Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
IA Edukit para Profesores
Evelyn
Created on September 29, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
EduKit Prompt para Profesores
IA para la Educación
IA para la Educación
EduKit Prompt paraProfesores
Start
Introducción
Te damos la cordial bienvenida a este kit de prompts especializados para el diseño curricular, una herramienta diseñada para docentes y profesionales académicos que buscan enriquecer y agilizar la creación de cursos de alta calidad. Este EduPrompt kit te proporcionará una serie de prompts estratégicamente elaborados para guiar cada fase del diseño curricular, desde la presentación y contextualización del curso, hasta la formulación de actividades de evaluación y desarrollo de competencias. Cada prompt está diseñado para estimular la creatividad pedagógica y asegurar un enfoque centrado en el aprendizaje significativo y el pensamiento crítico en los alumnos
Ver mas
Acerca de los Prompts
Los prompts son fundamentales para el buen uso de la Inteligencia Artificial Generativa (IAGen) en el diseño curricular, ya que actúan como el puente entre la intención del docente y la capacidad de la IA para generar contenido relevante y útil. Un prompt bien diseñado proporciona una dirección clara y precisa, lo que permite que la IA responda con soluciones que realmente aporten al desarrollo pedagógico y al aprendizaje significativo. Además, los prompts adecuados permiten una personalización más profunda de los materiales didácticos, optimizando el tiempo y los recursos, y garantizando que los resultados se alineen con los objetivos académicos y las necesidades específicas. Los prompts deben tener una estructura adecuada para que realmente sean efectivos, te recomendamos los siguientes componentes en su redacción: rol, contexto, instrucción o pregunta, limitaciones o restricciones y tono y estilo. Considerando estos elementos en su estructura, se puede tener un prompt que te genere los resultados esperados.
¡Consejos Prácticos!
- Sé claro y específico al momento de redactar tus prompts, evita ambigüedades y palabras fuera del contexto o rebuscadas, que no aporten.
- Plantea claramente el contexto y los límites, mientras más información valiosa presentes para dar contexto a tu prompt, mejores resultados tendrás; pero, además, plantea límites para que no te llenes de información no útil.
- Utiliza la creatividad y fomenta el pensamiento crítico, plantea preguntas abiertas que inviten a la reflexión y el análisis profundo. También te sugerimos que brindes escenarios hipotéticos en tus prompts que te pueden ayudar a formular actividades de aprendizaje y de evaluación.
Instrucciones de Uso
- Este kit está diseñado para usar los prompts de forma secuencial, o sea, para crear un curso desde 0.
- Llena los espacios de acuerdo con la temática educativa que requieras.
- Cambia únicamente las frases en cursiva, todo lo demás, solo copia y pega.
- Utiliza ChatGPT o cualquier otra herramienta de IAGen.
- Este kit debe verse como un diálogo entre tú como docente y la Inteligencia Artificial Generativa (IAGen)
- Aprovecha este kit para mejorar significativamente tu experiencia de planificación docente.
Continuar con la navegación
Mapa Visual de la Secuencia
Actividades Basadas en Estudios de Casos
Retroalimentación
Evaluaciones
Proyectos
Elaboración de Actividades
Planificación Curricular
Start
Start
Start
Start
Start
Start
Planificación Curricular
Diseño del Plan de Estudio General
Evaluación y Retroalimentación
Desarrollo de Unidades Didácticas
Adaptación a Diferentes Estilos de Aprendizaje
Creación de Lecciones Diarias:
Elaboración de Actividades
Asignación de Tareas
Actividades Basadas en Proyectos
Creación de actividades en clase
Actividades para el Desarrollo de Pensamiento Crítico
Desarrollo de Ejercicios Prácticos
Proyectos
5. Proyectos de Impacto Comunitario
4. Proyectos de Creación de Productos
3. Proyectos de Investigación y Presentación
2. Proyectos Interdisciplinarios
1. Proyectos Basados en Problemas Reales
Evaluaciones
1. Diseño de una Prueba Escrita
4. Examen con Preguntas Abiertas y Reflexivas
2. Creación de un Quiz Rápido de Repaso
5. Evaluación Formativa en Clase
3. Evaluación Basada en Competencias
Retroalimentación
Solicitar Retroalimentación de los Estudiantes sobre su Proceso de Aprendizaje
Solicitar Autoevaluación y Feedback Reflexivo
Proporcionar Feedback Oral Después de una Presentación
Dar Feedback Específico en Trabajos Escritos
Proporcionar Retroalimentación Formativa Durante un Proyecto
Actividades Basadas en Estudios de Casos
Debate Basado en un Caso Controversial
Simulación Basada en un Estudio de Caso
Análisis de un Estudio de Caso en Grupo
Estudio de Caso y Reflexión Personal
Presentación de Soluciones a un Caso Real
Recursos Adicionales
Links:
Biblioteca Avanzada de Prompts Educativos
Perplexity
ChatGPT
Sobre Nosotros
MSc. Evelyn Garcia 11170024 evelyn.garcia@galileo.edu
PhD. Paola Rodríguez 13005572 v_rodriguez@galileo.edu
PhD. Ivan Garcia 12008459 ivangarcia@galileo.edu
¡Comparte tu Opinión!
