Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Sistemas Operativos

Raúl Adriel Nájera Rodríguez

Created on September 29, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Sistemas Operativos: El Corazón de la Empresa

Un recorrido por los tipos y licencias de los sistemas operativos más utilizados.

+ INFO

¿Qué es un Sistema Operativo?

Interfaz entre el hardware y el software. Gestiona recursos del sistema (memoria, CPU, dispositivos). Proporciona servicios a las aplicaciones. Ejemplos: Windows, macOS, Linux, Android, iOS.

Tipos

Tipos de Sistemas Operativos

Sistema Operativo de Escritorio

Sistema Operativo de Servidor

Sistema Operativo Móvil

Sistema Operativo de Tiempo Real

Sistema Operativo Distribuido

Sistema Operativo de Red

Uso: Gestionar redes de computadoras y compartir recursos.

Uso: Dispositivos móviles (teléfonos, tablets).

Uso: Redes de computadoras para compartir recursos y ejecutar aplicaciones distribuidas.

Uso: Servidores para administrar redes, bases de datos y aplicaciones.

Uso: Sistemas embebidos (autos, robots industriales).

Uso: Computadoras personales.

¿Qué es una licencia de sistema operativo?

Una licencia de sistema operativo es un acuerdo legal entre el fabricante del software (como Microsoft, Apple o las diversas distribuciones de Linux) y el usuario final (una persona o una empresa). Este acuerdo otorga al usuario el derecho a utilizar el software en determinadas condiciones. En otras palabras, es como un permiso para usar un programa.

¿Por qué se necesita contar con una licencia de sistema operativo en las empresas?

Legalidad:

Derechos de autor: El software es una creación intelectual protegida por leyes de derechos de autor. Utilizarlo sin una licencia es una infracción a estas leyes.

Soporte técnico:

Asistencia: Las licencias suelen incluir acceso a soporte técnico, lo que significa que si tienes problemas con el software, puedes contactar al fabricante para obtener ayuda.

Garantía:

Funcionamiento correcto: Las licencias garantizan que el software funcionará como se espera y que no tiene defectos de fabricación.

Ética empresarial:

Respeto a la propiedad intelectual: El uso de software con licencia es una práctica ética que respalda la innovación y el desarrollo de nuevos productos.

¿Por qué debo tener sistemas operativos libres en mi empresa? Beneficios y Desventajas

Los sistemas operativos libres, como Linux, son una excelente alternativa para las empresas, ofreciendo una serie de ventajas y desventajas que es importante evaluar antes de tomar una decisión.

beneficios de los Sistemas Operativos Libres:

Sin licencia: Uno de los mayores atractivos es que son gratuitos. No es necesario adquirir licencias costosas como en sistemas operativos comerciales. Ahorro a largo plazo: Al no tener que renovar licencias periódicamente, se reducen significativamente los gastos a largo plazo.

Código abierto: El código fuente está disponible para que cualquier persona pueda modificarlo y adaptarlo a las necesidades específicas de la empresa. Personalización: Se pueden crear soluciones a medida, optimizando el sistema para las tareas específicas de la empresa.

Gran comunidad: Una comunidad de desarrolladores a nivel mundial trabaja constantemente en la identificación y corrección de vulnerabilidades, lo que los hace más seguros. Actualizaciones frecuentes: Las actualizaciones de seguridad se liberan de forma rápida y gratuita..

Adaptabilidad: Los sistemas operativos libres pueden escalar fácilmente para adaptarse a las necesidades cambiantes de la empresa, ya sea una pequeña startup o una gran corporación.

Desventajas a considerar:

Configuración: La configuración inicial puede requerir conocimientos técnicos más avanzados en comparación con sistemas operativos comerciales. Soporte técnico: Aunque hay una gran comunidad, puede ser necesario invertir tiempo en encontrar soluciones a problemas específicos.

Software propietario: Algunas aplicaciones comerciales pueden no ser compatibles de forma nativa con sistemas operativos libres. Hardware: En algunos casos, puede ser necesario instalar controladores personalizados para ciertos dispositivos..

Estabilidad: Existe un mito común de que los sistemas operativos libres son menos estables que los comerciales, aunque esto no siempre es cierto. Adopción: Algunas empresas pueden ser reticentes a adoptar sistemas operativos libres debido a la percepción de que son menos profesionales..

Comunidad: Si bien hay una gran comunidad, el soporte técnico formal puede ser limitado o requerir pago adicional.

Windows: El sistema operativo más utilizado a nivel mundial

Windows es una familia de sistemas operativos desarrollados por Microsoft. Desde su lanzamiento en 1985, se ha convertido en el sistema operativo más utilizado en computadoras personales y dispositivos móviles.

Windows: Dominante en el mercado de consumo, ofrece una interfaz gráfica intuitiva y una amplia gama de aplicaciones. Sin embargo, suele ser criticado por su costo y menor nivel de personalización. macOS: Desarrollado por Apple, destaca por su integración con otros dispositivos de la marca, diseño elegante y rendimiento optimizado. Es popular entre usuarios creativos y profesionales.

Sistemas Operativos de Escritorio:

Windows Server: Ideal para entornos empresariales, ofrece herramientas de gestión y seguridad avanzadas. Es compatible con muchas aplicaciones de Microsoft y se integra bien con otras tecnologías de la empresa. Linux Server: Dominante en el mercado de servidores web y aplicaciones de misión crítica. Ofrece una gran flexibilidad, escalabilidad y seguridad. Es la base de muchas infraestructuras en la nube.

Sistemas Operativos de Servidor:

Android: Sistema operativo de código abierto desarrollado por Google, altamente personalizable y con una gran variedad de dispositivos. Es el sistema operativo móvil más utilizado en el mundo. iOS: Desarrollado por Apple exclusivamente para sus dispositivos, ofrece una experiencia de usuario muy fluida y una integración estrecha con otros productos de Apple.

Sistemas Operativos Móviles:

Usos comunes: Control industrial, sistemas de aviónica, dispositivos médicos. Características clave: Determinismo (respuesta predecible a eventos), baja latencia, alta fiabilidad.

Sistemas Operativos de Tiempo Real (RTOS):

Tipos: Clústeres, grids, nubes. Beneficios: Mayor rendimiento, tolerancia a fallos, escalabilidad. Ejemplos de uso: Computación de alto rendimiento, almacenamiento distribuido, aplicaciones en la nube.

Sistemas Operativos Distribuidos:

Funciones principales: Gestión de redes, servicios de directorio, seguridad de red. Ejemplos: Novell NetWare, OpenLDAP.

Sistemas Operativos de Red: