQUES NATIVOS SON PARTE DEL PATRIMONIO NATURAL Y CULTURAL DE SAN LUIS PARA PRESERVARLOS ES IMPORTANTE INCLUIR CONOCIMIENTOS QUE FORTALEZCAN EL ARRAIGO POBLACIONAL DE LOS PUEBLOS, INCLUYENDO ANIMALES, SUS PASTURAS Y ESPECIES ARBOREAS COMO POR EJEMPLO EL ALGARROBO, CHAÑAR, AGUARIBAY, TUSCA, MOLLE, TALA. ETC.