proyecto
amy magallanes
Created on September 30, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially
Check out what others have designed:
ANCIENT EGYPT
Learning unit
MONSTERS COMIC "SHARING IS CARING"
Learning unit
PARTS OF THE ANIMAL CELL
Learning unit
PARTS OF A PROKARYOTIC CELL
Learning unit
PARTS OF THE PLANT CELL
Learning unit
Transcript
Empezar
- Magallanes Zambrano Katherine
- Rosado Cobeña Elizabeth
- Onofre Zambrano William
TERCERO INFORMATICA "A"
Proyecto DE SISTEMAS OPERATIVOS Y REDES
Revisión de las características de los principales tipos de redes empleadas actualmente
Revisión de las capas del modelo de referencia TCP/IP
El modelo de referencia TCP/IP . Comparacion de ambos modelos.
Modelos de referencias para especificación de redes de computadoras
El modelo de referencia OSI
Conceptos generales de redes de computadoras
Temas del proyecto
¿Qué es una red de computadoras? Es un conjunto de estas máquinas donde cada uno de los integrantes comparte información, servicios y recursos con el otro. Sus funciones La red de computadoras permite compartir recursos a distancia, aumenta la velocidad de la transmisión de datos (es más rápido acceder a un archivo por una red que a través de Internet, por ejemplo) e incrementa la confiabilidad. Las computadoras pueden estar interconectadas mediante cable coaxial (que transporta los datos a través de dos conductores concéntricos)
Definicion y sus funciones
Red de computadoras
Los modelos están formados por capas o niveles formando ``pilas de protocolos o de normas ''. Cada nivel se comunica con la capa o nivel superior e inferior de la misma pila à través de interfaces de programación o API, que representan protocolos (acciones y mensajes) específicos, y las con capas análogas de otras pilas. Los niveles más bajos son los más próximos al equipo físico hardware, mientras que las capas superiores, que manejan protocolos de más alto nivel, son las más cercanas al usuario.
Modelos de referencias para especificación de redes de computadoras
definicion
Los modelos de referencia son para facilitar la comprensión de los protocolos de comunicación y la arquitectura de los sistemas utilizados para interrelacionar distintos programas y equipos. Los modelos están formados por capazo niveles formando "pilas de protocolo o de normas".
El modelo OSI se estableció en 1984 para crear un estándar para la manera en que se diseñan las redes y se fabrican los equipos. Sin el modelo OSI, no habría una manera estandarizada de diseñar infraestructura y los protocolos usados para las comunicaciones, así que sería más difícil para los administradores instalar nuevos equipos e integrarlos con redes diferentes a las redes propias.
historia de este modelo
El modelo de referencia osi
El modelo OSI (del inglés Open Systems Interconnection o interconexión de sistemas abiertos) es un marco de trabajo conceptual que define cómo se comunican los sistemas de redes y cómo se envían datos de un remitente a un destinatario.
Capa 6 - La capa de presentación
Capa 4 - La capa de transporte
Capa 2 - La capa de enlace de datos
Capa 1 - La capa física
Ultimas 3 capas
Capas
capas de la referencia osi
Capa 5 - La capa de sesión
Capa 3 - La capa de red
Capa 7 - La capa de aplicación
primeras 4 capas
El modelo de referencia TCP/IP
definicion e historia
TCP/IP es un protocolo de enlace de datos que se usa en Internet para que los ordenadores y otros dispositivos envíen y reciban datos. TCP/IP son las siglas en inglés de Transmission Control Protocol/Internet Protocol (protocolo de control de transmisión/protocolo de Internet). Posibilita que los dispositivos conectados a Internet se comuniquen entre sí en varias redes. Desarrollado en los 70 por DARPA (Defense Advanced Research Projects Agency en EE. UU.)
Capa 1: capa de acceso a la red La capa de acceso a la red, también conocida como la capa de enlace a los datos, gestiona la infraestructura física que permite a los ordenadores comunicarse entre sí por Internet. Esto abarca, entre otros elementos, cables Ethernet, redes inalámbricas, tarjetas de interfaz de red y controladores de dispositivos en el ordenador. Capa 2: Capa de Internet La capa de Internet, también llamada la capa de red, controla el flujo y el enrutamiento de tráfico para garantizar que los datos se envían de forma rápida y correcta. Esta capa también es responsable de volver a juntar el paquete de datos en el destino.. Capa 3: Capa de transporte La capa de transporte es la que proporciona una conexión de datos fiable entre dos dispositivos de comunicación. Es como enviar un paquete asegurado: la capa de transporte divide los datos en paquetes, confirma los paquetes que ha recibido del remitente y se asegura de que el destinatario confirme los paquetes recibidos por su parte. Capa 4: Capa de aplicaciones La capa de aplicaciones es el grupo de aplicaciones que permite al usuario acceder a la red. Para la mayoría de nosotros, esto significa el correo electrónico, las aplicaciones de mensajería y los programas de almacenamiento en la nube. Esto es lo que el usuario final ve y con lo que interactúa al recibir y enviar datos.