Encuesta de Satisfacción
¡Gracias por utilizar nuestro EduKit!
Después de una presentación oral de un estudiante o grupo sobre [TEMA], describe cómo darás feedback inmediato, resaltando tanto aspectos positivos como áreas a mejorar. ¿Qué formato utilizarás (por ejemplo, el método ‘Sándwich’ de retroalimentación positiva-negativa-positiva) para asegurar que los estudiantes sientan que tu crítica es constructiva y puedan aplicar tus sugerencias en futuras presentaciones?
Al diseñar tus lecciones en la unidad de [NOMBRE DE LA UNIDAD], ¿cómo adaptarás las actividades y los recursos para atender a los diferentes estilos de aprendizaje y necesidades de tus estudiantes? Por ejemplo, piensa en estrategias para estudiantes visuales, auditivos o kinestésicos.
3. Proyectos de Investigación y Presentación
- Propón un proyecto en el que los estudiantes investiguen un tema específico de [TEMA] y presenten sus hallazgos en un formato creativo (presentación, póster, video, etc.). ¿Qué preguntas de investigación les asignarás, cómo organizarán su trabajo y cuál será el formato final de la presentación? Explica cómo evaluarás tanto el proceso de investigación como el producto final.
Elabora un plan para proporcionar retroalimentación formativa a lo largo de un proyecto grupal sobre [TEMA]. ¿Cómo te asegurarás de que los estudiantes reciban comentarios claros y constructivos durante cada fase del proyecto? Describe cómo usarás el feedback para que los estudiantes ajusten su enfoque y mejoren el resultado final.
Estudio de Caso y Reflexión Personal
Proporciona a los estudiantes un estudio de caso relacionado con [TEMA] y pídeles que lo analicen individualmente. Después del análisis, solicita una reflexión escrita donde expliquen cómo habrían manejado la situación si estuvieran en el lugar de los protagonistas. ¿Qué aspectos del caso quieres que reflexionen (como la toma de decisiones, las consecuencias o los dilemas éticos)?
Análisis de un Estudio de Caso en Grupo
Selecciona un estudio de caso relacionado con [TEMA] y distribúyelo entre los estudiantes en pequeños grupos. Pídeles que analicen la situación, identifiquen los principales problemas y discutan posibles soluciones. ¿Qué preguntas clave utilizarás para guiar el análisis del caso y qué roles asignarás dentro de los grupos para fomentar la colaboración y la discusión?
2. Creación de un Quiz Rápido de Repaso
Elabora un quiz corto de [NÚMERO] preguntas para evaluar rápidamente los conceptos principales de la lección sobre [TEMA]. ¿Qué formato de preguntas utilizarás (opción múltiple, respuesta corta, correspondencia, etc.)? Describe cómo el quiz ayudará a los estudiantes a reforzar su comprensión y qué retroalimentación darás después.
Como docente encargado de diseñar un plan de estudio para el curso de [ASIGNATURA] en el nivel [NIVEL EDUCATIVO], ¿qué objetivos de aprendizaje principales deseas que los estudiantes logren al finalizar el curso? Ten en cuenta las habilidades clave y los conocimientos fundamentales que quieres que adquieran. Los cursos tendrán [X CANTIDAD] clases y tendrán una duración de [X CANTIDAD] horas por clase.
Formula una pregunta o actividad que permita a los estudiantes reflexionar sobre su propio proceso de aprendizaje en la unidad de [TEMA]. ¿Cómo les pedirás que identifiquen las áreas donde se sienten más seguros y aquellas en las que aún tienen dudas? ¿Qué preguntas abiertas podrías usar para que los estudiantes compartan cómo creen que podrían mejorar?
