Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
A2.2 Unidad 1 Sesión 2 24/25
almudena.alceny
Created on September 29, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
A2.2
UNIDAD 1: Esta es mi casa
Empezar >
EQUIPAJE DE MANO
¡¡¡¡Y, por supuesto, disfruta!!!!
6. Sigue las medidas de higiene y salud. 7. Evita distracciones. 8. Respeta a todos. 9. Esfuérzate. 10. Habla español. 11. Haz tus tareas en Aula Internacional.
NORMAS DEL VUELOClase presencial
1. Sé puntual.2. Trae el material. 3. Guarda tu móvil. 4. Pide la palabra. 5. Participa. 6. Mantente atento/a y sentado/a.
Sesión
continuar >
AULA INTERNACIONAL
VÍDEO
ADIVINANZAS
CANCIÓN
ACTIVIDADES ESCRITAS
TRABAJO EN PAREJAS
Timeline
¿Qué vamos a hacer hoy?
Casi todos los niños españoles de tu edad conocen esta canción.
Escucha la canción, apréndela, canta y DISFRUTA.
CANCIÓN
Leamos estas adivinanzas de objetos y partes de la casa. Si necesitas una pista puedes ver el signo verde de interrogación "?".
ADIVINANZAS
¡Genial!
Página 7
ADIVINANZA NÚMERO 6
ADIVINANZA NÚMERO 5
ADIVINANZA NÚMERO 4
ADIVINANZA NÚMERO 3
ADIVINANZA NÚMERO 2
ADIVINANZA NÚMERO 1
Vamos a repasar algunas partes de la casa con este juego:
PÁGINA 9 ACTIVIDAD 3
TRABAJO EN PAREJAS
Veámos este cortometraje Presta mucha atención y anota en la pizarrita qué habitaciones y objetos de la casa vemos. Y...DISFRUTA DEL VÍDEO :)
VÍDEO
EL VIERNES COLGAMOS LAS PRIMERAS ACTIVIDADES EN EL AULA INTERNACIONAL
HASTA EL PRÓXIMO DÍA
¡Has hecho un trabajo estupendo!
JUEGOS
Comprueba lo que sabes
En un post-it vamos a escribir un deseo para el curso que empieza hoy. Lo leeremos el último día de clase en junio.
Clase virtual
PIDE UN DESEO
1. Dar y pedir información sobre la vivienda propia y de los demás, en cuanto a tipo de vivienda, situación y características básicas. 2. Conocer el nombre de tipos de viviendas diferentes, las estancias o habitaciones principales así como sus objetos característicos. 3. Utilizar adecuadamente los demostrativos en relación a la cercanía o lejanía de los objetos. 4. Describir la propia vivienda y la habitación utilizando un discurso ordenado, vocabulario variado y una adecuación gramatical. 5. Expresar acciones cotidianas en tiempo de presente con verbos irregulares de uso frecuente: jugar, dormir, con todos los pronombres personales. 6. Expresar acciones cotidianas en tiempo de presente con verbos reflexivos: levantarse, lavarse, peinarse, acostarse, etc. con todos los pronombres personales.
Criterios de evaluación
El alumno/a será capaz de: