Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Fichas

NOEMI LIZETH PéREZ LUNA

Created on September 29, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Reto 1: Elaborando mis primeras fichas técnicas Universidad Virtual del Estado de Guanajuato Módulo: Evaluación del bienestar v2 Alumna: Noemi Lizeth Pérez Luna Asesor: David Gil Galván Matrícula: 22006330 Fecha de elaboración: 29 de septiembre de 2024

Referencia APA García, R. M., Y Rivera, A. (2021). Escala de autoeficacia en la vida académica: Propiedades psicométricas en estudiantes de nuevo ingreso al nivel universitario. Revista Electrónica Educare, 25(2). https://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1409-42582021000200001

Propiedades psicométricas: la autoeficacia percibida (confianza en la capacidad de aprender, tomar decisiones, para resolver problemas, manejar el estrés, y para alcanzar objetivos).

Variable psicológica que mide: aspectos psicológicos, sociales, económicos y académicos que directa o indirectamente están asociados a la vida académica del estudiantado

Objetivo del instrumento: Mide la confianza que tiene el estudiante en su capacidad para realizar determinadas tareas y alcanzar metas ( García y Rivera, 2021)

Área de aplicación de la evaluación en psicología positiva:

Educativo

Escala de Autoeficacia en la vida académica: Propiedades psicométricas en estudiantes de nuevo ingreso al nivel universitario

Nombre del instrumento:

Autor: Bandura

Año: 1977

Referencia APA PSICOGENTE. (2013). Escala de satisfacción con la vida (SWLS): análisis de validez, confiabilidad y baremos para estudiantes universitarios de Bogotá. PSICOGENTE: https://revistas.unisimon.edu.co/index.php/psicogente/article/view/3468

Propiedades psicométricas: validez de constructo, confiabilidad y consistencia.

Variable psicológica que mide: satisfacción con la vida de los universitarios de ambos sexos entre los 18 y 45 años

Objetivo del instrumento: Analizar la validez, confiabilidad y baremos de la escala de satisfacción con la vida (SWLS), en estudiantes universitarios de Bogotá (PSICOGENTE, 2013).

Año: 2013

Autores: Vázquez, Duque y Hervás

Nombre del instrumento: Escala de satisfacción con la vida (SWLS): análisis de validez, confiabilidad y baremos para estudiantes universitarios de Bogotá

Área de aplicación de la evaluación en psicología positiva: Educativa

Referencia APA arauco Fundación Educacional. (2016). TAE: Test de Autoestima del Escolar. arauco Fundación Educacional: https://www.fundacionarauco.cl/publicacion/tae-test-de-autoestima-del-escolar/

Propiedades psicométricas: cuenta con dos pruebas, TAE alumno mide la autoestima a través de un auto-reporte que responde cada estudiante y puede ser aplicada en estudiantes de 5 a 13 años (arauco Fundación Educacional, 2016).

Variable psicológica que mide: Autoestima

Objetivo del instrumento: ubicar el nivel de autoestima del niño en categorías norma, baja autoestima, muy baja autoestima (arauco Fundación Educacional, 2016).

Año: 2016

Autores: Teresa Marchant O., Isabel M. Haeussler P. de A., Alejandra Torretti H

Nombre del instrumento: Test de Autoestima del Escolar (TAE)

Área de aplicación de la evaluación en psicología positiva:Educativa

Referencia APA DISTRIBUIDORA PSIQUE INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN. (2010). Inventario Autodescriptivo del Adolescente (IADA). DISTRIBUIDORA PSIQUE INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN: https://distribuidorapsique.com/tienda/inventario-autodescriptivo-del-adolescente-iada

Propiedades psicométricas: consta de 168 reactivos de elección forzosa (SI-NO), que permite evaluar de manera confiable cinco dimensiones o áreas de la vida del adolescente: familiar, personal, social, salud y escolar (ámbito clínico y educativo) .