Desarrolla una actividad en la que los estudiantes hagan una autoevaluación de su desempeño en una tarea o examen de [TEMA]. ¿Qué preguntas les pedirás que respondan para reflexionar sobre sus puntos fuertes y áreas de mejora? Explica cómo utilizarás sus autoevaluaciones para complementar tu propio feedback y promover el aprendizaje autónomo.
Ahora que tienes los objetivos generales del curso, selecciona una unidad central del plan de estudios de [ASIGNATURA]. Describe los temas principales para (X) cantidad de sesiones, que se abordarán en esta unidad, los objetivos específicos de aprendizaje y el tiempo estimado para su desarrollo. ¿Cómo se conectan estos temas con los objetivos generales del curso?
2. Proyectos Interdisciplinarios
- Crea un proyecto que combine conocimientos de varias asignaturas (por ejemplo, ciencias, matemáticas y lenguaje) y esté relacionado con el tema [TEMA]. Describe las actividades que los estudiantes realizarán, cómo aplicarán conocimientos de diferentes áreas y cuál será el producto final. ¿Cómo los guiarás a integrar las diferentes disciplinas en un solo proyecto coherente?
Debate Basado en un Caso Controversial
Elige un estudio de caso controversial dentro del tema [TEMA] y organiza un debate en clase donde los estudiantes tomen diferentes posiciones (a favor y en contra). ¿Cómo estructurarás el debate para que cada equipo defienda su postura utilizando evidencia basada en el caso? Explica cómo guiarás la discusión para fomentar el pensamiento crítico y la argumentación lógica.
Para la lección que has diseñado sobre [TEMA], ¿qué herramientas de evaluación (pruebas, actividades prácticas, debates, proyectos, etc.) utilizarás para medir si los estudiantes han logrado los objetivos de aprendizaje? ¿Cómo proporcionarás retroalimentación que apoye el crecimiento y desarrollo de los estudiantes?
Actividades para el Desarrollo de Pensamiento Crítico
Elabora una actividad o tarea que desafíe a los estudiantes a aplicar el pensamiento crítico en relación con el tema [TEMA]. ¿Qué tipo de preguntas o problemas incluirás para fomentar el análisis profundo? Describe cómo guiarás a los estudiantes para que utilicen evidencias o argumentos sólidos en sus respuestas.
4. Proyectos de Creación de Productos
- Inventa un proyecto en el que los estudiantes diseñen o creen un producto basado en el tema [TEMA]. El producto puede ser físico (un modelo, prototipo) o digital (una aplicación, un video). Describe las fases del proyecto, desde la investigación hasta la creación, y cómo los estudiantes presentarán sus productos. ¿Qué habilidades creativas y técnicas desarrollarán a lo largo del proyecto?
Simulación Basada en un Estudio de Caso
Presenta un estudio de caso donde los estudiantes deban asumir diferentes roles (por ejemplo, líderes, empleados, clientes, etc.) en un escenario relacionado con [TEMA]. Organiza una simulación en la que cada estudiante actúe según su rol para resolver el problema del caso. ¿Cómo estructurarás la actividad para que los estudiantes utilicen habilidades de negociación, toma de decisiones o resolución de conflictos?
Asignación de Tareas
Para consolidar los aprendizajes de la lección de [TEMA], diseña una tarea que los estudiantes puedan realizar fuera del aula. ¿Cuál será la tarea asignada, qué habilidades o conocimientos pondrá en práctica, y cómo garantizarás que los estudiantes la completen de manera efectiva? Explica también el criterio de evaluación de la tarea.
Elige una lección específica de la unidad [NOMBRE DE LA UNIDAD] que estás diseñando para el curso de [ASIGNATURA]. Describe las actividades, materiales y recursos que usarás en la lección, y cómo te asegurarás de que los estudiantes alcancen los objetivos de aprendizaje propuestos para esa clase.
4. Examen con Preguntas Abiertas y Reflexivas
Elabora un examen que incluya preguntas abiertas y reflexivas sobre [TEMA], que exijan a los estudiantes no solo recordar información, sino también analizar, sintetizar y aplicar lo aprendido. ¿Qué preguntas formularás para incentivar la reflexión y cómo evaluarás las respuestas, considerando la originalidad y la profundidad de las ideas presentadas?
