Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Línea tempral de la evolución del empresario
David
Created on September 29, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Empresario actual
Mercader
S.XVI
S.XVI
Empresario-tecnoestructura de Galbraith
Empresario-riesgo de Knight
S.XX
S.XX
Empresario-innovador de Schumpeter
Empresario-descubridor de oportunidades
Llegada de las teorías del empresario
S.XX
S.xx
S.XX
Hombres de negocios
S.XIX
Capitalista
S.XVIII
Plan
Plan
Línea tempral de La evolución del empresario
INICIO
20xx
20xx
FIN
El mercader era quien se encargaba de comerciar bienes entre distintas regiones. Viajaba largas distancias para adquirir productos exóticos como especias, telas finas o metales preciosos y luego los vendían en lugares lejanos a un precio más elevado por la falta de ese recurso . El mercader jugaba un papel fundamental en la economía de la época, ya que conectaba mercados lejanos y ayudaba a satisfacer las demandas de productos que no eran fáciles de conseguir localmente.
Siglo XVI: Mercader
Los capitalistas eran personas que aportaban capital para financiar empresas, fábricas o grandes proyectos industriales. Ellos no se encargaban directamente de las labores de producción sino que invertían su dinero en los negocios con la esperanza de obtener grandes ganancias. Durante la Revolución Industrial los capitalistas fueron esenciales para la creación de fábricas y el crecimiento de la economía ya que financiaban los avances tecnológicos y las nuevas formas de producción.
Siglo XVIII: Capitalista
El hombre de negocios era quien compraba factores de producción como materias primas y mano de obra para fabricar productos que luego vendía en el mercado. Sin embargo, su gran desafío era que los precios y las demandas eran inciertos, por lo que debía asumir el riesgo de no saber si obtendría ganancias o pérdidas. Estos empresarios no solo manejaban la producción sino también la comercialización en un entorno cada vez más competitivo.
Siglo XIX: Hombre de negocios
Las teorías del empresario se centran en lo importante que son los empresarios en la economía y su evolución a lo largo del tiempo. Frank Knight dice que los empresarios tienen que asumir riesgos porque a veces no saben si sus decisiones van a tener éxito o no. Joseph Schumpeter menciona que los empresarios son innovadores, ya que son los que traen nuevos productos y procesos, lo que ayuda a que la economía cambie y mejore. También está John Kenneth Galbraith, que habla sobre la tecnoestructura, que es un grupo de profesionales que manejan las grandes empresas en lugar de solo una persona. Las teorías más modernas ven a los empresarios como descubridores de oportunidades, que son quienes se dan cuenta de lo que la gente necesita y ayudan a que el mercado se expanda.
Teorías del empresario
Frank Knight (economista) argumentó que el empresario era principalmente alguien que asumía riesgos. Según él, el futuro es incierto y por lo tanto el empresario se enfrenta a situaciones en las que no sabe si las decisiones que toma le traerán beneficios o pérdidas. Lo que diferencia a un buen empresario es su capacidad para gestionar estos riesgos de manera eficaz y convertir la incertidumbre en oportunidades.
Siglo XX: Empresario-riesgo (Knight)
Joseph Schumpeter (economista y sociólogo) propuso que el empresario no solo gestiona un negocio sino que también es un innovador. Para Schumpeter los empresarios son los que traen nuevas ideas, productos y métodos al mercado, lo que provoca un proceso de "destrucción creativa" donde las innovaciones reemplazan a las viejas formas de hacer las cosas. Gracias a esta capacidad de innovar, los empresarios son el motor del desarrollo económico.
Siglo XX: Empresario-innovador (Schumpeter)
John Kenneth Galbraith (economista y escritor) planteó la idea de que en las grandes corporaciones, el control no está en manos de un solo individuo sino en un equipo de profesionales especializados en diferentes áreas. A este grupo de expertos, encargados de la dirección de la empresa lo llamó tecnoestructura. Galbraith pensaba que en las empresas modernas, este equipo es esencial para tomar las decisiones más importantes y garantizar el buen funcionamiento de la compañía.
Siglo XX: Empresario-tecnoestructura (Galbraith)
A finales del siglo XX, surgió la visión del empresario como un descubridor de oportunidades. Esta idea se basa en que el empresario no solo toma riesgos sino que también está constantemente observando el mercado para encontrar nuevas necesidades o áreas desatendidas. Un buen empresario es capaz de identificar oportunidades antes que los demás y sacar provecho de ellas para crecer en el mundo de los negocios.
Siglo XX: Empresario-descubridor de oportunidades
En el siglo XXI, el empresario moderno es alguien que no solo asume riesgos y busca innovaciones sino que también debe ser un líder capaz de dirigir equipos y organizar su empresa en un entorno global y muy competitivo. Además, los empresarios de hoy en día tienen que tener en cuenta factores como la responsabilidad social, el cuidado del medio ambiente y los avances tecnológicos, ya que son aspectos clave para ser una empresa exitosa.
Siglo XXI: Empresario actual
A great title
With Genially templates, you can include visual resources to amaze your audience. You can also highlight a specific phrase or piece of information that will be engraved in your audience's memory and even embed external content that surprises: videos, photos, audios... Whatever you want!
Did you know...
The window allows you to add more extensive content. You can enhance your Genially by incorporating PDFs, videos, text... The content of the window will appear when clicking on the interactive element.
Interactive visual communicationstep by step:
- Plan your communication structure.
- Prioritize and visually emphasize the main points.
- Define secondary messages with interactivity.
- Establish a flow throughout the content.
- Measure the results.
A great title
With Genially templates, you can include visual resources to leave your audience speechless. You can also highlight a specific phrase or data that will be etched in the memory of your audience, and even embed external content that surprises: videos, photos, audios... Whatever you want!
Did you know...
Did you know that 90% of the information we assimilate comes through sight? Visual resources are very helpful to reinforce your message: images, illustrations, gifs, videos... Not only because they stay in memory, butalso because they are more attractive and easierto understand.
'Your content is liked, but it engages much more when it's interactive'
Did you know...
The window allows you to add more extensive content. You can enrich your Genially by incorporating PDFs, videos, text... The content of the window will appear when clicking on the interactive element.
Did you know...
The window allows you to add more extensive content. You can enhance your genially by incorporating PDFs, videos, text... The content of the window will appear when clicking on the interactive element.
A great title
Generate experiences with your content.
Measure results and experiment.
Has a WOW effect. Very WOW.
Activate and amaze your audience.
Did you know...
The window allows you to add more extensive content. You can enhance your Genially by incorporating PDFs, videos, text... The content of the window will appear when clicking on the interactive element.