Variable psicológica que mide: Factores de riesgo en la vida del adolescente, como de la identificación de problemas emocionales (de 13 a 18 años)

Objetivo del instrumento: Evaluación de problemas psicológicos tanto en términos de detección temprana de factores de riesgo en la vida del adolescente, como de la identificación de problemas emocionales

Año: 2002

Autores: Emilia Lucio Gómez-Maqueo, Blanca E. Barcelata Eguiane y Consuelo Durán Patiño

Nombre del instrumento: Inventario Autodescriptivo del Adolescente (IADA)

Área de aplicación de la evaluación en psicología positiva: Educativo

Referencia APA Bravo, H. R., et al. (2019). Propiedades psicométricas del Cuestionario de Resiliencia para Niños y Adolescentes en estudiantes mexicanos de bachillerato. Researchgate: https://www.researchgate.net/publication/334349883_Propiedades_psicometricas_del_Cuestionario_de_Resiliencia_para_Ninos_y_Adolescentes_en_estudiantes_mexicanos_de_bachillerato

Propiedades psicométricas: se compone de 32 ítems –con opciones de respuesta tipo Likert, de 1 = nunca a 5 = siempre–, organizados en tres dimensiones: factores protectores externos, factores protectores internos y empatía (tiene validez y fiabilidad) ( Bravo et al., 2019).

Variable psicológica que mide: resiliencia que es la capacidad de enfrentar y superar adversidades, estrés y desafíos.

Objetivo del instrumento: Evaluar la resiliencia en niños y adolescentes

Año: 2016

Autores: Arratia González

Nombre del instrumento: Cuestionario de resiliencia para niños y adolescentes

Área de aplicación de la evaluación en psicología positiva: Educativa

Referencia APA Mansilla , F. (2018). Escala general de satisfacción laboral. Psicologia-Online: https://www.psicologia-online.com/escala-general-de-satisfaccion-laboral-1557.html

Propiedades psicométricas: Operacionaliza el constructo de satisfacción laboral, reflejando la experiencia de los trabajadores de un empleo remunerado, recoge la respuesta afectiva al contenido del propio trabajo (15 ítems, de factores intrínsecos y factores extrínsecos) ( Mansilla , 2018).

Variable psicológica que mide: Satisfacción laboral

Objetivo del instrumento:Respuesta afectiva al contenido del propio trabajo.

Año: 1979

Autores: Warr, Cook y Wall

Nombre del instrumento: La Escala General de Satisfacción Laboral (Overall Job Satisfaction Scale)

Área de aplicación de la evaluación en psicología positiva: Laboral

Referencia APA Guerri, M. (2024). Test para evaluar el Burnout: El Maslach Burnout Inventory MBI. PsicoActiva: https://www.psicoactiva.com/test/test-mbi-burnout/

Propiedades psicométricas: “es un cuestionario auto administrado disponible en 5 versiones distintas, que está compuesto por 16 ó 22 preguntas que se evalúan en una escala Likert de 7 puntos, donde los encuestados indican la frecuencia con la que experimentan cada situación, desde «nunca» hasta «diariamente»” ( Guerri, 2024)

Variable psicológica que mide: Agotamiento emocional, despersonalización y realización personal

Objetivo del instrumento: Evaluar y medir el síndrome de burnout en contextos laborales

Año: 1981

Autores: Christina Maslach

Nombre del instrumento: Test para evaluar el Burnout: El Maslach Burnout Inventory MBI

Área de aplicación de la evaluación en psicología positiva : Laboral

Referencia APA Beucher, M. (2024). Cómo aplicar el Test Moss para evaluaciones de puestos medios?. EspacioHR: https://espaciohr.com/test-moss/

Propiedades psicométricas: Este test comprende un conjunto de 30 preguntas estructuradas alrededor de situaciones hipotéticas, donde cada una presenta cuatro opciones de respuesta ( Beucher, 2024).

