Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
La educación liberadora: Simón Rodríguez
Mercedes Martin
Created on September 29, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
lic. mercedes martín
La Educación Liberadora
Simón Rodríguez
BIBLIOGRAFÍA
Propuesta y Actualidad
Reformas
Contexto
Su vida
OBJETIVOS
Índice
IFEA: Fomentar la autorreflexión sobre cómo los principios de la educación liberadora, como la fe, el servicio y el amor, se manifiestan en la vida cotidiana del docente.
La Educación Liberadora
Analizar y reflexionar sobre el pensamiento educativo de Simón Rodríguez y su enfoque de la educación liberadora, comprendiendo cómo sus ideas influyen en la práctica educativa.
Objetivos
Su vida
Simón Rodríguez (1769-1854) fue un pedagogo, filósofo y escritor venezolano, considerado uno de los mayores pensadores de la América Latina del siglo XIX. Nació en Caracas, Venezuela, y fue maestro y mentor del libertador Simón Bolívar.
La Educación Liberadora
Simón Bolívar a su Maestro Simón Rodríguez
"Él es un maestro que enseña divirtiendo";"él es todo para mí; cuando lo conocí valía infinito"; "Ud. formó mi corazón para la libertad, para la justicia, para lo grande, para lo hermoso"
La Educación Liberadora
Su vida
A pesar de enfrentarse a la adversidad y el exilio, su legado perdura, influyendo en generaciones de educadores y pensadores en América Latina. Simón Rodríguez falleció en 1854 en un pueblo de Colombia, dejando un importante legado en el ámbito educativo.
Promovió una educación laica, libre y accesible para todos, y fue un ferviente defensor de la igualdad y la justicia social. En su obra más notable, "El Sistema de Enseñanza", abogó por un enfoque educativo innovador que combinara la teoría con la práctica.
Rodríguez fue maestro de Simón Bolívar, el Libertador de Venezuela, y desempeñó un papel fundamental en la formación del pensamiento político y social de Bolívar.
Fue un maestro
La Educación Liberadora
Su vida
Contexto
A fin de considerar este aspecto, señala Altuve, (1979)… A fines de siglo XVIII y primera mitad de siglo XIX, Europa se encuentra convulsionada por diversos hechos, entre los cuales, el surgimiento de un nuevo movimiento histórico, La Ilustración.
La Educación Liberadora
+info
Según Augusto Gayubas Doctor en Historia (Universidad de Buenos Aires) en su artículo "Ilustración" desctaca que fue un movimiento intelectual que se desarrolló en Europa durante el siglo XVIII y que influyó en la política, la economía, las ciencias, el arte, la religión y otros aspectos de la cultura occidental.
La Educación Liberadora
Contexto
La universalidad
La dignidad y felicidad
La igualdad
La libertad y la propiedad
Individualismo crítico
La tolerancia
La Educación Liberadora
Contexto
Reformas
Estos ideales influyeron en Simón Rodríguez convirtiéndolo en pionero en el trabajo sobre la idea de crear una mentalidad superior, Don Simón prepara a hombres y mujeres para la nueva sociedad en la que era indispensable una educación práctica, formativa en vez de libresca; humana en vez de rutinaria; de orientación de luces y virtudes ciudadanas.
LEARNING EXPERIENCE
Simón Rodríguez como Reformador de la Educación Venezolana para la formación del ciudadano.
Hacerla menos libresca e intelectualista, dándole un caráctermás práctico.
Ponerla al alcance de todos los individuos que conforman unasociedad determinada
La Educación Liberadora
Reformas
Sustraer la educación de manos del clero, dándole un carácter más práctico y menos teórico.
Hacer que las instrucciones se orienten a la formación de un hombre capaz de vivir en sociedad, conocedor de sus deberes y derechos como individuo.
Colocarla en manos de personas idóneas y capacitadas profesionalmente para tal fin.
