Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people create interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

TEN WAYS TO SAVE WATER

Horizontal infographics

GRETA THUNBERG

Horizontal infographics

FIRE FIGHTER

Horizontal infographics

STEVE JOBS

Horizontal infographics

ONE MINUTE ON THE INTERNET

Horizontal infographics

SITTING BULL

Horizontal infographics

Transcript

EVOLUCIÓN DEL SOFTWARE EN LA ADMINISTRACIÓN

1993

1960 2014

1960

1970

1971

1990

1997

1995

2014

MRP ( Material Requirement Planning ) En 1975, el software MRP (Material Requirement Planning) comenzó a utilizarse en muchas grandes empresas. Este software ayudaba en la planificación y administración de materiales, programación de la producción y control de inventarios.(Serenty, 2023).

Aunque en 1994 se vendía la primera pizza online, es en 1995, con la aparición de portales como Amazon y eBay que esta actividad comienza su posicionamiento transaccional.Actualmente, y aunque en países como México falta trabajo de adopción y confianza en la seguridad de la información, durante el año pasado este mercado alcanzó los 300 mil millones de pesos, y su en 2017 ya alcanza el 22% de la población mundial y la mitad de los usuarios que compran a través de Internet lo hacen desde dispositivos móviles. (esemanal, 2017).
COMERCIO ONLINE

Hablar de la evolución del comercio sería un artículo demasiado extenso, pues los cambios que éste ha sufrido a lo largo de la historia de la humanidad, es interminable. Sin embargo, con la llegada del Internet, también vino una modificación dramática en el quehacer comercial: el eCommerce. La idea primaria es básica, aprovechar las herramientas electrónicas para realizar intercambios o transacciones comerciales a través de la red, y en, por y para cualquier parte del mundo.

El desarrollo de los primeros sistemas de contabilidad automatizada

El desarrollo de los primeros sistemas de contabilidad automatizada comenzó en la década de 1970 con la introducción de computadoras en procesos empresariales. Estos sistemas reemplazaron las tareas manuales en contabilidad, mejorando la eficiencia y precisión. Según un artículo del Repositorio de la Universidad San Marcos, "la aparición de las computadoras llevó al desarrollo de sistemas contables computarizados, permitiendo una mejor gestión de la información financiera". Esto facilitó la adopción de programas como DacEasy Accounting, que simplificaron los registros contables​.(Del, 2014)

En los años 90, la relación de las empresas con sus clientes eran más estrechas y el contacto personal permitía incrementar la efectividad de las ventas a la vez que se ofrecía servicios de calidad. Los programas CRM empezaron a ser posibles gracias a la creación de bases de datos pero su implantación requería la inversión de mucho tiempo y dinero por parte de las empresas.(Joseantonio, 2015).

Son tantos los beneficios que la nube aporta a las organizaciones, que los líderes afirman que su adopción resulta esencial a la hora de diseñar y organizar las distintas etapas que conforman el ciclo de consumo. Subir a la nube agiliza una exitosa planificación, promueve la inversión, organiza mejor el despliegue, facilita las operaciones y simplifica la gestión de TI. La nube está aquí y crece aceleradamente. Si bien existen marcadas diferencias entre los mercados emergentes y los mercados desarrollados (los primeros son más optimistas sobre su potencial transformador e innovador, en tanto, los segundos enfatizan el ahorro en costos como el elemento clave).(Latam, 2023)

- El desarrollo de tecnologías en la nube y su impacto en el software empresarial.

La nube mejora el acceso a los servicios: los empleados pueden trabajar en remoto, desde cualquier sitio con conexión a Internet. Este nuevo concepto beneficia a las empresas, ya que permite aumentar la productividad y ayuda al personal a compaginar mejor su vida profesional y familiar.(Evdokimova, 2022)

El software comenzó a desarrollarse en las décadas de 1940 y 1950, cuando las primeras computadoras como la ENIAC requerían instrucciones específicas (escritas en lenguaje de máquina) para funcionar. En la década de 1960, se introdujeron lenguajes de programación más avanzados, como FORTRAN y COBOL, facilitando la escritura de programas más complejos. Además, surgieron los sistemas operativos, lo que permitió gestionar los recursos informáticos de manera más eficiente.(Web, 2024)