Variable psicológica que mide: liderazgo, toma de decisiones, y habilidades para establecer relaciones interpersonales en un contexto laboral.

Objetivo del instrumento: mide las capacidades evidentes, profundiza en las sutilezas del liderazgo y la gestión interpersonal, valiosos para el éxito en el entorno laboral contemporáneo.

Año: 1979

Autores: Rudolph Moss

Nombre del instrumento: El test Moss

Área de aplicación de la evaluación en psicología positiva: Laboral

Referencia APA Guerri, M. (2024). 6 Virtudes y 24 fortalezas psicológicas para la felicidad. PsicoActiva: https://www.psicoactiva.com/blog/6-virtudes-y-24-fortalezas-psicologicas-para-la-felicidad/

Propiedades psicométricas: un cuestionario que mide 24 fortalezas de carácter organizadas en seis categorías de virtudes, tiempo aproximado 20 min.

Variable psicológica que mide: las 6 virtudes que son, sabiduría y conocimiento, humanidad, justicia, coraje, templanza y trascendencia

Objetivo del instrumento: mide 24 fortalezas de carácter, organizadas en seis categorías y así conocer los puntos fuertes y débiles de la persona para trabajar en su mejora (Guerri M. , 2024)

Año: 2004

Autores: Martin Seligman y Christopher Peterson

Nombre del instrumento: Cuestionario VIA de Fortalezas Personales

Área de aplicación de la evaluación en psicología positiva: Laboral

Referencia APA Castillero , O. (2016). Test de personalidad de los 16 factores de Cattell (16 PF). Psicología y Mente: https://psicologiaymente.com/personalidad/test-personalidad-16-factores-cattell-pf.

Propiedades psicométricas: un total de 185 preguntas cerradas con tres opciones de respuesta, evalúa 16 factores principales que contribuyen a la estructura psicológica de una persona (Castillero , 2016).

Variable psicológica que mide: un perfil básico de la personalidad del sujeto.

Objetivo del instrumento: instrumento de evaluación tiene como principal función estudiar y valorar los rasgos de personalidad a partir de diversos factores.

Año: 2001

Autores: Raymond Cattell.

Nombre del instrumento: Test de personalidad de los 16 factores de Cattell (16 PF)

Área de aplicación de la evaluación en psicología positiva: Laboral

Referencia APA Betancurt, K. (s.f.). Cuestionario de Salud General de Goldberg (GHQ-28). AYUDA PSICOLÓGICA EN LÍNEA: https://ayuda-psicologica-en-linea.com/psicologia-pdf/salud-general-goldberg-ghq-28/

Propiedades psicométricas: Cuestionario de 28 preguntas que abordan áreas como ansiedad, depresión, problemas de sueño y autoestima, las respuestas de cada individuo se puntúan y se obtiene una medida cuantitativa de su salud mental (Betancurt, s.f.).

Variable psicológica que mide: ansiedad, depresión, problemas de sueño y autoestima.

Año: 1979

Autores: David Goldberg

Nombre del instrumento: Cuestionario de Salud General de Goldberg (GHQ-28)

Objetivo del instrumento: Evaluar el estado de salud mental y detectar posibles trastornos psicológicos.

Área de aplicación de la evaluación en psicología positiva: de salud

Referencia APA Torres, A. (2024). La escala de autoestima de Rosenberg: ¿en qué consiste?. Psicología y Mente: https://psicologiaymente.com/clinica/escala-autoestima-rosenberg

Propiedades psicométricas: Consta de 10 ítems con cuatro opciones de respuesta estilo Likert, que van desde totalmente de acuerdo a totalmente en desacuerdo (Torres, 2024)

Variable psicológica que mide: autoestima en hombres y mujeres de todas las edades

Objetivo del instrumento: sirve para examinar cómo se valoran a sí mismas las personas.

