Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Mp3

RAMSES VARGAS JACOBO

Created on September 30, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Vargas Jacobo Ramses Zepeda Hernandez Alejandra Benali

Rio PMP300

1998

Diamond Multimedia

MPEG Audio Layer III - MP3

1993

Fraunhofer Society

Cassette

1963

Philips

Primer Reproductor de MP3 - MPMan F10

1998

Saehan Information Systems

Compact Disc (CD)

1982

Philips y Sony

Vinilo

1948

Columbia Records

Gramófono

1887

Emile Berliner

Fonógrafo

1877

Thomas Edison

Historia de la interfaz del mp3

Vargas Jacobo Ramses Zepeda Hernandez Alejandra Benali

Apple

2008

SoundCloud

2008

SoundCloud Ltd.

iPod Touch

2007

Last.fm

2002

Audioscrobbler Ltd.

Spotify

Spotify AB

Pandora

2005

Pandora Media Inc

iTunes

2001

Apple

iPod

2001

Apple

Napster

1999

Shawn Fanning y Sean Parker

Vargas Jacobo Ramses Zepeda Hernandez Alejandra Benali

Spotify AB

Spotify "Canvas" y rediseño

2019

Amazon Music Unlimited

2016

Amazon

YouTube Music

2018

Google

Tidal

2015

Aspiro AB (luego adquirida por Jay-Z)

Apple Music

2015

Apple

Deezer

2010

Blogmusik SAS (fundada por Daniel Marhely y Jonathan Benassaya

VISITAR

iPod

Pantalla monocromática, rueda de clic (click wheel) para navegar fácilmente por las canciones, y capacidad inicial de 5 GB.

El iPod revolucionó el diseño de reproductores de MP3, haciéndolos más accesibles y fáciles de usar. La sincronización con iTunes permitió la organización de música digital de manera eficiente.

MPMan F10

Un dispositivo portátil con una capacidad de 32 MB (aproximadamente 8 canciones). La interfaz era simple, con botones para reproducir, detener y avanzar.

Fue el primer reproductor portátil de MP3 comercializado, sentando las bases para una nueva forma de consumir música.

iPod Touch

VISITAR

Pantalla táctil completa, capacidad multimedia para video y aplicaciones, con conexión a internet y una capacidad mucho mayor.

Este reproductor transformó el concepto de los reproductores MP3 al introducir una interfaz táctil y funcionalidades de dispositivos inteligentes, un paso hacia la convergencia de tecnología multimedia y de comunicación.

Deezer

Deezer es una plataforma de streaming de música que comenzó en Francia. Su interfaz desde el principio ha sido sencilla y fácil de usar, con un diseño similar al de otras plataformas.

Deezer ha evolucionado añadiendo nuevas características que lo diferencian, como su sistema de recomendación basado en inteligencia artificial llamado Flow. Flow crea una mezcla de música personalizada, combinando las canciones favoritas del usuario con recomendaciones de nuevos lanzamientos o géneros similares

VISITAR

Amazon Music Unlimited

Similar a otras plataformas de streaming, Amazon Music tiene una interfaz con pestañas para "Inicio", "Recomendaciones", "Biblioteca" y "Explorar". También está integrada con el asistente virtual Alexa para control por voz.

Su diferencia clave fue la integración con el ecosistema de dispositivos de Amazon, especialmente los dispositivos Echo. El control por voz con Alexa y las recomendaciones automáticas fueron aspectos clave en su interfaz.

VISITAR

YouTube Music

YouTube Music se basa en la plataforma de videos de YouTube, permitiendo la reproducción de música con o sin video. La interfaz incluye opciones de listas de reproducción, recomendaciones, y una característica única: la posibilidad de cambiar entre audio y video de la misma pista.

La integración con los videos musicales y el catálogo inmenso de música no oficial de YouTube lo hicieron atractivo.

VISITAR

Compact Disc (CD)

Discos ópticos leídos por un láser, con capacidad de almacenamiento digital.

La transición del sonido analógico al digital, mejorando la calidad del audio y la durabilidad. La interfaz se modernizó con botones electrónicos y pantallas LCD en los reproductores.

VISITAR

iTunes

iTunes fue la primera plataforma en ofrecer música legalmente en formato digital por un precio accesible, integrándose con el iPod para gestionar archivos MP3.

iTunes cambió la forma en que la música se compraba, ofreciendo una experiencia integrada de software y hardware (iPod + iTunes). Permitía comprar canciones sueltas o álbumes completos, lo que le dio una ventaja frente a otras plataformas que vendían música física.

MPEG Audio Layer III - MP3

Formato de compresión de audio digital que permite reducir significativamente el tamaño de los archivos de audio sin perder mucha calidad.

Permitió la distribución masiva de música en internet debido a su pequeño tamaño de archivo, revolucionando la forma en que la gente accedía a la música.

