Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
SECUENCIA DIDÁCTICA PRIMARIA
Juan Ignacio Gonzale
Created on September 30, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Aplicación Didáctica del Sacramento del Matrimonio
Juan Ignacio González Martínez
Duración: 4 sesiones de 1 hora cada una
Tema: El Sacramento del Matrimonio
Asignatura: Enseñanza Religiosa Escolar (ERE)
Nivel educativo: Educación Primaria (2º Ciclo)
Contexto:
El sacramento del matrimonio en la Iglesia Católica representa la alianza sagrada entre un hombre y una mujer, quienes se comprometen mutuamente ante Dios y la comunidad. Este sacramento simboliza el amor, la fidelidad y la apertura a la vida, reflejando la relación entre Cristo y la Iglesia.
Introducción:
Aplicar los valores cristianos en la vida diaria.
Reflexionar sobre la dimensión comunitaria.
Explicar el significado religioso del matrimonio.
Identificar los símbolos del matrimonio.
Objetivos:
Valores cristianos: Relacionar los valores del matrimonio con la vida diaria.
Conocimiento de la dimensión comunitaria: Reconocer el valor comunitario del sacramento del matrimonio.
Imágenes y símbolos: Interpretar los símbolos clave del matrimonio.
Comprensión del hecho religioso: Reflexionar sobre el significado sacramental del matrimonio.
Competencias:
Valores del matrimonio (amor, fidelidad, respeto mutuo).
El matrimonio como acto comunitario dentro de la Iglesia.
El matrimonio como sacramento y su significado en la fe cristiana.
Símbolos del matrimonio (anillos, unión de manos, velos, etc.).
Contenidos:
Actividad 1:Sopa de letras: Los alumnos encontrarán palabras clave relacionadas con los símbolos del matrimonio (anillos, unión de manos, velos, etc.).
Actividad 2: Debate en Grupo: El profesor moderará un debate donde los alumnos reflexionarán sobre la importancia del matrimonio como compromiso ante Dios y la comunidad.
Actividades:
Actividad 4:Carta de Valores: Los alumnos crearán una "Carta de valores" en grupo, mencionando los compromisos y principios que se adquieren en el matrimonio cristiano (fidelidad, respeto, amor mutuo).
Actividad 3: Dramatización: Los alumnos participarán en una dramatización de una ceremonia de matrimonio, representando diferentes roles (novios, sacerdote, testigos, comunidad).
Actividades:
Relacionar los valores cristianos con su vida diaria.
Explicar correctamente el significado del matrimonio como sacramento.
Participar activamente en las actividades propuestas (debate, dramatización, carta de valores).
Reconocer e identificar los símbolos del matrimonio.
Evaluación:
Es un reflejo del amor de Cristo por su Iglesia, con una profunda dimensión comunitaria.
A través de esta aplicación didáctica, los alumnos podrán comprender el valor simbólico (como los anillos y la unión de manos), el significado religioso (compromiso ante Dios), y el papel del matrimonio dentro de la comunidad cristiana.
El sacramento del matrimonio en la vida cristiana es fundamental, ya que simboliza la unión sagrada entre los esposos, su compromiso de amor, fidelidad y apertura a la vida, y su relación con Dios.
Conclusión
“El matrimonio cristiano no solo es una unión entre dos personas, sino una alianza con Dios y la comunidad de fe.”
Muchas gracias por su atención