Año 1965

Autores: Morris Rosenberg:

Nombre del instrumento: La escala de autoestima de Rosenberg

Área de aplicación de la evaluación en psicología positiva: de salud

Referencia APA Reyna, C., et al. (2019). Escala de Estrés Percibido: análisis psicométrico desde la TCT y la TRI. ResearchGate: https://www.researchgate.net/publication/334641823_Escala_de_Estres_Percibido_analisis_psicometrico_desde_la_TCT_y_la_TRI

Propiedades psicométricas: consta de 14 ítems y un formato de respuesta de una escala de cinco puntos (0=nunca, 1=casi nunca, 2= de vez en cuando, 3= a menudo, 4= muy a menudo) (Reyna et al., 2019)

Variable psicológica que mide: estrés percibido durante el último mes

Objetivo del instrumento: medir el estrés

Año: 1983

Autores: Cohen, Kamarck y Mermelstein

Nombre del instrumento: La Escala de Estrés Percibido (PSS)

Área de aplicación de la evaluación en psicología positiva: de salud

Referencia APA REVISTA OCRONOS. (2024). Evaluación de la Escala de Valoración de Bienestar Subjetivo (SWLS). revistamedica: https://revistamedica.com/escala-valoracion-bienestar-subjetivo-swls/

Propiedades psicométricas: consta de cinco ítems que evalúan diferentes aspectos de la satisfacción con la vida, las respuestas son en una escala de 1 a 7, donde 1 indica “Totalmente en desacuerdo” y 7 indica “Totalmente de acuerdo”, para obtener una puntuación total que varía de 5 a 35, puntuación alta indica satisfacción con la vida (REVISTA OCRONOS, 2024)

Variable psicológica que mide: evaluación personal que una persona hace de su propia vida y la satisfacción con ella

Objetivo del instrumento: medir la satisfacción con la vida en términos de bienestar subjetivo.

Año: 1980

Autores: Ed Diener

Nombre del instrumento: La Escala de Valoración de Bienestar Subjetivo (SWLS)

Área de aplicación de la evaluación en psicología positiva: en salud

Referencia APA Betancurt, K. (s.f.). Inventario de Estrategias de Afrontamiento (CSI). AYUDA PSICOLÓGICA EN LINEA: https://ayuda-psicologica-en-linea.com/psicologia-pdf/estrategias-afrontamiento-csi/

Propiedades psicométricas: consta de 66 ítems divididos en estrategias centradas en el problema y estrategias centradas en la emoción, puede ser aplicada a adultos, adolescentes y niños a partir de los 10 años de edad (Betancurt, Inventario de Estrategias de Afrontamiento (CSI), s.f.).

Variable psicológica que mide: Estrategias para el estrés

Objetivo del instrumento: herramienta que mide las estrategias que utilizan las personas para hacer frente a situaciones estresantes.

Año: 1985

Autores: Richard S. Lazarus y Susan Folkman

Nombre del instrumento: Inventario de Estrategias de Afrontamiento (CSI)

Área de aplicación de la evaluación en psicología positiva: en salud

Referencia APA Farias, I. (2024). Las 6 dimensiones del Modelo de bienestar de Carol Ryff. PsicoActiva: https://www.psicoactiva.com/blog/corrientes-psicologicas/modelo-de-bienestar-de-carol-ryff/ Valencia, A., et al. (s.f.). Evaluación en psicología positiva. De Evaluación del bienestar v2.[Módulo en línea]. Universidad Virtual del Estado de Guanajuato: https://avalicmod19c.uveg.edu.mx/course/view.php?id=643&mainsection=2&chall=5

Propiedades psicométricas: validez, fiabilidad, sensibilidad y objetividad

Variable psicológica que mide: Autoaceptación, relaciones positivas, propósito de vida, crecimiento personal, autonomía y dominio del entorno ( Farias, 2024).

Objetivo del instrumento: Evaluar diferentes dimensiones del bienestar psicológico (Valencia et al., s.f.)

