Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Cuadro sinóptico "Conceptos del Derecho Mercantil"
LEONARDO DE JESUS PONCE GONZALEZ
Created on September 29, 2024
Conoce conceptos básicos del Derecho Mercantil
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
propósito
Significado
Derecho mercantil
código de comercio
lOCALIZACIÓN
leyes especiales
Rama del Derecho Privado que regula las relaciones jurídicas derivadas de los actos de comercio y la actividad de los comerciantes
reglamentos
ley
jurisprudencia
fuentes
doctrina
principios generales
Regulación de Actividades Comerciales
Objeto
Actos de Comercio
Derecho Mercantil
Comerciantes
Sujetos
Rama del Derecho Privado que regula las relaciones jurídicas derivadas de los actos de comercio y la actividad de los comerciantes
Auxiliares del comercio
Comerciante Individual
Definición
Sociedad Mercantil
Comerciante
Habituales
Tipos
Accidentales
Involucrados
Actos de Comercio Objetivo
Actos de Comercio Subjetivos
Actos mercantiles
Clasificación
Actos de Comercio Mixtos
Derecho mercantil
PRUEBAS
PRODUCCIÓN
Rama del Derecho Privado que regula las relaciones jurídicas derivadas de los actos de comercio y la actividad de los comerciantes
Distribución
Tipos
Actividades Empresariales
Comercialización
PRIMARIO
sectores
SECUNDARIO
TERCIARIO
TIPOS
EMPRESAS
ESTRUCTURA
CCumplimiento de Contratos
OBLIGACIONES
Pago de Deudas
Derecho mercantil
Observancia de Normas Comerciales
Rama del Derecho Privado que regula las relaciones jurídicas derivadas de los actos de comercio y la actividad de los comerciantes
dependientes
AUXILIARES
INDEPENDIENTES
Requisitos
Capacidad jurídica
Ejemplos
DIRECTOS
Tipos
INDIRECTOS
Derecho Mercantil
Canales de distribución
Rama del Derecho Privado que regula las relaciones jurídicas derivadas de los actos de comercio y la actividad de los comerciantes
Venta directa.
Ejemplos
Uso de agentes comerciales.
Fuentes
Las fuentes del Derecho Mercantil son los distintos medios de donde provienen las normas que regulan el comercio. La ley es la fuente principal, pero en su ausencia, se recurren a la costumbre, la jurisprudencia, la doctrina y los principios generales del derecho para resolver conflictos o situaciones mercantiles.
Localización
Se refiere a los lugares jurídicos donde están codificadas las normas que regulan las actividades mercantiles y comerciales
Comerciantes
Los comerciantes en el Derecho Mercantil son los actores clave que realizan actividades económicas de manera habitual. Pueden ser individuos o sociedades mercantiles, y tienen una serie de obligaciones que deben cumplir para operar legalmente y proteger los derechos de terceros.
Definición de Capacidad Jurídica
La capacidad jurídica es un requisito esencial para la validez y eficacia de los actos de comercio. Solo aquellos que tengan capacidad plena pueden actuar en el comercio sin la intervención de un representante legal, garantizando así que sus actos comerciales sean vinculantes y legítimos.
Objeto
El objeto del Derecho Mercantil es regular las actividades comerciales y los actos de comercio, así como las relaciones jurídicas derivadas de estas actividades, para asegurar un comercio ordenado, transparente y justo. Regula tanto a los comerciantes como a las empresas y los contratos que celebran en el marco del comercio.
Sujetos
Los sujetos del Derecho Mercantil son principalmente los comerciantes y sus auxiliares (dependientes e independientes), así como aquellas personas que ocasionalmente realizan actos de comercio. Las sociedades mercantiles y los consumidores también forman parte importante del marco mercantil, aunque con roles diferentes.
Significado
Rama del Derecho Privado que regula las relaciones jurídicas derivadas de los actos de comercio y la actividad de los comerciantes
Definición de empresa
Las empresas son actores fundamentales en la economía que, mediante su organización y actividades, contribuyen a la generación de valor y empleo. Su éxito depende de una adecuada estructura interna, el cumplimiento de las normas mercantiles, y su capacidad para satisfacer las demandas del mercado.
Auxiliares
Los auxiliares del comercio juegan un papel esencial en el funcionamiento de las actividades comerciales, ya que permiten a los comerciantes delegar funciones y ampliar su capacidad operativa. Sin estos auxiliares, muchas actividades comerciales serían más complejas y difíciles de manejar.
Actividades empresariales
Las actividades empresariales son el conjunto de acciones que realizan las empresas con el objetivo de generar bienes o servicios y obtener una ganancia económica. Estas actividades son esenciales para el funcionamiento del mercado y el desarrollo económico, y están reguladas por el Derecho Mercantil. Las empresas participan en diferentes fases del ciclo económico, desde la producción hasta la distribución y comercialización de productos.
Obligaciones
Las obligaciones en el ámbito del Derecho Mercantil son esenciales para el funcionamiento de las actividades comerciales, garantizando que las empresas actúen de manera responsable y cumplan con sus deberes legales y contractuales.
Actos mercantiles
Los actos mercantiles son aquellos actos jurídicos que implican operaciones comerciales, realizadas con la finalidad de obtener lucro, y están sujetos a la regulación del Derecho Mercantil. Su clasificación y características permiten identificar cuáles actos están regulados y cómo deben ejecutarse legalmente dentro del ámbito comercial.
Muévete por el cuadro
Para obtener más detalles sobre cada punto, usa los botones señalados con "+". Este cuadro es interactivo, así que muévete por todo el cuadro.
Integrantes del equipo:
- Bejarano Rosales Karla Dariana
- García Durán Aldo Alejandro
- Lechuga Bones Ana Camila
- Mendoza Torres Mariana
- Ponce González Leonardo de Jesús
- Soto López Juan Carlos
- Vargas Castelán Mariam Selene
Definición de Canales de Distribución
Rutas o caminos a través de los cuales los bienes y servicios fluyen desde el fabricante hasta el consumidor final