1. Proyectos Basados en Problemas Reales
- Piensa en un problema actual relacionado con el tema [TEMA] que los estudiantes puedan investigar y proponer soluciones. Diseña un proyecto donde los estudiantes identifiquen el problema, analicen las causas y propongan una solución práctica. ¿Cómo organizarás el trabajo para que los estudiantes colaboren en grupos y presenten sus soluciones de manera creativa?
Imagina que estás corrigiendo un ensayo o reporte de un estudiante sobre [TEMA]. Redacta un feedback que sea específico y orientado a la mejora. ¿Qué frases usarás para destacar los puntos fuertes del trabajo y cómo ofrecerás sugerencias concretas para mejorar las áreas más débiles, sin desmotivar al estudiante?
1. Diseño de una Prueba Escrita
Desarrolla una prueba escrita para evaluar los conocimientos adquiridos en la unidad [TEMA]. ¿Qué tipo de preguntas incluirás (preguntas de opción múltiple, verdadero o falso, de desarrollo, etc.) y cómo asegurarás que cubran los conceptos clave? Explica cómo estructurarás la prueba para evaluar tanto el conocimiento factual como la comprensión profunda.
3. Evaluación Basada en Competencias
Desarrolla una evaluación práctica basada en competencias para medir la habilidad de los estudiantes en [COMPETENCIA ESPECÍFICA] dentro del tema [TEMA]. ¿Qué tareas o ejercicios prácticos propondrás para que los estudiantes demuestren su dominio en esa competencia? Explica los criterios de evaluación y cómo los estudiantes sabrán que han logrado el nivel esperado.
5. Proyectos de Impacto Comunitario
- Desarrolla un proyecto donde los estudiantes identifiquen una necesidad o desafío en su comunidad relacionado con [TEMA] y propongan una iniciativa para abordarlo. ¿Qué investigación deberán hacer, cómo trabajarán en equipo para diseñar su iniciativa y cómo la implementarán (simulación o en la realidad)? Describe cómo los estudiantes reflexionarán sobre el impacto de su proyecto en la comunidad.
Desarrollo de Ejercicios Prácticos
Piensa en un ejercicio práctico que refuerce los conocimientos adquiridos durante la lección de [TEMA]. Describe el ejercicio que realizarán los estudiantes, indicando el formato (escrito, debate, trabajo en grupo, etc.), y cómo se vincula directamente con los objetivos de la lección. ¿Cómo guiarás a los estudiantes para que resuelvan el ejercicio de manera autónoma?
5. Evaluación Formativa en Clase
Crea una evaluación formativa para usar durante la clase sobre [TEMA]. ¿Qué actividades cortas (como una lluvia de ideas, una pregunta rápida al final de la clase o una actividad de discusión) implementarás para evaluar de manera continua el entendimiento de los estudiantes? Explica cómo utilizarás los resultados de esta evaluación para ajustar la instrucción en tiempo real.
Presentación de Soluciones a un Caso Real
Proporciona un caso real o hipotético sobre [TEMA] a los estudiantes y pídeles que desarrollen una solución creativa para el problema presentado. ¿Cómo organizarás el proceso para que los estudiantes trabajen en equipos, investiguen el contexto del caso y presenten sus soluciones a la clase? ¿Qué criterios usarás para evaluar tanto la creatividad como la viabilidad de las propuestas?
A través de este kit, podrás personalizar y estructurar tus cursos de manera eficaz, asegurando que los objetivos de aprendizaje, contenidos, métodos de enseñanza y criterios de evaluación se integran de forma coherente y alineada con las necesidades de tus estudiantes y del entorno profesional. Con una orientación práctica y académicamente sólida, este recurso será una guía clave para elevar la calidad educativa en cualquier contexto.
Creación de actividades en clase
Para la lección sobre [TEMA], diseña una actividad interactiva que fomente la participación activa de los estudiantes en clase. ¿Qué pasos seguirán los estudiantes durante la actividad y qué recursos utilizarás para que logren los objetivos de aprendizaje? Asegúrate de que la actividad sea colaborativa e involucre la aplicación de conceptos clave.
Actividades Basadas en Proyectos
Crea un proyecto para que los estudiantes trabajen en pequeños grupos, relacionado con el tema [TEMA]. ¿Cuál será el objetivo del proyecto, los pasos a seguir y el producto final esperado? ¿Cómo vas a distribuir el trabajo en partes más pequeñas y evaluar tanto el proceso como el resultado final?