Autor: Carol Ryff

Año: 1995

Nombre del instrumento: Índice de Bienestar psicológico de Ryff (PWB)

Área de aplicación de la evaluación en psicología positiva: Clínica

Referencia APA Valenzuela, M. (2020). Valores en acción Inventario de fortalezas 2 de julio de 2020Psicología positiva. PSICÓLOGOS EN LÍNEA: https://psicologosenlinea.net/7145-valores-en-accion-inventario-de-fortalezas.html

Propiedades psicométricas: Validez y fiabilidad

Variable psicológica que mide: 6 virtudes: coraje, justicia, humanidad, templanza, trascendencia y sabiduría.

Objetivo del instrumento: es una medida patentada de evaluación psicológica diseñada para identificar el perfil de fortalezas de carácter de un individuo (Valenzuela, 2020).

Año: 2005

Autores: Christopher Peterson y Martin Seligman

Nombre del instrumento: El Inventario de Fortalezas VIA (VIA-IS)

Área de aplicación de la evaluación en psicología positiva: Clínica

Referencia APA Connor, K., & Davidson, J. (2003). Desarrollo de una nueva escala de resiliencia: Escala de resiliencia de Connor-Davidson (CD-RISC). WILEY.Online Library: https://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1002/da.10113

Propiedades psicométricas: Contiene 25 ítems, cada uno calificado en una escala de 5 puntos (0-4), puntuaciones más altas reflejan una mayor resiliencia. Tiene validez y confiabilidad (Connor & Davidson, 2003).

Variable psicológica que mide: capacidad de afrontamiento del estrés

Objetivo del instrumento: evaluar la resiliencia, importante para el tratamiento de la ansiedad, la depresión y las reacciones al estrés.

Año: 2003

Autores: Jonathan R.T Davidson y Kathryn M. Connor

Nombre del instrumento: Escala de Resiliencia de Connor-Davidson (CD-RISC)

Área de aplicación de la evaluación en psicología positiva: Clínica

Referencia APA Guzmán, G. (2018). El Test de Lüscher: qué es y cómo utiliza los colores. Psicología y Mente: https://psicologiaymente.com/personalidad/test-luscher Psicólogos Córdoba. (s.f.). Test de los Colores de Lüscher: ¿Qué dicen los colores de tu personalidad?. Psicólogos Córdoba: https://psicologoscordoba.org/test-de-los-colores-de-luscher/

Propiedades psicométricas: la elección seriada de ocho colores distintos puede dar cuenta de un estado emocional y psicosomático determinado.

Variable psicológica que mide: evaluación emocional y psicológica basada en la preferencia por ciertos colores y su relación con la personalidad ( Guzmán, 2018).

Objetivo del instrumento: Se busca examinar la personalidad del individuo, su equilibrio emocional y descartar alteraciones psicológicas y orgánicas (Psicólogos Córdoba, s.f.).

Año: 1947

Autores: Max Lüscher

Nombre del instrumento: El Test de los Colores de Lüscher

Área de aplicación de la evaluación en psicología positiva: Clínica

Referencia APAtoolshero. (s.f.). Escala de Afectividad PANAS. toolshero: https://www.toolshero.es/psicologia/escala-de-afectividad-panas/

Propiedades psicométricas: muestra la relación entre las emociones positivas y negativas con las estadísticas y características de la personalidad, tiene 20 ítems, 10 miden el efecto positivo y 10 el efecto negativo, las respuestas son tipo Likert (toolshero, s.f.)

Variable psicológica que mide: cambios en el estado de ánimo

Objetivo del instrumento: medir el estado de ánimo o las emociones de las personas

Año:1988

Autores: David Watson, Lee Anna Clark y Auke Tellegen

Nombre del instrumento: La Escala de Afectividad PANAS o Afectos Positivos y Afectos Negativos

Área de aplicación de la evaluación en psicología positiva: Clínica