Spotify

Spotify ofreció un reproductor de música en streaming con acceso instantáneo a millones de canciones. Su interfaz fue revolucionaria, permitiendo a los usuarios buscar música, crear y compartir listas de reproducción, y descubrir nuevas canciones mediante la función de "Explorar".

La interfaz fluida y el enfoque en la reproducción instantánea hicieron que Spotify fuera una de las plataformas de streaming más populares.

VISITAR

SoundCloud

SoundCloud se centró en creadores independientes, permitiendo a los usuarios subir y compartir su música. Su interfaz presentaba una barra de desplazamiento para la reproducción y permitía comentarios en partes específicas de una pista.

La barra de comentarios fue una característica única que fomentó la interacción entre creadores y oyentes, algo no visto en otras plataformas.

VISITAR

Spotify "Canvas" y rediseño

Spotify presentó "Canvas", una nueva característica visual que permite a los artistas incluir bucles cortos de video (de 3 a 8 segundos) para acompañar sus canciones mientras se reproducen

Fue un gran diferenciador en la experiencia visual del usuario, añadiendo una dimensión artística que ninguna otra plataforma de streaming tenía. Esto ofreció una mayor conexión entre los artistas y los usuarios, al convertir la música en una experiencia audiovisual.

VISITAR

Apple Music

La interfaz es similar a la de iTunes, pero con un enfoque en las recomendaciones personalizadas y la transmisión de música. Las pestañas principales incluyen “Biblioteca”, “Para ti” (recomendaciones), “Explorar” (descubrimiento de música), y “Radio”.

La interfaz unificó tanto la compra como el acceso en línea a música, creando una experiencia más personalizada.

VISITAR

Fonógrafo

El fonógrafo fue el primer dispositivo capaz de grabar y reproducir sonido. Funcionaba con cilindros de cera o metal y una aguja que grababa y leía las vibraciones sonoras.

Introdujo el concepto de grabación sonora física, con una interfaz totalmente mecánica. No había una interfaz digital, y la reproducción requería mecanismos manuales.

VISITAR

Pandora

Pandora funcionaba como una "radio personalizada", creando estaciones de radio basadas en las preferencias del usuario.

La interfaz de Pandora era fácil de usar y estaba diseñada para la escucha pasiva, a diferencia de otras plataformas que requerían que el usuario buscara activamente las canciones.

Rio PMP300

Mejorado con 32 MB de almacenamiento expandible mediante tarjetas SD. Pantalla LCD básica para visualizar el título de la canción.

Uno de los primeros reproductores MP3 populares. Permitió a los usuarios llevar consigo más música y expandir el almacenamiento, lo que aumentó su utilidad.

VISITAR

Last.fm

Last.fm introdujo el concepto de "scrobbling", que permite a los usuarios registrar sus hábitos de escucha y obtener recomendaciones personalizadas basadas en esos datos.

Fue una de las primeras plataformas en ofrecer recomendaciones personalizadas, un concepto que más tarde se volvió común en todas las plataformas de streaming. Su interfaz se enfocaba en la comunidad y la interacción social.

Gramófono

Utilizaba discos planos en lugar de cilindros, una aguja y un altavoz. Este formato se convertiría en el estándar para la reproducción de música.

Los discos fueron más fáciles de producir en masa y almacenar, lo que impulsó la industria musical.

Tidal

Tidal se centró en la transmisión de música con alta fidelidad (Hi-Fi) y video. Su interfaz es limpia, con énfasis en la calidad del sonido y en contenido exclusivo para suscriptores.

Tidal se destacó por ofrecer sonido de alta fidelidad y video musical, posicionándose como una plataforma de alta gama para los audiófilos. Su interfaz pone en primer plano la experiencia de escuchar con calidad superior, destacando a los artistas y álbumes más importantes con contenido exclusivo.

VISITAR

Vinilo

Discos de vinilo, con mejor calidad de sonido y más duración que los discos anteriores. Requiere tocadiscos.

Mejora en la calidad y durabilidad del medio, permitiendo escuchar álbumes completos en un solo disco.

VISITAR

Napster

Napster fue la primera plataforma de intercambio de archivos P2P (peer-to-peer), permitiendo a los usuarios compartir y descargar música en formato MP3. Su interfaz era simple, con una lista de canciones descargables y un buscador.

Su interfaz no se centraba en la calidad de la experiencia de usuario, sino en la facilidad para buscar y descargar música.

Cassette

Cinta magnética en una carcasa de plástico, con botones físicos para reproducir, avanzar, retroceder, pausar y detener.

Portabilidad y facilidad para grabar y reproducir en casa. El cassette se volvió popular debido a su conveniencia y la posibilidad de hacer mixtapes caseros.