La Educación Liberadora
Reformas
Promover la participación activa a través del trabajo en el engrandecimiento y desarrollo de su patria.
Propuesta
Tales protagonistas son: La Educación, El Maestro y El Alumno.
La Educación Liberadora
Existen tres protagonistas en todo proceso educativo
La enseñanza utilitaria y práctica
"La educación propuesta por Simón Rodríguez hace énfasis en la instrucción como el instrumento que derriba la ignorancia que encadena a la mente"
La Educación Liberadora
La lectura y revisión bibliográfica
"Del pensamiento crítico, nace una mente inteligente y es así como se considera que se debe formar al ciudadano actual, estos elementos permiten al niño formarse para su adultez"
La Educación Liberadora
Maestro aquél y discípulo éste…
"La calidad de la enseñanza no se ve en el maestro sino en el alumno".
La Educación Liberadora
Egrese con aptitud hacia un oficio
"Sostenía que la escuela primaria debe formar para la preparación a la vida, que el alumno no debe ser solo para la escuela sino para la sociedad"
La Educación Liberadora
La república necesita
"La educación debe ser: Progresista, clara, agradable y formativa, que la escuela sea más un lugar de bienestar y alegría, que un lugar de castigos corporales, humillaciones y maltratos"
La Educación Liberadora
Una máxima pedagógica
"...la enseñanza depende del buen método. De allí la necesidad de mobiliario adecuado que sea decente y cómodo para los alumnos, dando a entender que un buen ambiente educativo"
La Educación Liberadora
Organiza
"Crea un sistema de educación primaria pública al servicio de las necesidades de una nueva sociedad para el bienestar del pueblo"
La Educación Liberadora
Sus ideas pedagógicas
"Debía enseñar las buenas costumbres a los alumnos. De acuerdo con las Actas del Cabildo de Caracas (1946) Simón Rodríguez bebió de las fuentes de la pedagogía europea de finales del siglo XVIII, señalaba que había que disponer del ánimo de los niños para recibir las mejores impresiones y haceros capaces de todas las empresas"
La Educación Liberadora
El maestro
"Se le debe dar al maestro reconocimiento social y público por la noble tarea a cumplir como modelador de la sociedad conforme a la calidad de su personalidad y también el camino, la inspiración y la colaboración de la cual tiene necesidad para cumplir su cometido digna y decorosamente"
La Educación Liberadora
Las instituciones
"Utilizar maestro auténticos para un eficiente ejercicio profesional, para ello se requería de remuneraciones adecuadas"
La Educación Liberadora
Importante
"Los principales obligados de la educación e instrucción de los hijos son los padres. Así se observa que la familia y la escuela son socios, un verdadero equipo de formadores, maestros todos que deben brindar calidad a su rol como educadores"
La Educación Liberadora
Las instituciones
"Utilizar maestro auténticos para un eficiente ejercicio profesional, para ello se requería de remuneraciones adecuadas"
La Educación Liberadora
Don Simón Rodríguez
"En él se funde siempre el amor a la libertad, fundada en el orden y la educación pública en sentido popular. Creía en la independencia educativa"
La Educación Liberadora
Autor: Glorena L. Contreras P.
La Educación Liberadora
Actualidad
Jotave. (2019, 8 julio). Simón Rodríguez y Dr. Félix Adam formación ciudadana permanente. Ciencia Con Conciencia. https://cienciaconciencia.org.ve/don-simon-rodriguez-y-dr-felix-adam-dos-pensamientos-educativos-influyentes-en-la-formacion-ciudadana-permanente-en-el-contexto-actual/
La Educación Liberadora
DON SIMÓN RODRÍGUEZ Y DR. FÉLIX ADAM. DOS PENSAMIENTOS EDUCATIVOS INFLUYENTES EN LA FORMACIÓN CIUDADANA PERMANENTE EN EL CONTEXTO ACTUAL.
Bibliografía