SOFTWARE

SUS INICIOS Y COMO REVOLUCIONO

Los sistemas de información comenzaron a automatizar tareas administrativas, mientras que el sector manufacturero adoptaba el control por computadora para aumentar la productividad.(Web, 2024)

La implementación de una solución CRM permite a las empresas establecer múltiples puntos de contacto con los clientes y ofrecer atención personalizada. Facilita campañas más efectivas dirigidas a clientes potenciales y mejora la calidad de la atención telefónica, optimizando el trabajo de los agentes y brindando un servicio de mayor calidad al conocer mejor al cliente. (Cdigital, 1999, pg22)

El objetivo principal de CRM es obtener mayores ingresos, y no recortar costos. Mejoran los esfuerzos de ventas y mercadotecnia, y le permite a las organizaciones proporcionar un mejor servicio a los clientes. Los usuarios finales se benefician al recibir un mejor servicio al cliente y obtienen los productos y servicios que quieren, cuando los quieren.(Cdigital, 1999, pg 19)

La incorporación de la inteligencia artificial y el análisis de datos en los sistemas de información empresariales.

La inteligencia artificial (IA) y los sistemas inteligentes han contribuido significativamente a la gestión de datos, transformando la forma en que las organizaciones recopilan, almacenan, analizan y aprovechan los datos. Los sistemas inteligentes automatizan las tareas de gestión de datos para reducir significativamente el tiempo y los recursos necesarios para procesar y analizar datos. Además, también ayudan a mejorar la precisión y la calidad de los datos, proporcionando una base más fiable para el análisis.(Ali, 2024b).

El análisis de datos en empresas permite obtener una visión más profunda de los clientes, sus preferencias, comportamientos y necesidades. Esto puede ayudar a personalizar las ofertas de productos o servicios, mejorar la experiencia del cliente y fomentar la fidelidad a la marca.(España, 2023).

ANALISIS DE DATOS 2014

La aparición de los sistemas de planificación de recursos empresariales (ERP).

Un sistema de planificación de recursos empresariales (ERP) es una herramienta integral utilizada en la gestión y automatización de las operaciones de negocio de una compañía.(Velneo, 2024). Durante los años 90, los sistemas de Planificación de Recursos Empresariales (ERP) se consolidaron y expandieron a una amplia variedad de industrias. Empresas como Oracle, PeopleSoft y JD Edwards se unieron a SAP como líderes del mercado, ofreciendo soluciones robustas y versátiles que atendían las crecientes demandas de las empresas. Esta década fue testigo de una mayor adopción de ERP en medianas y pequeñas empresas, impulsada por la disminución de los costos de hardware y la aparición de soluciones más asequibles y modulares.(Lindoro, 2024)

(UDLA-EC-TIPI, 2015)

Gerente general: •⁠ ⁠Números confiables •⁠ ⁠Posibilidad de medir desempeño •⁠ ⁠Posibilidad de simular Recursos humanos •⁠ ⁠Proyección de necesidades de mano de obra •⁠ ⁠Identificar habilidades •⁠ ⁠Menos sobretiempo no planeado •⁠ ⁠Mejor ambiente de trabajo•⁠ ⁠Mayor motivación

Las ventajas más notorias en la implementación de un sistema ERP son: •⁠ ⁠Mantener información ordenada en una sola base de datos •⁠ ⁠ERP implementado con nube, se tiene la facilidad de alquilar un hardware, de esta manera se evitan costosos mantenimientos. •⁠ ⁠Fácil búsqueda de datos y rápida gestión de consulta •⁠ ⁠Tiempo rápido de respuesta con el cliente •⁠ ⁠Información integrada para la toma de decisiones Mercadeo/ventas: •⁠ ⁠Envío a tiempo •⁠ ⁠Entregas más rápidas •⁠ ⁠Lograr objetivos de costos

En una empresa, el emplear el ERP llega a ser bastante útil en áreas clave de la empresa. Algunos ejemplos son :

Importancia en la gestión empresarial