tcp/ip
Capas
Similitudes entre TCP/IP y el modelo OSI Tanto los modelos TCP/IP como OSI proporcionan formas lógicas de establecer redes, así como el procesamiento de información mediante un sistema en capas. En ambos sistemas, cada capa tiene una función específica. Esto hace que sea más fácil identificar dónde están ocurriendo los problemas en caso de una falla. Por ejemplo, en ambos modelos, puede determinar si los datos no se transmiten correctamente a un dispositivo de hardware aislando posibles problemas en la capa de enlace de datos (OSI) o la capa de hardware (TCP/IP).
Comparacion de ambos modelos
comparacion de ambos modelos
Diferencias
La mayor diferencia entre los dos modelos es que el modelo OSI segmenta múltiples funciones que el modelo TCP/IP agrupa en capas únicas. Esto es cierto tanto para las capas de acceso a la aplicación como a la red del modelo TCP/IP, que contienen múltiples capas descritas dentro del modelo OSI. Esta es una diferencia significativa porque puede hacer que sea más difícil solucionar problemas o mejorar el rendimiento cuando utiliza el modelo TCP/IP. Con el modelo OSI, por ejemplo, puede enfocarse específicamente en la capa de aplicación, la capa de presentación o la capa de sesión para averiguar por qué los datos no salen de la manera que espera.
Revisión de las características de los principales tipos de redes actualmente
1. Red de Área Personal (PAN) • Alcance: Hasta 10 metros. • Uso: Conexión de dispositivos personales, como smartphones, tabletas y laptops. • Ejemplos: Bluetooth y USB. 2. Red de Área Local (LAN) • Alcance: Limitado a un edificio o grupo de edificios. • Velocidad: Alta velocidad de transferencia de datos. • Ejemplos: Redes Wi-Fi domésticas y de oficina. 3. Red de Área de Campus (CAN) • Alcance: Cubre varios edificios dentro de un área limitada. • Conectividad: Conecta múltiples LANs dentro de un campus. • Ejemplos: Redes universitarias y corporativas. 4. Red de Área Metropolitana (MAN) • Alcance: Cubre una ciudad completa. • Conectividad: Une varias LANs dentro de una región geográfica. • Ejemplos: Cable TV y Internet ISP. 5. Red de Área Amplia (WAN) • Alcance: Interconecta múltiples LANs a nivel nacional o internacional. • Tecnología: Utiliza tecnologías como Frame Relay. • Ejemplos: Internet y redes corporativas globales. 6. Red de Área de Almacenamiento (SAN) • Finalidad: Alta disponibilidad y rendimiento para aplicaciones críticas. • Tecnología: Utiliza Fibre Channel. • Ejemplos: Almacenamiento de bases de datos y sistemas de archivo de gran escala.
4. Capa de interfaz de Red (Network Interface Layer) Cuarta y última capa, encargada de la transmisión física de datos a través de un medio de red, como Ethernet, Wi-Fi o fibra óptica. Esta capa define los estándares para el enlace físico y la transmisión de bits. En esta capa, se especifican los detalles técnicos y los protocolos utilizados para la comunicación en la red local. Los protocolos que podemos encontrar en esta capa son los siguientes: • Ethernet. • IEEE 802.3. • Token-ring. • Serial Line Internet Protocol
Revisión de las capas del modelo de referencia TCP/IP
1. Capa de Aplicación (Application Layer) Esta es la capa más alta del modelo TCP/IP y se ocupa de la interacción entre las aplicaciones y la red. 2. Capa de Transporte (Transport layer) En la capa de transporte, se gestionan las conexiones de extremo a extremo y se garantiza una entrega confiable de los datos. 3. Capa de Internet (Internet Layer) La capa de Internet es responsable del enrutamiento de los paquetes de datos a través de la red. Utiliza el Protocolo de Internet (IP) para asignar direcciones IP únicas a los dispositivos